- El Volvo EC40 se puede adquirir desde una cifra ligeramente superior a los 50.000 euros
- Este modelo está emparentado con el Volvo EX40, con características muy similares y ligeros retoques estéticos
- Volvo ES90: el nuevo buque insignia de la marca sueca que alcanza los 700 km de autonomía
En el intento de Volvo por convertirse en una de las marcas de referencia en coches eléctricos lanzó su primer modelo electrificado, el C40. Luego, la firma sueca renovó este coche eléctrico y cambió su denominación a Volvo EC40 Recharge. Está íntimamente emparentado con el Volvo EX40, con unas características muy similares y ligeras variaciones en su diseño. Además, este es uno de los pocos SUV compactos eléctricos con línea coupé.
El cambio de nomenclatura viene de la intención de Volvo de aportarle cierta coherencia a su gama de coches eléctricos. Concretamente, la letra C proviene de la palabra coupé, mientras que la E simboliza el sistema de propulsión eléctrico que utiliza este modelo. Además, recientemente Volvo incorporó nuevos elementos como la nueva experiencia de usuario Volvo Car UX, plataforma de cabina ultarrápida Snapdragon y el servicio Plug & Charge.
Diseño y dimensiones del Volvo EC40
El Volvo EC40 es un SUV eléctrico encuadrado dentro del segmento C, con unas medidas de 4,44 metros de largo, 1,87 metros de ancho y 1,59 metros de alto. Además, ofrece una distancia entre ejes de 2,70 metros y un peso en vacío de entre 2.057 y 2.185 kg. Asimismo, pese a la carrocería coupé, el EC40 tiene únicamente 6 litros menos de capacidad que su pariente EX40. De esta manera, el EC40 posee un maletero trasero con 404 litros de capacidad, aunque cuenta con otro compartimento delantero que le añade hasta 31 litros adicionales.
Todos los coches eléctricos de Volvo para 2025. Precios, autonomía, prestaciones…
Como ya hemos mencionado, este SUV compacto de Volvo presenta una estética muy similar a la del EX40, aunque diferenciado por su línea coupé. La parrilla delantera es muy cerrada y posee unos grupos ópticos muy afilados. Aunque donde destaca especialmente el EC40 es en su parte trasera, mucho más dinámica que en la mayoría de modelos de Volvo.
Por otro lado, el interior del EC40 mantiene la línea de Volvo de diseño limpia y elegante. Gran parte de los acabados están compuestos de plástico duro, aunque los paneles eléctricos sí que están recubiertos de materiales blandos. A su vez, este eléctrico de Volvo cuenta con numerosos compartimentos portaobjetos y demás elementos que apuntalan la experiencia de usuario.
Potencia y autonomía
El Volvo EC 40 está disponible con tres sistemas de propulsión diferentes. El primero de ellos, denominado Single, monta un único motor eléctrico a través del eje delantero de 238 CV de potencia y 330 Nm de par de motor. Este motor lo combina con una batería de iones de litio con 67 kWh de capacidad útil, homologando una autonomía de 487 km según el ciclo WLTP. Además, esta opción es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 7,4 segundos.
En segundo lugar encontramos la variante Single Extended Range, que aumenta la potencia de su motor hasta los 252 CV y 420 Nm de par. Al igual que la versión de acción de acceso, está asociado a un sistema de tracción traseras. Además, también incrementa la capacidad útil de la batería hasta los 79 kWh, siendo capaz de recorrer 583 km en una sola carga.
Por último, tenemos a la versión de tracción total, llamada Twin Motor. Esta añade un segundo motor eléctrico que le hace alcanzar una potencia conjunta de 408 CV y 670 Nm de par máximo. Sin embargo, equipa la misma batería de 79 kWh, por lo que su autonomía homologada es de 552 km. El Volvo EC40 Twin Motor Performance acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y está limitado a 180 km/h de velocidad máxima.
Equipamiento y acabados disponibles del EC40
El equipamiento de serie del Volvo EC40 incluye elementos como los faros LED, sistema de control y limitador de velocidad, sistema de alerta de cambio de carril, sensores de aparcamiento, sensores de ángulo muerto, luces de cruce automáticas, cámara posterior y lector de señales. En cuanto a confort y seguridad, también añade techo panorámico fijo, climatizador automático, cuadro de instrumentación digital compatible con Apple CarPlay y Android Auto, pantalla de 9 pulgadas y llantas de aleación.
Precios del Volvo EC40
Además de su sistema de propulsión, el precio del EC40 varía en función del acabado escogido: Core, Plus y Ultra. La versión de acceso, el Volvo EC40 Single Motor, parte de un precio de 50.200 euros. Luego, la opción intermedia, el EC40 Single Motor Extended Range, cuesta 52.700. Por último, el EC40 Twin Motor AWD alcanza el importe de 58.600 euros.
Te puede interesar
- Con el Plan Moves regresan los coches eléctricos de menos de 20.000 euros. Aquí 7 ejemplos
- Los híbridos enchufables más vendidos en marzo: el BYD Seal U DM-i arrasa
- BMW iX 2025: precios, versiones y tecnología del SUV eléctrico más exclusivo de la marca
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...