Volvo, Autoliv y Nvidia desarrollarán sistemas y software para vehículos autónomos

Volvo se une a Autoliv, líder mundial en sistemas de seguridad para automóviles, y a NVIDIA, compañía especializada en procesadores de imágenes e inteligencia artificial, para desarrollar sistemas y software avanzado para los vehículos autónomos.

Los tres socios trabajarán conjuntamente como Zenuity, la nueva empresa conjunta especializada en el software de conducción autónoma, propiedad de Volvo Cars y Autoliv, que desarrollará la nueva generación de tecnologías para vehículos autónomos. Volvo se ha comprometido a poner en el mercado cuatro vehículos autónomos para el año 2021.

Bajo esta nueva marca se unen dos compañías con gran experiencia en seguridad del automóvil y uno de los principales expertos del mundo en inteligencia artificial, NVIDIA, cuya plataforma de inteligencia artificial será la base del desarrollo.

Sistema de conducción autónoma a bordo de un vehículo de Volvo
Sistema de conducción autónoma a bordo de un vehículo de Volvo

La colaboración entre las tres empresas se centrará en el desarrollo de sistemas basados en el aprendizaje profundo, una forma de inteligencia artificial, para reconocer objetos en el entorno, anticipar los peligros y establecer una navegación segura.

A la vanguardia del mercado

Hakan Samuelsson, Presidente y CEO de Volvo Cars ha declarado que la unión de las tres empresas las sitúa en la vanguardia de un mercado “que evoluciona rápidamente para desarrollar la nueva generación de sistemas de conducción autónoma”.

La inteligencia artificial como herramienta esencial

Jensen Huang, CEO de NVIDIA cree que “La inteligencia artificial es una herramienta esencial para afrontar el reto muy exigente de la conducción autónoma. Nos basamos en nuestra anterior colaboración con Volvo para crear una serie de vehículos que hacen la conducción más segura, promueven  las ciudades más sostenibles y reducen la congestión”.

Prototipo Volvo autónomo
Prototipo Volvo autónomo

Estos sistemas son capaces de comparar la localización en tiempo real del vehículo con un mapa de alta resolución lo que le permite preparar la ruta más segura y navegar con precisión, adaptándose a las circunstancias reales y cambiantes del entorno. Además realiza otras funciones vitales como el cosido de las imágenes para generar una vista panorámica alrededor del vehículo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí