- Tesla lanza las versiones renovadas del Model S y el Model X con importantes mejoras estéticas y de rendimiento.
- Para los primeros propietarios, la marca ofrece Supercarga ilimitada y conectividad premium.
- Supercargadores de Tesla en España: cuántos hay, dónde están, cuánto cuestan…
Tesla ha lanzado en España las mejoradas versiones del Model S y el Model X en España. Se trata de dos veteranos del mercado de coches eléctricos, lanzados en 2012 y 2015, respectivamente, y que ahora vuelven con una batería de mejoras con el objetivo de seguir cosechando buenos números de ventas. Quédate para conocer todas las innovaciones que traen para el mercado español.
El Model S, lanzado hace más de una década, supuso una de las primeras demostraciones de la viabilidad de la movilidad eléctrica a la hora de satisfacer las necesidades de los usuarios. Por su parte, el Model X, lanzado en 2015, es un SUV destaca por su abundante espacio de carga, asientos amplios y sus puertas delanteras automáticas y de ala de halcón en las traseras.
Tesla da marcha atrás y el Model 3 recupera la palanca de intermitentes en Europa
Dos modelos de Tesla en constante mejora
Desde su llegada al mercado, ambos vehículos han recibido numerosas mejoras a través de, o bien actualizaciones de software inalámbricas, gratuitas para los propietarios, o en cada actualización de los modelos.
En 2021, la marca estadounidense lanzó un rediseño del Model S y el Model X con un nuevo sistema de propulsión, nuevos exteriores e interiores y un nuevo chasis. Además, muchos aspectos del diseño fueron revisados para hacerlos más prácticos.
Por otro lado, Tesla trabajó en el Model S Plaid con un claro objetivo: construir el mejor coche del mundo. Gracias a sus rotres envueltos en una capa de carbono, la curva de potencia del motor Plaid es realmente eficiente, haciéndolo muy rápido y silencioso a partes iguales. Por su parte, el Model X, al adoptar el sistema de propulsión Plaid, se convirtió en el SUV de producción en serie más potente del mundo con 1020 CV. Con ello, es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 2,6 segundos.
¿Qué diferencia al nuevo Model Y Standard del Tracción Trasera? Te lo contamos
Todas las mejoras en el Tesla Model S y Model X
Ahora, estás son todas las mejoras que incluyen el Tesla Model S y el Model X:
- Habitáculo más silencioso
- Mayor aislamiento del viento y el ruido de la carretera
- Cancelación activa de ruido mejorada gracias a un aislamiento de ruido más eficaz
- Nuevos materiales de aislamiento y diseño del chasis
- Materiales interiores fonoabsorbentes
A nivel de diseño, cuentan con nuevos diseños de llantas de 19″ y 21″ para el Model S, y de 20″ y 22″ para el Model X, iluminación ambiental dinámica y una amplia tercera fila en el Model X. En lo que se refiere a comodidad, disponen de una nueva interfaz específica del usuario, cámara del guardabarros delantero, indicador de ángulo muerto y faros adaptativos.
Además, disponen de mayor eficiencia y autonomía gracias a nuevos neumáticos de baja resistencia, un diseño de llantas más aerodinámico y un rendimiento más seguro en climas cálidos y fríos.
Por último, el Model S Plaid recibe estas mejoras:
- Nuevo guardabarros delantero
- Divisor delantero para mejorar la estabilidad a alta velocidad
- Nueva defensa trasera
- Alerón de fibra de carbono para una mayor estabilidad a alta velocidad
- Difusor con diseño actualizado para mejorar la aerodinámica
- Mejoras en la unidad de tracción con sofisticados rotores envueltos en carbono
- Nuevos componentes de estabilización para una conducción mejorada a alta velocidad
Cabe destacar también que, para el primer propietario, Tesla ofrece Supercarga gratuita ilimitada y conectividad premium.
Precios en España
Estos son los precios para los modelos en España:
- Model S: tracción total, 744 km de autonomía WLTP y 240 km/h de velocidad máxima. 109.990 euros.
- Model S Plaid: 611 km de autonomía y 262 km/h de velocidad máxima: 119.990 euros
- Tesla Model X: tracción a las cuatro ruedas, 600 km de autonomía y 240 km/ de velocidad máxima: 114.990 euros
- Tesla Model X Plaid: 567 km de autonomía y 262 km/h: 124.990 euros.
Te puede interesar
- Los coches eléctricos de ocasión se abaratan a lo grande: ahora cuestan más de un 10% menos que hace un año
- Es eléctrico, sí, pero este SUV no le hace ascos a las siglas GTS
- ¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.














