Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Volt. Datos técnicos (2 de 3)

28 mayo 2013 - Categoría: Pruebas
0

El Chevrolet volt es un coche eléctrico de autonomía extendida. Su funcionamiento es peculiar, y aunque no afecta a la conducción, conocerlo significa sacarle el máximo rendimiento. En este artículo tratamos de explicar cómo.

Como ya contamos en el primer artículo de esta serie, Chevrolet nos brindó la oportunidad de testar este coche durante una semana. En esta segunda entrega intentamos explicar de la manera más sencilla posible cómo funciona desde el punto de vista técnico.

El sistema Voltec

El sistema Voltec utilizado en el Volt consta de 3 motores. El primero y principal es eléctrico de  111kW (151 CV) con un par máximo de 370 Nm. El segundo, también eléctrico, tiene 54 kW (73 CV). Funciona como generador aunque también puede impulsar el coche, como ya veremos. Por último el motor térmico es de gasolina. Tiene 86 CV (63 kW) con un par máximo de 130 Nm a 4.250 rpm. Es de 1.400 centímetros cúbicos, 4 cilindros y 4 válvulas por cilindro, doble árbol de levas e inyección indirecta. Todos los motores van situados en la parte delantera y en posición transversal.

La batería de iones de litio tiene forma de T y está ubicada en el puente central del coche y bajo los asientos traseros. Tiene una capacidad máxima de 16 kWh y útil de 10,4. Por lo tanto hay un buffer de energía de 5,6 kWh necesarios para la gestión del coche y para aumentar su vida útil y que son “invisibles” a los ojos del conductor.

El alma que gobierna el funcionamiento del Volt es un engranaje epicicloidal(*) configurado de la siguiente manera: el motor eléctrico principal gira solidariamente con el planeta, las ruedas con el portasatélites y el motor generador y el térmico con la corona. Existen tres  embragues; el primero bloquea la corona, el segundo une el generador a la corona y el tercero el térmico al generador. En función de estos engranajes se pueden dar cuatro modos de funcionamiento:

voltesquema

Motor térmico apagado (cuando aún queda batería por encima de los 10,4 kWh)

Modo 1: A velocidades normales o bajas se bloquea la corona (C1) y el coche se mueve impulsado por el motor eléctrico principal alimentado por la batería.

Modo 2: A mayor velocidad se activa el embrague que conecta la corona con el generador (C2). El movimiento lo producen de forma conjunta los dos motores eléctricos que de esta forma pueden girar a menor velocidad aumentando su eficiencia. Ambos alimentados por la batería.

Motor térmico encendido  (batería agotada, entra el juego el buffer de 5,6 kWh)

Modo 3: A bajas velocidades la corona queda bloqueada por el embrague (C1) y se cierran el embrague que conecta el generador y el térmico (C3). El movimiento lo realiza el motor eléctrico principal tomando la energía de la batería que se carga por  movimiento del motor térmico  que a  su vez mueve el generador y la carga a través del inversor.

Modo 4: A mayor velocidad se cierran los embragues que conectan la corona con el generador (C2) y el generador con el térmico (C3). De esta forma el movimiento de las ruedas se debe al motor eléctrico principal y al generador movido por el térmico y que, además, carga la batería.

Los 150 CV eléctricos están siempre disponibles salvo cuando se agota toda la batería, buffer incluido. Entonces el coche da un aviso y la potencia se reduce de forma considerable. No es fácil llegar a esta situación. A nosotros no nos ha pasado.

El Volt utilizará el modo de funcionamiento que requiera el nivel de carga de la batería y las circunstancias de conducción en cada momento. Aun así Chevrolet ha incorporado un selector de modo de conducción para forzar uno u otro en función de otras circunstancias:

Modo Normal, es el modo predeterminado y deja en manos del Volt la gestión del movimiento y la energía.

Modo Sport, ofrece mayor sensibilidad a la aceleración, pero sacrifica la eficiencia energética. Las reacciones al acelerador en este modo son mucho más acentuadas. La aceleración es inmediata y es muy útil para situaciones de circulación en las que se requiere de una potencia instantánea.

Modo Montaña. Cuando se prevé subir un puerto o conducir por zonas montañosas permite reservar mayor cantidad de energía de la batería para conseguir mayor rendimiento en las subidas. Al seleccionar este modo disminuye la autonomía eléctrica puesto que lo que hace es aumentar el buffer de reserva de la batería.

