Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prueba del Kia Optima PHEV

29 septiembre 2017 - Categoría: Pruebas
0

El Kia Optima PHEV es la versión híbrida enchufable de la berlina del fabricante coreano. Un motor de gasolina y un motor eléctrico que cumplen lo que prometen: casi 50 kilómetros de autonomía eléctrica con cada carga.

La variante híbrida enchufable del Kia Optima es una berlina de cuatro puertas que mide 4,85 metros y que sustituye al anterior híbrido no enchufable que Kia tuvo en el mercado hasta 2013 y que estaba disponible en la anterior carrocería de este modelo.

Kia Optima PHEV-lateral

Su precio es de 38.215 € aplicadas todas las promociones de la marca y sin tener en cuenta el Plan Movea 2017, actualmente en fase de reasignación de fondos, con el que le corresponden  2 600 € más de ayuda. Incluye una garantía de 7 años o 150.000 km. Para los mercados europeos, el Optima Híbrido enchufable se fabrica en la planta de Kia en Hwasung, Corea.

Hemos podido realizar varias pruebas de conducción del Kia Optima PHEV. En carretera, para realizar viajes largos, en los que el modo HEV (híbrido) es el más aconsejable y en recorridos cortos o en ciudad, en los que es modo EV puede ser suficiente si los kilómetros y el recorrido no son muy exigentes.

Potencia y motor del Kia Optima PHEV

El motor de gasolina (GDI)  de dos litros y cuatro cilindros  del Kia Optima Plug-in Hybrid denominado Un, de ciclo Atkinson, tiene una potencia de 156 CV (116 kW) y genera 189 Nm de par. Apoyado por el motor eléctrico de 50 kW (67 CV) ambos suman un total de 205 CV (153 kW) de potencia a 6.000 rpm con un par total de 375 Nm desde 2.300 rpm. La transmisión que utiliza en una caja automática de seis velocidades en la que el motor eléctrico reemplaza al tradicional convertidor de par.

Batería, autonomía y velocidad máxima del Kia Optima híbrido enchufable

El motor eléctrico se alimenta de una batería de 9,8 kWh que, con la que, como decíamos, es capaz de alcanzar una autonomía en modo exclusivamente eléctrico de 54 km y propulsar el coche a una velocidad máxima de 120 km/h. La transmisión es una caja de cambios automática de seis velocidades sustituyendo el habitual convertidor de par que utiliza Kia por el motor eléctrico.

Cable de recarga del Kia Optima PHEV

Otras características técnicas del Kia Optima PHEV

Con estas características es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 9, 4 segundos, 0,6 segundos menos que la generación anterior, no enchufable, con tecnología híbrida en paralelo (los dos motores, el de combustión y el eléctrico movían el coche y la batería no se podía conectar a la red para su recarga).

El sistema de frenado regenerativo de Kia, de tercera generación, está montado sobre el eje trasero y permite recuperar energía cuando el coche avanza por inercia o frena.

Según el ciclo de homologación europeo en el ciclo combinado emite 37 g/km de CO2 por los 119 g/km del híbrido anterior. El consumo medio homologado es de 1,6 l/100 km.

El sistema de climatización ha sido especialmente diseñado para esta versión y es muy similar al que usa el Kia Soul EV. Mediante una bomba de calor se recupera el sobrante del aire acondicionado y del resto de sistemas eléctricos. Incluye una opción para climatizar solamente el área en la que se encuentra el conductor: “el sistema HVAC reduce la demanda para la batería y en consumo de energía del sistema de calefacción y ventilación”.

Exterior e Interior del Kia Optima PHEV

Exteriormente se diferencia de sus hermanos de combustión por los anagramas ‘Eco plug-in’ de las aletas delanteras y por las dos tapas del lateral izquierdo. La de recarga en la aleta delantera y la de combustible en la aleta trasera.

Por lo demás las diferencias son mínimas y se limitan a las líneas azules de la parte baja de las puertas y a las de la calandra delantera.

La modificación más importante que sufre esta versión es el maletero que pasa de los 510 litros de las versiones de combustión a los 307 litros  de esta versión, penalizada por la posición de la batería.

Maletero del Kia Optima PHEV

A la versión básica que se vende por el precio indicado solo se le puede modificar el color (según el configurador de Kia) por lo que es de serie todo el equipamiento disponible en nuestra unidad de prueba que es muy abundante.

Los 10 mejores coches híbridos enchufables para comprar en 2021

Prueba en carretera

En este caso hemos podido realizar un recorrido de 220 kilómetros partiendo tanto con la batería descargada totalmente como con la batería cargada. En ambos casos seleccionamos el modo HEV (por defecto, el coche arranca en modo eléctrico EV). La diferencia de consumos entre una situación y la otra  ha sido de 5,9 l/100km en el primer caso y 5,3 l/100 km en el segundo.

Aunque parezca que el sistema de gestión del motor puede ser diferente en ambos casos no es así. En este modo se prioriza el uso del motor de gasolina, manteniéndose prácticamente el nivel de la batería. Si se sale con la batería descargada el sistema la cargará obligatoriamente hasta el  25% aproximadamente. Si se parte con la batería cargada esta llegará al destino también cargada. En muchas ocasiones el motor de combustión está cargando la batería cuando podría estar limitándose a entregar la potencia solicitada en cada momento, por lo que no permite que se disminuyan los consumos y hace que la batería llegue a su destino tal y como salió. Es decir, tiene el funcionamiento típico de un híbrido no enchufable.

Esto quiere decir que la reducción de consumos en carretera es mínima ya que el sistema utiliza solamente el motor eléctrico en los arranques a baja velocidad que son muy escasos en este caso.

Palanca de cambios coches hibridos enchufables

Por otro lado es motor de gasolina de ciclo Atkinson es bastante rumoroso desde el interior del coche cuando acelera. Además si la transmisión se mantiene en automático tiende a revolucionar el coche cuando se le exige más potencia, reduciendo marchas y, en algunos casos, como pendientes bruscas, se ve obligado a utilizar el motor eléctrico para ayudar.

En zonas llanas es capaz de mantener la velocidad utilizando solamente el motor eléctrico, aunque en cuanto hay una pequeña exigencia de potencia el motor de gasolina se pone en marcha. Cuando se circula cuesta abajo y se limita la velocidad el motor eléctrico no es el que retiene y regenera energía para la batería.

Según Kia un sistema conectado al PS predice los tramos en los que el conductor puede levantar el pie del acelerador y circular a vela, informándole mediante un aviso en el tablero de mandos. En nuestro caso esta utilidad no la pudimos utilizar puesto que no aparecía entre las opciones del configurador.

El Kia Optima PHEV en modo eléctrico

Sin lugar a dudas el modo eléctrico es mucho más confortable en el interior de este coche. Cuando se selecciona este modo el coche se desplaza sin hacer apenas ruido y sin vibraciones interiores.

En este modo hemos podido realizar dos recorridos diferentes partiendo con la batería completamente llena. Uno por carretera de doble dirección a velocidades medias próximas a 50 km/h logrando alcanzar una autonomía de prácticamente 50 kilómetros. En este caso a partir de los 100 km/h, dependiendo de la orografía el sistema arranca automáticamente el motor de combustión si necesita de mayor potencia. En zonas llanas y de bajada es capaz de mantenerse en modo eléctrico hasta los 120 km/h.

La segunda prueba la hemos realizado en ciudad, en zona totalmente urbana, logrando obtener prácticamente el mismo resultado en cuanto a autonomía.

En ambos casos el modo HEV salta automáticamente cuando la batería alcanza un nivel del 14%. A partir de ahí el coche funciona con el motor de gasolina que además se encarga de recargar la batería como mucho hasta un 25% de su capacidad, es decir, no existe la posibilidad de recargar la batería utilizando el motor de combustión nada más que hasta esa capacidad con la que apenas se pueden realizar 10 o 12 kilómetros.

Tabla de consumos

Aquí puedes ver la tabla de consumos comparada de todos los turismos híbridos enchufables

Recarga

Los tiempos de carga para completar el llenado de la batería de 9,  kWh, en un enchufe convencional con toma Shucko de 10 A son de aproximadamente 5 horas.

De serie el coche incluye un cable de carga en modo 2.


Galería de fotografías

[RFG_gallery id=’70’]


 

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

IV Congreso Europeo del Vehículo Eléctrico (CEVE 2017)

Noticia siguiente

Mazda, Denso y Toyota firman un acuerdo para el desarrollo de vehículos eléctricos

Otras Noticias

He probado el BMW i4 M50 xDrive, no es una compra lógica pero, ¿acaso importa?

He probado el BMW i4 M50 xDrive, no es una compra lógica pero, ¿acaso importa?

He probado el Toyota C-HR: ahora entiendo por qué este híbrido enchufable se vende tanto, pero pide un cambio a gritos

He probado el Toyota C-HR: ahora entiendo por qué este híbrido enchufable se vende tanto, pero pide un cambio a gritos

Prueba del Cupra Terramar VZ e-Hybrib 272 CV: ¿está la eficiencia reñida con el divertimento?

Prueba del Cupra Terramar VZ e-Hybrib 272 CV: ¿está la eficiencia reñida con el divertimento?

corsa electric

Sin pelos en la lengua: lo que más y lo que menos me ha gustado del BYD Atto 2

Prueba del Toyota bZ4X, última llamada para comprar un coche eléctrico que sorprende en el día a día

Prueba del Toyota bZ4X, última llamada para comprar un coche eléctrico que sorprende en el día a día

Probamos el Hyundai Inster, el urbano eléctrico que no es caro, ni pequeño, ni aburrido

Hyundai Inster o Dongfeng Box, he probado los dos eléctricos de moda y tengo clara mi elección

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Tesla Model Y 2025

Los coches eléctricos más vendidos del mundo: los vehículos chinos amenazan la hegemonía de Tesla

Los tres pilares del plan de sostenibilidad de Aiways: fabricación, vida útil y reciclaje sin emisiones

El Gobierno destina 280 millones de euros para impulsar la fabricación de baterías en España

Renault y medio centenar de empresas presentan un proyecto de ecosistema industrial para producir vehículos eléctricos

Cómo proteger tu coche eléctrico de los ciberataques: guía esencial para conductores ecológicos

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023