Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un novedoso proyecto español de gestión de baterías de vehículos eléctricos

29 marzo 2023 - Categoría: Tecnología
0
baterías

La empresa sevillana EVO S.L., especializada en movilidad eléctrica, ha concluido con éxito su proyecto «Sistema Ciberfísico para la Gestión de Baterías de Vehículos Eléctricos (CPS4EV)».

Se trata de una iniciativa cuyo objetivo es mejorar la vida útil de la batería, identificando con precisión sus condiciones y omptimizando el rendimiento del vehículo eléctrico.

La compañía ha anunciado que, tras 24 meses de investigación y desarrollo, se han logrado resultados prometedores mediante el uso de inteligencia artificial, big data y conectividad 5G.

El proyecto contó con un presupuesto de 1.063.312,00 €, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), con una contribución de 830.553,00 €.

Proyecto CPS4EV

En el proyecto participaron 20 ingenieros de EVO, que colaboraron con personal de la Asociación Andaluza para la Investigación y la Cooperación Industrial (AICIA) y ARUS Andalucía Racing Team, realizando pruebas reales con vehículos de carreras.

CPS4EV ofrece una solución eficaz para controlar las baterías de los coches eléctricos, prolongar su vida útil, optimizar su gestión y garantizar altos niveles de eficiencia. Esta innovación tiene un impacto significativo, ya que contribuye al desarrollo de vehículos eléctricos, permitiendo un mejor mantenimiento, mayor eficiencia, seguridad, sostenibilidad y reducción de costos.

El sistema ciberfísico (CPS) desarrollado también proporciona ventajas competitivas al lograr mejoras en las estrategias de mantenimiento y operación, disminuir los costos de energía y mejorar la disponibilidad de la flota. El proyecto se centró en las baterías de los vehículos eléctricos debido a su alto coste y tendencia a degradarse con el tiempo, afectando directamente la longevidad del vehículo.

Semana Santa 2023 en coche eléctrico, ¿hasta dónde puedes llegar?

¿Cómo se prolonga la vida útil de las baterías?

Los ingenieros de Evo han logrado el diseño de un Sistema Ciber-Físico (CPS) completo, que interconecta el parque de vehículos eléctricos con la nube, y han diseñado una Unidad de Control Electrónica (ECU) de comunicaciones que permite transmitir la información disponible en el bus CAN del vehículo a un servidor remoto.

La BMS desarrollada permite una integración perfecta del sistema sin sustituir ni manipular el paquete de baterías existente, solo colocándolo entre el paquete de baterías y los consumidores de energía

El éxito alcanzado en el proyecto ha permitido:

  • Disponer de un módulo de adquisición en el vehículo que recoja la información significativa en sus buses de instrumentación y control.
  • Disponer de una conexión inalámbrica de elevado ancho de banda.
  • Desarrollar algoritmos de optimización basados en inteligencia artificial para la generación de modelos gemelos virtuales y para la obtención de las reglas de gestión eficiente de las baterías.
  • Desarrollar un módulo de gestión de baterías que, recogiendo la información del vehículo y en base a las reglas proporcionadas por el sistema remoto, realice una gestión eficiente de las cargas y descargas de las baterías, proporcionando la información necesaria al conductor del vehículo o al sistema de conducción autónoma, si lo hubiere.
  • Generar un volumen suficiente de datos para poder extraer las reglas de decisión particulares para cada vehículo en cada momento.

Según explican desde EVO S.L., estos elementos se combinan y retroalimentan entre sí, garantizando:

  • El Mantenimiento predictivo y diagnóstico en tiempo real del pack de baterías, que puede realizarse mediante la interfaz GUI interactiva del centro de control.
  • La Comunicación con el pack de baterías; que adquiere y monitoriza los parámetros más relevantes de la batería (como son el consumo de corriente o el número de ciclos de carga) para realizar una gestión óptima.
  • La Gestión estratégica de la energía, que permite controlar los consumidores de energía y el sistema de gestión térmica de la batería utilizando los datos del CPS basados en machine learning para mejorar la vida útil de la batería y minimizar su envejecimiento.
  • La Comunicación en la nube, que permite la comunicación de datos con la ECU 5G mediante CAN para subirlos a la nube y ser procesar los algoritmos de aprendizaje automático.

En la segunda fase del proyecto, se ha procedido al Diseño e Implementación de la Unidad de Control Electrónica (ECU) para comunicaciones 5G. Esta ECU hace de nexo entre el vehículo y la parte de inteligencia artificial archivada en la nube, conectando las comunicaciones con tecnología 5G.

La ECU se ubica físicamente en el vehículo y se conecta a su vez con la ECU BMS mediante el protocolo de comunicación CAN. Permite, por tanto, sensar los valores del comportamiento que circulan por el BUS CAN y trasmitirlos al Centro de Control utilizando tecnología 5G.

La unidad de control electrónica incorpora en su diseño las funcionalidades completas de control eléctrico, gestión térmica y gestión de flota. Utilizar la tecnología 5G como innovación hace que las comunicaciones sean más rápidas, más complejas y con mayor rendimiento, logrando que actúen sobre el vehículo con inmediatez para conseguir una conducción más eficiente y precisa.

La ECU de comunicaciones es esencial para el buen funcionamiento del Sistema Ciber-Físico, ya que realiza el primer procesamiento de datos y los preparará para su posterior almacenamiento y utilización. Su diseño genérico permite su fácil aplicación en diferentes tipologías de vehículo.

Te puede interesar

  • Ya sabemos cuál será el primer fabricante que integrará el ChatGPT en sus coches
  • Lo último de Lexus: calefacción por infrarrojos para perder menos autonomía
  • Las claves de Innengine, el motor español que está revolucionando el mercado

 

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    De los Spaces a los City Garage, así son los nuevos concesionarios de coches eléctricos
Noticia anterior

Guía de compra: Citroën híbridos enchufables (Plug-In Hybrid) a la venta en 2023

Noticia siguiente

Eranovum presenta su primer cargador para vehículos eléctricos en Asturias

Otras Noticias

nuevo software de Hyundai para vehículos autónomos

Hyundai presume de nuevo software y de revolucionarias tecnologías para sus futuros vehículos autónomos y conectados

Modo Centinela de Tesla

Esta es la polémica medida de Elon Musk contra el vandalismo que desafía la leyes en España

Sistema de frenada regenerativa

Qué es la frenada regenerativa y cómo mejora la eficiencia de un coche eléctrico

BYD Han EV

A BYD los 800 voltios le parecen pocos y prepara una tecnología de 1.000 voltios: carga completa en 10 minutos

Ojo a estas cifras del Volvo ES90: 700 km de autonomía eléctrica y 300 km en 10 minutos de carga

Ojo a estas cifras del Volvo ES90: 700 km de autonomía eléctrica y 300 km en 10 minutos de carga

bmw

BMW revoluciona la movilidad eléctrica con un nuevo sistema de 800 V

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023