Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una semana con el Volkswagen e-Golf

28 enero 2015 - Categoría: Pruebas
0

El Volkswagen e-Golf mantiene  las buenas cualidades de las versiones de combustión a las que aporta las mejoras que le proporciona la motorización eléctrica. Para quien el criterio económico no sea lo más importante es una opción de compra muy recomendable.

El Golf siempre se ha caracterizado por ser un coche muy bien construido. No solo por las calidades de los acabados sino por el ensamblaje general que le dan una sensación de calidad muy alta. En su interior transmite aplomo y estabilidad. Volkswagen ha logrado mantener el habitáculo prácticamente inalterable con respecto al resto de las versiones por lo que la habitabilidad es similar a pesar de incorporar la batería de alta tensión en la parte baja de la carrocería.

Exterior

Como en el caso del e-up! Volkswagen no ha querido diferenciar esta versión del resto de forma muy significativa por lo que solo ciertos detalles son los que distinguen la versión eléctrica de las de combustión. Las  inscripciones e-Golf, los anagramas VW en azul, las luces diurnas en forma de “C” y las llantas especiales de 16 pulgadas “Astana”, son las más visibles. Se comercializa únicamente con 5 puertas y un único equipamiento al que se le puede añadir una gran cantidad de extras que detallamos al final de este artículo.

Galería de imágenes completa

Interior

volkswagen e-golf - 350

Los materiales utilizados en el interior del e-Golf están perfectamente ensamblados y no se aprecian ruidos ni crujidos durante la marcha. En el salpicadero  dispone de plásticos acolchados de distinta dureza. Los tapizados de las puertas combinan también varios plásticos y los huecos están revestidos con tela para evitar que los objetos allí depositados produzcan ruidos al moverse.  Los asientos de nuestra unidad de prueba, de cuero, recogen perfectamente el cuerpo y mantienen un buen apoyo lumbar, con múltiples regulaciones. Lo único que se puede echar de menos es que no sean eléctricas. Los acabados del e-Golf son los mismos que se pueden encontrar en las versiones altas del resto de la gama.

El tablero de mandos se ha modificado para albergar los controles específicos para la conducción eléctrica. El  potenciómetro se sitúa en la esfera izquierda y está dividido en una zona verde en la que se sitúa la aguja cuando la batería se está cargando (regeneraciones y frenadas),  una zona azul, hasta el 50%, en la que el consumo energético será moderado y por último una zona negra. A la derecha se sitúa una esfera grande que indica la velocidad y una más pequeña que hace las veces de  indicador de batería dividido en 16 porciones. Entre las dos esferas grandes se sitúa una pantalla multifunción dividida en dos secciones. La superior, en color, que nos permite visualizar varias informaciones que se seleccionan desde la palanca derecha situada detrás del volante. La inferior más pequeña y monocroma muestras las informaciones de distancias recorridas, ordenador de a bordo, temperatura y estado del regulador de velocidad.

La pantalla central del salpicadero es una pantalla táctil de 8 pulgadas en la que además del navegador se pueden consultar los datos del ordenador de a bordo, configurar algunos parámetros del coche, como el modo de funcionamiento, y revisar consumos, gráficas y autonomía. El manejo del sistema multimedia, radio y conexiones auxiliares también se realiza desde ella. Debajo están los mandos del climatizador bizona y el nivel de calor, a elegir entre tres,  de los asientos calefactables. Una función que ayuda al climatizador y evita consumir autonomía para calentar el habitáculo.

volkswagen e-golf - 700-1

Entre los dos asientos delanteros se sitúa una “palanca de cambio” con las cuatro posiciones clásicas de una automática, PRND más una quinta, la B a la que se accede desde la D dando un toque hacia atrás. Con ella se consigue la máxima retención posible utilizando el motor eléctrico como generador. Alrededor de ella se sitúan varios botones entre ellos el selector de modo (NORMAL, ECO, ECO+). De los modos de conducción y de la regeneración hablaremos en el apartado de conducción. Detrás de ella, junto a un hueco con tapa se sitúan el mando del freno de mano eléctrico y el de AutoHold para mantener el coche parado sin necesidad de pisar el freno.

Características mecánicas

En la toma de contacto que hicimos en su día ya contamos las características mecánicas de este coche. El e-Golf monta un motor eléctrico de 85 kW (115 CV) que con un par motor de 270 Nm que le permite acelerar de 0 a 60 km/h en 4,2 segundos y de 0 a 100 km/h en 10,4 y alcanzar una velocidad punta de 140 km/h. El consumo medio homologado es de 12,7 kWh/100 km que, con la batería de 24,2 kWh, puede llegar a recorrer 190 kilómetros con cada carga.

La batería tiene una garantía de 8 años o 160.000 kilómetros. El límite de pérdida de capacidad de la batería es del 70%.

Mide 4.254 mm de largo, 1.799 mm de ancho y 1.453mm de alto. Está homologado para 5 pasajeros. Pesa 1.585 kg, 300 kilogramos más que el modelo de combustión equivalente. Pierde algo de volumen del maletero, 341 frente a 380 litros del resto de la gama y hay que tener en cuenta que la parte inferior, que va separada con una tapa, se utiliza para guardar los cables de recarga.

volkswagen e-golf - 700-3

Conducción

El puesto de conducción del e-Golf es similar al de los Volkswagen de más alta gama. Como buen alemán hay muchos botones aunque eso no implica que sea complicado de manejar, simplemente es necesario un pequeño periodo de aprendizaje para poder acceder a la gran cantidad de información que ofrece el coche. Con la palanca de la derecha de detrás del volante se puede visualizar toda la información del ordenador de a bordo, de las ayudas a la conducción, de la radio y del navegador, todo ello en forma de “fichas superpuestas” que aparecen en la pantalla central en color que hay entre las esferas de la instrumentación. La pantalla central del salpicadero, además del navegador y la radio, nos puede dar mucha información sobre consumos y autonomías. Vale la pena dedicarle unos minutos para poder sacarle todo el provecho

Si hay algo que expresa el e-Golf al conducir los primeros metros es aplomo y seguridad. La sensación de que es imposible despegarlo del asfalto se advierte desde el primer metro. Esa característica, que en un coche eléctrico podría ser sinónimo de excesivo consumo, no se ve reflejada, a pesar de su peso, ni en la autonomía ni en cifras elevadas de kWh utilizados. De hecho el e-Golf ha sido el único coche eléctrico en el que hemos podido ver en el marcador de autonomía una cifra superior a los 200 km. Todos sabemos que estos cálculos dependen de los consumos anteriores y de los datos utilizados por cada fabricante para realizar estos cálculos, que en algunas ocasiones tienen en cuenta únicamente los últimos kilómetros conducidos y en otros casos parámetros de anticipación de la frenada, recuperación en fases de deceleración, uso de la conducción a vela e incluso la orografía del terreno recorrido.

El e-Golf es uno de esos coches que apetece conducir más tiempo del que permite su autonomía porque por el tamaño y el comportamiento da la sensación de que se están desperdiciando buena parte de sus características dinámicas haciéndolo funcionar por la ciudad. Lo dicho, en carretera se comporta igual o mejor que las versiones de combustión. Su centro de gravedad bajo y su peso le permiten agarrarse a la carretera y en ningún momento da una mala sensación ni una respuesta dudosa.

A pesar de lo dicho y por su autonomía el e-Golf es un coche que hay que utilizar por la ciudad. Sin duda los eléctricos de Volkswagen se diferencian de los demás por su sistema de recuperación de energía, con el que se pueden lograr cifras muy interesantes de consumo. La palanca de cambios en la posición D permite hasta 3 niveles de recuperación. La posición D es similar a la conducción a vela o a poner la palanca en la posición neutra. No hay recuperación, pero tampoco hay retención. De esta forma se evita perder energía en las aproximaciones a los semáforo y a las zonas de frenada, y permite mantener la velocidad en las pequeñas zonas en pendiente, sin ningún consumo de energía. Las 3 posiciones de recuperación se logran empujando la palanca hacia la izquierda y, en las dos últimas (D2 y D3), se encienden las luces de freno para avisar a quien viene por detrás de que el coche está frenando. Estas posiciones se pueden intercambiar moviendo la palanca a derecha e izquierda. Manteniendo la palanca inclinada hacia la derecha se vuelve a la posición D desde cualquiera de las otras. Por último moviendo la palanca hacia atrás se entra en el modo B, el de máxima recuperación, en el que el coche prácticamente se para al levantar el pie del acelerador.

No se produce la parada completa por lo que en los últimos metros debemos pulsar el freno para detener el coche. Con la función Autohold activada el coche se mantiene parado sin necesidad de mantener el pie sobre el freno. Una vez se pulsa en acelerador esta función queda liberada. Si se presiona ligeramente el acelerador la función de reptado se activa y el coche avanza si levantamos el pie de freno.

Además de los modos de recuperación incluye tres modos de conducción que permiten alargar algo la autonomía total:

  • NORMAL: Toda la potencia y funciones de climatización disponibles
  • ECO: Reducción de la potencia del motor a  50 kW y de la climatización automática, modificando además la curva característica de acelerador
  • ECO+: Se modifica la curva de potencia del motor y la potencia máxima  40 kW. Se desactiva el climatizador.

En los dos últimos modos, además, se reduce la velocidad máxima.

Consumos

Incluimos a continuación los consumos del e-Golf en nuestro recorrido habitual (una sola persona, sin climatizador) en el que ha logrado una cifra muy baja para un coche de este tamaño, 13,5 kWh/100 km (consumo oficial: 12,7kWh/100km), sin duda conseguido gracias a un magnífico sistema de recuperación de energía. Con este consumo y en un recorrido similar sería capaz de recorrer 175 km con una sola carga de batería. Hemos incluido también ese mismo recorrido habitual durante la noche, otro únicamente por autovía, con dos personas, y, por último, uno mixto,  de más kilómetros, en el que la conducción ha sido muy variada, incluyendo el uso ocasional del climatizador y que incluye todos los demás. En estas últimas circunstancias, quizás más realistas, el consumo medio ha superado los 15 kWh/100 kilómetros, que nos daría autonomías aproximadas de 160 kilómetros.

volkswagen e-golf- consumos - 700

Incluimos además en este enlace la tabla comparativa de consumos con otros modelos eléctricos del mercado y en la tabla siguiente la comparativa de autonomías calculadas a partir de los consumos.

volkswagen e-golf- autonomia - 700

Enlace a la planta y perfil de nuestro recorrido habitual.

El e-Golf incluye de serie climatización convencional. Aunque no está disponible en España, existe opcionalmente la posibilidad de montar un sistema de climatización mediante bomba de calor que se está ofreciendo en los países del norte de Europa.

Recarga

De serie el e-Golf trae dos cables para la recarga. El primero es un cable de recarga ocasional tipo schuko en el lado de la pared y Mennekes (tipo 2) en el lado del coche. Con él los tiempos de carga oscilan entre las 13 horas de una conexión casera de 10 A hasta las 8 horas con un wallbox que admita hasta los 16 A. El segundo es un cable modo 3 con conectores tipo 2 hasta 16 A (recarga a 3,7 kW) y con el que la recarga completa es de aproximadamente 6 horas.

En corriente continua el e-Golf puede llegar a recuperar el 80% de la carga en 30 minutos. Utiliza el sistema de recarga CCS (Combined Charging System), mediante los postes públicos de carga rápida con una potencia de hasta 40 kW. Desgraciadamente este sistema de recarga está muy poco extendido en nuestro país por el momento.

Volkswagen ofrece opcionalmente un wallbox para el garaje o para una plaza de aparcamiento cubierta, además de disponer de condiciones especiales con el gestor de carga Ibil para la recarga en la vía pública y con Enara para el suministro en el domicilio particular mediante un paquete de energía verde generada sin emisiones de CO2 y procedente de fuentes de producción limpias.

Además la Garantía de movilidad eléctrica de Volkswagen ofrece tres remolques gratuitos del vehículo hasta un concesionario,  una estación de carga pública o el domicilio en el caso de que, por un error de cálculo el conductor agote la batería por completo.

Ayudas a la conducción

Aunque, evidentemente, las ayudas a la conducción que incluye el e-Golf no son exclusivas de esta versión creemos importante mencionar al menos dos que nos han resultado muy útiles por su buen funcionamiento.

Asistente de mantenimiento de carril «Lane Assist» incluye la regulación de luces carretera «Light Assist» e identificación señales tráfico: (555 €). Utiliza una cámara de vídeo multifuncional situada en el espejo retrovisor. Es muy efectivo en el aviso del cambio de carril cuando no se ha puesto el intermitente mediante una  vibración en el volante. Tiene un sistema de corrección de la dirección  para mantener el coche en el carril que resulta algo incómodo porque los ligeros movimientos que realiza en el volante hasta centrar el coche hacen que nos movamos a un lado y otro dentro del carril hasta que lo considera centrado. Para su funcionamiento es necesario mantener las manos sobre el volante.

Regulación automática de distancia ACC incluido freno de emergencia en ciudad y «Front Assist», función de parada del vehículo: (325,00 €). Mantiene la velocidad que se le ha consignado en caso de no encontrar un vehículo delante. Si lo detecta mantiene la velocidad del vehículo precedente. En atascos es capaz de realizar la función de freno y arranque. El freno es completamente automático y para el arranque necesita un pequeño toque en el acelerador. A partir de ahí el coche se encarga de mantener una distancia configurable con el que nos precede.

Conectividad

La aplicación Volkswagen Car-Net e-Remote permite realizar una serie de ajustes y consultas a  través de un teléfono inteligente o del portal Car-Net en Internet. La aplicación contiene las siguientes funciones:

  • Climatización: Activación y desactivación del sistema de climatización con el vehículo parado e  indicación de la temperatura exterior y de la temperatura que debe alcanzar el habitáculo. El calentamiento o enfriamiento del vehículo se realiza durante la carga y no consumiendo energía de la batería. Esto, a su vez, prolonga la autonomía.
  • Carga de la batería: Inicio y detención de la carga, indicación del conector de carga, estado de carga de la batería, proceso y nivel de carga, tiempo de carga y autonomía restante.
  • Consulta de datos del vehículo: Datos sobre diferentes trayectos (viajes individuales o de larga duración) como, p. ej., kilómetros recorridos, tiempo de conducción, consumo del motor eléctrico, consumo de otros consumidores, como el climatizador y la radio, utilización de la recuperación.
  • Consulta del estado del vehículo: Bloqueo de puertas y del maletero, estado de las luces (conectadas/desconectadas), conexión del conector de carga, última posición de estacionamiento del e-Golf (posición GPS en el mapa).

El servicio online se incluye gratis durante un año con la compra de un e-Golf y puede prolongarse, posteriormente, con cargo de forma opcional. La aplicación de Volkswagen «Car-Net e- Remote» está disponible con el lanzamiento al mercado del e-Golf. La aplicación está disponible para el iOs y Android. Todos los servicios para clientes registrados están también disponibles en un portal web con las mismas condiciones. Enlace de la aplicación.

Los 10 coches eléctricos más baratos. Guía comparativa de compra: precios, autonomía y potencia

Precio y equipamiento. Unidad de prueba

Según el configurador de Volkswagen el precio del e-Golf es de 35.500 €. Incluyendo el Plan PIVE (2.000 €) y el plan MOVELE del año 2014 (6.500 €, actualmente agotado) es de 27.000 €. Este precio incluye es el de la opción más básica en color uniforme (Gris Urano). Incluye entre otros equipamientos las llantas de Aleación de 16″ Astana, los faros principales Full LED, el navegador Discover Pro, el climatizador automático Climatronic, 7 Airbags (incluida el de rodilla para el conductor) y los  cables para carga normal y rápida. Los precios incluyen IVA, transporte e impuesto de matriculación. Gastos de pre entrega y matriculación excluidos.

Los otros colores disponible son  blanco puro (195 €) o Blanco Oryx efecto nácar (950 €).

En la web de Volkswagen se anuncia un precio de 25.200 €, (IVA, transporte, impuesto de matriculación, descuento de marca y concesionario, Plan PIVE y Plan MOVELE incluidos), para todas las operaciones con entrega a cambio de coche de más de 10 años y clientes particulares que financien un crédito mínimo de 12.000€ con una permanencia mínima de la financiación de 36 meses a través de la campaña de Volkswagen Finance S.A. EFC (según condiciones contractuales). Oferta válida hasta 31.01.2015 o finalización del Plan PIVE y/o Plan MOVELE.


Galería de fotografías

[RFG_gallery id=’17’]


Otros equipamientos opcionales:

  • Extensión de garantía 1 año, máx. 90.000 km 270,00 €
  • Extensión de garantía 2 años, máx. 80.000 km 400,00 € 
  • Extensión de garantía 3 años, máx. 100.000 km: 645 €
  • Lunas laterales traseras y luneta trasera oscurecidas, absorben un 65 % de la luz: 180,00 € 
  • Acabado en cuero «Vienna» con asientos deportivos delante: 2.380,00 €
  •             Asientos delanteros deportivos
  • Asientos delanteros térmicos
  • Bandas centrales y parte interior de los laterales de los asientos en cuero «Vienna«
  • Asist. manten. carril «Lane Assist» incl .reg. luces carretera «Light Assist» e identificación señales tráfico: 555,00 € 
  • Asistente de mantenimiento de carril «Lane Assist»
  • Cámara multifuncional
  • Identificación de señales de tráfico
  • Regulación de las luces de carretera «Light Assist»
  • Bomba de calor para optimizar la autonomía 900,00 €
  • Conexión Media-in con cable adaptador iPhone / iPod 65,00 € 
  • Cámara de marcha atrás «Rear View» 205,00 €
  • Paquete invierno 445,00 € 
  • Asientos delanteros térmicos
  • Difusores de lavado delanteros térmicos automáticos
  • Testigos luminosos para el nivel del líquido de lavado
  • Parabrisas térmico sin cable y reflectante de infrarrojos: 305,00 € 
  • Reg. automática de distancia ACC incl. freno de emergencia en ciudad y «Front Assist», función de parada del vehículo: 325,00 €
  • Regulación automática de distancia ACC «stop & go» hasta 160 km/h, incl. limitador de la velocidad
  • Sistema de vigilancia del entorno «Front Assist» con freno de emergencia en ciudad
  • Regulación de las luces de carretera «Light Assist»: 135,00 € 
  • Servodirección para aparcamiento «Park Assist» incl. ParkPilot: 165,00 € 
  • Asistente de aparcamiento «Park Assisst»
  • Retrovisores exteriores con ajuste eléctrico y térmicos, con descenso del retrovisor del acompañante
  • Sistema Bluetooth Premium: 440,00 € 
  • Sistema de cierre y arranque «Keyless-Access»: 335,00 € 
  • Sistema de cierre y arranque «Keyless-Access» (solo en comb. con alarma): 335,00 € 
  • Airbags laterales traseros: 315,00 € 
  • Alarma antirrobo «Plus»: 305,00 € 
  • Alarma antirrobo «Plus» con vigilancia del habitáculo, sirena y protección contra remolque
  • Cierre centralizado con cierre de seguridad, control remoto y 2 llaves plegables con control remoto

Para ver el resto de opciones aconsejamos acudir al configurador.

La unidad de prueba que aparece en las imágenes y vídeo de este artículo incluye varias de las opciones del listado anterior.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Toyota presenta la cuarta generación del Prius

Noticia siguiente

Bicimad: Actualidad del sistema de bicisharing de Madrid (Parte 2: Ayuntamiento)

Otras Noticias

He probado el BMW i4 M50 xDrive, no es una compra lógica pero, ¿acaso importa?

He probado el BMW i4 M50 xDrive, no es una compra lógica pero, ¿acaso importa?

He probado el Toyota C-HR: ahora entiendo por qué este híbrido enchufable se vende tanto, pero pide un cambio a gritos

He probado el Toyota C-HR: ahora entiendo por qué este híbrido enchufable se vende tanto, pero pide un cambio a gritos

Prueba del Cupra Terramar VZ e-Hybrib 272 CV: ¿está la eficiencia reñida con el divertimento?

Prueba del Cupra Terramar VZ e-Hybrib 272 CV: ¿está la eficiencia reñida con el divertimento?

corsa electric

Sin pelos en la lengua: lo que más y lo que menos me ha gustado del BYD Atto 2

Prueba del Toyota bZ4X, última llamada para comprar un coche eléctrico que sorprende en el día a día

Prueba del Toyota bZ4X, última llamada para comprar un coche eléctrico que sorprende en el día a día

Probamos el Hyundai Inster, el urbano eléctrico que no es caro, ni pequeño, ni aburrido

Hyundai Inster o Dongfeng Box, he probado los dos eléctricos de moda y tengo clara mi elección

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023