- La última incorporación a la gama de vehículos eléctricos de Seat es el León e-Hybrid
- La marca española tiene una amplia oferta de motos y patinetes eléctricos
- Wayne Griffiths deja su cargo como CEO de Seat y Cupra: cambio histórico en la dirección del grupo
Seat es una de las pocas marcas europeas que aún no disponen de coches eléctricos dentro de su catálogo. Sin embargo, cada vez está apostando más fuerte por los coches híbridos enchufables, como la nueva actualización del Seat León e-Hybrid. Además, Seat dispone de otros coches electrificados, como motos y patinetes eléctricos. Los coches eléctricos están experimentando un auge considerable, como demuestra su éxito en ventas en el mes de abril. Descubre aquí todos los vehículos eléctricos e híbridos enchufables que tiene Seat en el mercado para este 2025.
Vehículos eléctricos de Seat
Seat León e-HYBRID
Seat acaba de actualizar la versión híbrida enchufable del icónico León. Ahora, el Seat León e-Hybrid incorpora un nuevo motor 1.5 e-Hybrid que le hace alcanzar una potencia conjunta de 204 CV. Además, dispone de una batería de 19,7 kWh de capacidad, lo que le hace homologar una autonomía de 133 km. Asimismo, es capaz de recuperar del 10 al 80% de la batería en 26 minutos.
El precio del Seat León e-Hybrid en España es de 36.450 euros. También está disponible en versión Sportstourer, la variante de carrocería extendida.
Seat Tarraco e-HYBRID
Es esta la versión e-HYBRID del Tarraco de combustión; un SUV que se ofrece también en las versiones Xcellence, que parte de los 42.858,27 euros.
El Seat Tarraco e-HYBRID desaparecerá del mercado a finales de este año. Está equipado con un un motor eléctrico de 115 CV y otro de combustión de 150 CV que, en conjunto, aportan una potencia máxima de 180 kW (245 CV). La autonomía es de 49 km en modo totalmente eléctrico, aunque en combinación con el motor de combustión, puede recorrer 730 km. La velocidad máxima oficial es de 205 km/h y las emisiones de CO2 se encuentran en 39 gr/km. Además, tiene 610 litros de capacidad de maletero.
Coches eléctricos baratos en 2025: los modelos más accesibles y eficientes del mercado
Motos eléctricas de Seat
Seat MÓ 50
La Seat MÓ 50 es el primer scooter eléctrico homologado con ciclomotor de Seat. El motor alcanza una potencia de 4 kW, llegando hasta los 45 km/h de velocidad máxima. Además, equipa una batería de iones de litio de 5,6 kWh de capacidad y 40 kg de peso, capaz de ofrecer una autonomía eléctrica de hasta 172 km.
Su tiempo de carga estimado se encuentra entre las 6 y las 8 horas. Esta moto eléctrica tiene un baúl trasero con capacidad para 39 litros. Su precio de salida es de 5.650 euros.
Seat MÓ 125
La Seat MÓ 125 es una motocicleta eléctrica que ofrece una autonomía de más de 125 km, gracias a un motor eléctrico de 12 CV. Su batería de 5,6 kWh es extraíble, lo que facilita su recarga en cualquier lugar; además, incorpora ruedas para transportarla cómodamente, eliminando la necesidad de cargar con su peso.
Este modelo es capaz de acelerar de 0 a 50 km/h en 3,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 95 km/h. Disponible en tres colores (rojo, gris o blanco), la Seat MÓ 125 incorpora opciones tecnológicas avanzadas, como la posibilidad de controlarla a través de una aplicación móvil. Esto permite recibir notificaciones sobre el estado de la batería o si la motocicleta se mueve mientras está aparcada. El precio de partida de la Seat MÓ 125 es de 5.450 euros.
Las 13 motos eléctricas más baratas del mercado español. Comparativa
Seat MÓ 125 Performance
Esta es la versión con prestaciones aumentadas de la MÓ 125. Esta moto eléctrica tiene un motor de 15,4 CV y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2,9 segundos, un segundo menos que el modelo original.
La batería de 5,6 kWh le permite tener una autonomía eléctrica de hasta 133 km, además de una velocidad máxima de 105 km/h. Esta velocidad la alcanza utilizando el eBoost, aunque no se puede utilizar por más de 30 segundos.
Su precio de salida es de 8.350 euros.
Patinetes eléctricos Seat
Seat MÓ 25
El Seat MÓ 25 es un patinete eléctrico que destaca por su diseño minimalista y un peso de solo 12,5 kg. Alcanza una velocidad máxima de 25 km/h y ofrece una autonomía homologada de 25 km, la cual puede duplicarse con una batería externa opcional.
Para una conducción más cómoda y estable, el patinete eléctrico incorpora amortiguadores tanto delanteros como traseros. El Seat MÓ 25 también cuenta con una pantalla LED que muestra información esencial como la velocidad, el nivel de batería y el modo de conducción. Además, está equipado con frenos eléctricos y faros LED.
El precio de este patinete comienza en los 449 euros.
Seat MÓ 65
El Seat MÓ 65 es el patinete eléctrico más potente de la marca. En este caso, la autonomía aumenta hasta los 65 km con cada recarga de la batería que se puede recargar con un enchufe convencional.
Seat ofrece este modelo de patinete eléctrico también con tres modos de conducción: Eco, City y Sport, encargados de minimizar o maximizar las prestaciones mecánicas según las necesidades del conductor.
El Seat MÓ 65 tiene un diseño sencillo con el manillar parecido al de una bicicleta, una pantalla vertical que ofrece toda la información de patinete, freno y timbre.
Este patinete eléctrico tiene un precio de 699 euros.
Los 7 mejores patinetes eléctricos baratos que puedes comprar en el mercado
Te puede interesar
- El nuevo camión eléctrico de Volvo Trucks se lanza a conquistar las largas distancias, gracias a sus 600 km de autonomía
- Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España
- Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe