Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nissan Intelligent Mobility: un impulso hacia un modelo energético más sostenible

21 mayo 2019 - Categoría: Informes
0
Nissan Intelligent Mobility

Nissan Intelligent Mobility quiere conseguir la transición hacia un modelo energético más sostenible para reducir al máximo las emisiones a la atmósfera. El vehículo eléctrico es el elemento clave para conseguir este objetivo y Nissan ya ha vendido más de 400.0000 vehículos eléctricos en todo el mundo.

En un momento donde se ha empezado a apostar por el uso de las energías renovables con la eliminación del ‘impuesto al sol’ y una propuesta de ley de autoconsumo, Nissan va más allá y quiere integrar su tecnología puntera dentro de la vida diaria de la población, en sus casas y sus trabajos. Nissan Intelligent Mobility está formado por tres áreas de innovación: Intelligent Power, Intelligent Driving e Intelligent Integration y su icono es el Nissan LEAF que integra estos tres aspectos en un solo producto.

El ecosistema eléctrico Nissan no tiene límites

Bajo el pilar de Intelligent Integration, Nissan está redefiniendo su rol en la vida de las personas, proponiendo soluciones energéticas accesibles, limpias y sostenibles. Fomentar el desarrollo de la infraestructura eléctrica y desarrollar nuevas formas comerciales e innovadoras de proporcionar a las personas un acceso más económico e incluso gratuito a la electricidad son dos de sus objetivos clave dentro del ‘ecosistema eléctrico de Nissan’. Sus vehículos eléctricos como, por ejemplo, el Nissan LEAF y la furgoneta e-NV200 son, además de vehículos, baterías portátiles para que un futuro ‘cero emisiones’ sea una realidad desde hoy mismo.

El alza de los vehículos eléctricos es una realidad y conseguir y gestionar este crecimiento de manera sostenible para el mundo requiere una reflexión inteligente. Un ejemplo de ello son el V2G (Vehicle to Grid), el Vehicle to Home, el Vehicle to Building y xStorage, sistemas que permiten trasladar la eficiencia energética en la conducción a viviendas y locales comerciales y que tiene como objetivo garantizar que la red eléctrica pueda satisfacer una demanda cada vez mayor de energía.

Bidireccionalidad. Vehicle to Grid, Vehicle to Home, vehicle to building

 El V2G (Vehicle to Grid) es el sistema de carga bidireccional proporcionado por los vehículos eléctricos de Nissan que no solo cargan la batería, sino que pueden dar corriente eléctrica a una casa o a una oficina, permitiéndole al consumidor pasar de ser pasivo a ser un jugador activo en el mercado de la energía, generando ingresos y manteniendo el control total.

El vehículo eléctrico puede ser un elemento importante para facilitar la transición hacia un modelo energético más sostenible. Y es que dado que la energía eléctrica se pierde si no se consume al momento, la batería de los vehículos eléctricos pueden servir para almacenarla y consumirla más tarde (cuando hay picos de demanda y la electricidad es más cara, por ejemplo). Y esto es posible gracias al sistema de carga bidireccional de la gama 100% eléctrica de Nissan (LEAF y e-NV200), que permite no solo recargar la batería sino proporcionar la energía que tiene almacenada para iluminar una casa o una oficina.

El sistema LEAF to Home fue especialmente importante durante el tsunami ocurrido en 2011 en Japón, donde se utilizó para llevar electricidad a las zonas devastadas. No obstante, también puede ser utilizado para aprovechar al máximo la generación solar de una instalación de autoconsumo.

Si 18.000 Nissan LEAF y e-NV200 se conectaran a la red eléctrica, tendrían una potencia equivalente a una central eléctrica de 180 MW.

Por otro lado, el xStorage, es un sistema revolucionario de almacenamiento de energía doméstico que permite dar una segunda vida a la batería del LEAF, el vehículo eléctrico líder en el mundo, en una forma más eficiente, confiable y sostenible para impulsar su vida. Su objetivo es contribuir al ahorro en la factura eléctrica, ya que permite almacenar la energía proveniente de fuentes renovables y utilizarla cuando haya mucha demanda y los costes suban.

 Segunda Vida de las baterías

El sistema de almacenamiento energético desempeña un papel muy importante a la hora de equilibrar el suministro y la demanda de energía.

Las baterías pueden mantener al final de su vida útil hasta el 80% de su capacidad. Como ejemplo de la posibilidad de seguir utilizando las baterías al final de su vida útil es el sistema de almacenamiento energético más grande de Europa, que utiliza baterías reutilizadas y nuevas provenientes de vehículos eléctricos para suministrar electricidad al estadio Johan Cruyff Arena en Ámsterdam. Este sistema de almacenamiento de 3 megavatios ofrece un suministro y consumo eléctrico más fiables y eficientes para el estadio, sus visitantes, vecinos y para la red eléctrica de los Países Bajos. Este sistema de almacenamiento energético combina las unidades de conversión eléctrica de Eaton y el equivalente a las baterías de 148 Nissan LEAF, por lo que no solo supone un sistema energético más sostenible, sino que fomenta la economía circular y una segunda vida de los productos para las baterías de los vehículos eléctricos.

El sistema no solo es una solución de emergencia sino que también permite al Johan Cruyff Arena consumir la energía acumulada en estas baterías cuando haya picos de demanda y la electricidad sea más cara. También permite equilibrar la red eléctrica de la capital holandesa ya que esta energía, además, está producida por las 4.000 placas solares que están instaladas en el estadio. En un futuro este sistema también permitirá que la sede del Ajax pueda proporcionar corriente eléctrica a los vecinos de su barrio en caso que haya un corte de suministro.

Otro ejemplo que está revolucionando el sector es el modelo de energía portátil Roam, una fuente de energía basada en baterías recicladas del LEAF pensada para alimentar remolques para acampar. El Nissan Roam es un pequeño cubo que en su interior cuenta con algunas celdas de baterías de iones de litio extraídas de los vehículos Nissan LEAF de primera generación, y el cual está pensado para usarse exclusivamente en los remolques Opus, el fabricante británico que construye estos vehículos con diversos formatos y características. La unidad del Nissan Energy ROAM ofrece suministro eléctrico tanto para el circuito de 230 V como para el de 12 V (mediante la recarga de la batería integrada que alimenta el sistema de 12 V). Este sistema permite conseguir una autonomía eléctrica de unos siete días de acampada, con la ayuda de un panel solar accesorio.

Este prototipo permite a los campistas seguir conectados y disfrutar de las comodidades de un hogar, pero también les aporta libertad para viajar hasta zonas remotas. Además, este sistema tiene una característica única, y es que el Nissan Energy ROAM se puede sacar de su compartimento en la furgoneta y se puede recargar lejos del lugar de acampada mediante un enchufe doméstico normal de 230 V o gracias a un panel solar accesorio.

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    De los Spaces a los City Garage, así son los nuevos concesionarios de coches eléctricos
Noticia anterior

Estos han sido los ganadores de los Premios Ecomov

Noticia siguiente

Ubitricity elige Canarias para probar su revolucionario sistema de recarga en farolas

Otras Noticias

coches eléctricos

Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender

coches eléctricos

¿Pocos cargadores públicos? En el primer trimestre de 2025 se han instalado casi tantos puntos de recarga como en todo 2024

El nuevo Tesla Model 3 Performance es tan rápido que lo mejor solo podrás probarlo en circuito

Tesla reduce sus ventas en España y podría ser peor

Gama electrificada Nissan 2022

Todos los Nissan eléctricos que podrás comprar en 2025: novedades y lanzamientos

coches eléctricos

Estos son los coches eléctricos que debes comprar, si te fías de lo que dice la gente…

coches eléctricos de menos de 20.000 euros

Una de cada tres matrículas en 2030 pertenecerán a vehículos electrificados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023