Jorge Díez, jefe de diseño de CUPRA, junto al Born.
Jorge Díez, jefe de diseño de CUPRA, junto al Born.

Quedan pocos días para la presentación mundial del CUPRA Born, el primer coche 100% eléctrico de la joven marca. Concretamente, será el próximo 25 de mayo. El jefe de diseño del equipo CUPRA, Jorge Díez, ha explicado sus principales características y señalado algunos detalles relevantes. Entre ellos, curiosamente, que sus luces y sombras están inspirados en los de la propia ciudad de Barcelona.


Estamos a un paso de la presentación del CUPRA Born. Ya hace 10 meses hablábamos de la comercialización del coche durante este año. Ahora, Jorge Díez explica sus principales características y aporta algunos detalles relevantes. Asegura que su diseño ha supuesto un gran reto, tanto como una gran satisfacción:

“Diseñar el primer coche 100% eléctrico de CUPRA ha sido un sueño hecho realidad para el equipo”.

Las claves de su diseño

Jorge Díez ha explicado cinco aspectos destacados del CUPRA Born:

Según Díez, el frontal del CUPRA Born es un reflejo de la actitud del coche eléctrico.

Equilibrio de proporciones

Según Díez, ésta es la clave para crear emoción en un coche eléctrico. Y en el CUPRA Born lo definen dos pilares. En primer lugar, las ruedas están muy separadas para colocar las baterías:

“Esto nos permitió crear un diseño totalmente centrado en los ocupantes con un interior muy espacioso”

Además, también se han trabajado las proporciones para darle un aspecto muy deportivo:

“Esto se refleja en un pilar A extremadamente rápido, combinado con una distancia entre ejes larga y un voladizo delantero y trasero corto. Eso hará que conducir el primer CUPRA 100% eléctrico sea realmente divertido”.

Carácter CUPRA

Según Díez, el frontal del CUPRA Born es un reflejo perfecto de su actitud:

“Los faros se identifican con el rostro de una persona, por lo que los hemos inclinado un poco más de lo habitual para expresar el carácter y la determinación entusiasta de saber lo que quieres e ir a por ello”.

Carácter y determinación que se acentúan por la entrada de aire en la parte inferior del automóvil para mantener el coche cerca de la carretera.

Nuevas líneas del CUPRA Born

El director de diseño indica cómo es la zaga del CUPRA Born:

“Hemos enfatizado el ancho del automóvil con una firma de luz horizontal. Y lo hemos combinado con un difusor muy pronunciado, lo que aumenta la eficiencia y la aerodinámica del coche. Sabemos que la electrificación debe ir de la mano de la eficiencia y, en este sentido, el equipo ha combinado los dos de forma perfecta.

En el lateral, hemos creado formas angulares en la línea de los hombros. Además, hemos estirado los gráficos de la ventana para una mayor sensación de tensión y velocidad”.

Detalle de la parte trasera del CUPRA Born.

Barcelona en su ADN

El barrio del Born no solo da nombre al primer coche 100% eléctrico de la marca, el CUPRA Born, sino que ha inspirado su diseño. Según Díez:

“Le hemos dado al vehículo la combinación de luces y sombras que define Barcelona. Se ve sobre todo en el interior, a través de materiales y texturas completamente nuevos”.

El equipo de CUPRA ha utilizado texturas con dinamismo paramétrico y tecnologías de vanguardia, como el corte por láser para aportar precisión. El interior presenta elementos en color cobre, seña de identidad de la marca: Añade Díez:

“¿El resultado? Un entorno totalmente centrado en el disfrute de la conducción”.

Detalle del CUPRA Born.

Emoción instantánea

Finalmente, el jefe de diseño añade:

“Una de las misiones más importantes que tenemos como diseñadores es transmitir emociones a través de nuestros vehículos.

Los vehículos eléctricos no tienen por qué ser aburridos, y el CUPRA Born es prueba de ello. Cuando la gente lo vea en la calle, querrá conducirlo, y esta es la mayor recompensa al trabajo del equipo”.

Toda la actualidad en coches eléctricos. Los últimos modelos, precios, comparativas de compra, pruebas y noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí