Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El primer avión comercial cero emisiones podría surcar el cielo en 2035

21 septiembre 2020 - Categoría: Hidrógeno
0

Airbus ha revelado tres prototipos para el primer avión comercial de cero emisiones del mundo, que podría entrar en servicio en 2035. Estos conceptos representan un enfoque diferente para lograr un vuelo de cero emisiones, explorando diversas vías tecnológicas y configuraciones aerodinámicas con el fin de apoyar la descarbonización de toda la industria de la aviación.

Basados en el hidrógeno como fuente de energía primaria, los prototipos que Airbus pretende introducir en la aviación cuentan con tecnologías que podrían ser aplicadas en otros sectores para cumplir sus objetivos de neutralidad climática.

Guillaume Faury, CEO de Airbus, explica: «Este es un momento histórico para el sector de la aviación comercial en su conjunto y tenemos la intención de desempeñar un papel destacado en la transición más importante que esta industria haya visto jamás. Los conceptos que presentamos hoy ofrecen al mundo una visión de nuestra ambición de impulsar una visión audaz para el futuro del vuelo de cero emisiones. Creo firmemente que el uso de hidrógeno, tanto en combustibles sintéticos como en fuentes de energía primaria para aviones comerciales, tiene el potencial de reducir significativamente el impacto climático de la aviación».

Los prototipos para el primer avión comercial cero emisiones

Con el nombre en clave de ZEROe, Airbus ha presentado tres nuevos conceptos para revolucionar la aviación comercial.

El primero de ellos es un diseño turboventilador con capacidad entre 120 y 200 pasajeros y con un alcance de 2.000 millas náuticas (unos 3.200 km) y propulsado por un motor de turbina de gas modificado que funciona con hidrógeno en lugar de combustible. El hidrógeno líquido se almacenará y distribuirá a través de tanques situados detrás del mamparo de presión trasero.

avión comercial cero emisiones

El primer avión comercial cero emisiones también podría contar con un diseño turbohélice (hasta 100 pasajeros) utilizando un motor turbohélice en lugar de un turboventilador y también impulsado por la combustión de hidrógeno en motores modificados de turbina de gas, que sería capaz de viajar más de 1.000 millas náuticas (unos 1.610 km), lo que lo convierte en una opción perfecta para viajes de corta distancia.

Por último, otro diseño para el avión comercial cero emisiones contempla que las alas se fundan con el cuerpo principal del avión. En este prototipo, el amplio fuselaje abre múltiples opciones tanto para el almacenamiento y la distribución de hidrógeno, como para el diseño de la cabina.

avión comercial cero emisiones

Guillaume Faury añade: «Estos conceptos nos ayudarán a explorar y madurar el diseño y la disposición del primer avión comercial de cero emisiones y neutrales en el clima del mundo, que nuestro objetivo es poner en servicio para 2035. La transición al hidrógeno, como fuente de energía principal para estos planos conceptuales, requerirá una acción decisiva de todo el ecosistema de la aviación. Junto con el apoyo de los socios gubernamentales e industriales, podemos hacer frente a este desafío para ampliar las energías renovables y el hidrógeno para el futuro sostenible de la industria de la aviación».

Acondicionamiento de los aeropuertos

Para hacer frente a estos desafíos, los aeropuertos requerirán una importante infraestructura de transporte y reabastecimiento de hidrógeno para satisfacer las necesidades de las operaciones diarias.

El apoyo de los gobiernos será clave para alcanzar estos ambiciosos objetivos con una mayor financiación de la investigación: tecnología, digitalización y mecanismos que fomenten el uso de combustibles sostenibles y la renovación de flotas de aeronaves para permitir que las compañías aéreas retiren antes aeronaves más antiguas y menos respetuosas con el medio ambiente.

Te puede interesar

  • La NASA publica imágenes de su primer avión eléctrico
  • EasyJet prepara un avión eléctrico con capacidad para 186 pasajeros
Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Cinco eléctricos que puedes comprar si tienes 20.000 euros y un coche viejo
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
Noticia anterior

La solución para quienes quieren/tienen un coche eléctrico, pero no un punto donde cargarlo

Noticia siguiente

Carreteras eléctricas, el futuro en el que no habrá que parar para recargar

Otras Noticias

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

Toyota e Isuzu comenzarán a producir autobuses de hidrógeno en Japón en 2026

Toyota e Isuzu comenzarán a producir autobuses de hidrógeno en Japón en 2026

carga ultrarrápida

¿Coche eléctrico o de hidrógeno? La decisión está clara según este estudio

coches hidrógeno

Estos son todos los coches de hidrógeno de Hyundai a lo largo de su historia

hyundai nexo

Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Los coches eléctricos reducen sus emisiones acumuladas en sólo dos años

Los coches eléctricos contaminan menos de lo que crees: el cambio llega en sólo dos años

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023