Modo Retener, que en realidad en Mantener. Conserva la batería haciendo funcionar el motor térmico. De esta forma se puede preservar el modo de funcionamiento eléctrico para usarlo cuando se quiera (por ejemplo en las ciudades en las que los coches eléctricos no pagan peajes por circular).

Además de estos modos de conducción en la palanca de cambios automática, a parte de las posiciones normales P (aparcamiento), R (marcha atrás), N (neutro o punto muerto) y D (directa o normal), aparece una marcada con una L que funciona como la D pero aumentando la retención del motor con lo que la regeneración de energía es superior, conservando toda la potencia.

En el siguiente vídeo grabado en movimiento desde el interior del Volt describimos el coche en su totalidad junto con algunas impresiones que, por supuesto, son subjetivas.

(*)El engranaje epicicloidal o planetario

Es un sistema mecánico que permite transmitir el movimiento desde un eje a otros ejes de manera que los componentes de la transmisión que giran solidarios a cada uno de ellos adquieren movimiento. Este, además, puede ser controlado con embragues y aumentado o reducido gracias a los dientes de los engranajes.

Es un sistema muy utilizado, por ejemplo en diferenciales y en cambios automáticos.

En coches con varios motores, como el caso de los híbridos y los de autonomía extendida, la disposición de los ejes que giran con cada parte del engranaje les otorga distintas formas de funcionamiento. Así, como hemos dicho, en el Volt el motor eléctrico voltepicicloidalprincipal gira con el planeta, las ruedas con el portasatélites y el motor-generador y el térmico con la corona. Sin embargo, por ejemplo,  en el Prius, al ser un híbrido paralelo, varía; el generador va unido al planeta, el motor térmico al portasatélites y el motor eléctrico y las ruedas a la corona. Esta disposición permite hacer girar las ruedas del coche con cualquiera de los dos motores.

 

 

 

 

  • Los 9 mejores Coches Eléctricos Chinos que están a la venta en España o van a llegar en breve ( 2022 )
  • Los 12+1 coches híbridos enchufables con mayor autonomía ( 2022 )
  • Los 13 coches eléctricos con más autonomía del mercado en 2022. Comparativa de autonomía, precios y potencia
  • Cargar un coche eléctrico: cuánto cuesta, cuánto tarda y todo lo que necesitas saber
Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Paneles solares fabricados con el plomo de las baterías recicladas

Noticia siguiente

HYbrid Bike AE21 la bicicleta eléctrica de Peugeot para la movilidad urbana

Otras Noticias

He probado el BMW i4 M50 xDrive, no es una compra lógica pero, ¿acaso importa?

He probado el BMW i4 M50 xDrive, no es una compra lógica pero, ¿acaso importa?

He probado el Toyota C-HR: ahora entiendo por qué este híbrido enchufable se vende tanto, pero pide un cambio a gritos

He probado el Toyota C-HR: ahora entiendo por qué este híbrido enchufable se vende tanto, pero pide un cambio a gritos

Prueba del Cupra Terramar VZ e-Hybrib 272 CV: ¿está la eficiencia reñida con el divertimento?

Prueba del Cupra Terramar VZ e-Hybrib 272 CV: ¿está la eficiencia reñida con el divertimento?

corsa electric

Sin pelos en la lengua: lo que más y lo que menos me ha gustado del BYD Atto 2

Prueba del Toyota bZ4X, última llamada para comprar un coche eléctrico que sorprende en el día a día

Prueba del Toyota bZ4X, última llamada para comprar un coche eléctrico que sorprende en el día a día

Probamos el Hyundai Inster, el urbano eléctrico que no es caro, ni pequeño, ni aburrido

Hyundai Inster o Dongfeng Box, he probado los dos eléctricos de moda y tengo clara mi elección

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

byd

Coches eléctricos chinos por menos de 30.000 euros que ya puedes comprar en España

skoda elroq respectline

Elroq Respectline: el prototipo de Skoda que celebra la diversidad y la herencia checa

Los tres pilares del plan de sostenibilidad de Aiways: fabricación, vida útil y reciclaje sin emisiones

Hereu anuncia un nuevo PERTE VEC con 1.250 millones de euros

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023