- Las matriculaciones de coches eléctricos en 2025 continúan creciendo a nivel mundial, con China como líder indiscutible.
- Europa conserva la segunda posición entre los mercados más grandes, mientras que Estados Unidos crece a un ritmo más lento.
- Coches chinos en España: radiografía de un fenómeno que ya compite de tú a tú con Europa
La movilidad eléctrica está experimentando un gran crecimiento a nivel mundial en lo que llevamos de 2025. Así lo asegura el último informe del Centro de Gestión de la Automoción (CAM) Bergisch Gladbach (Alemania). El documento señala que, en China, Europa y Estados Unidos, los mercados más importantes, se vendieron 12,8 millones de vehículos electrificados entre enero y finales de septiembre. Con ello, el crecimiento es del 30% en comparación con el año pasado.
El líder sigue siendo China, pero Europa también ha experimentado crecimiento. En detrimento, el mercados estadounidense es el más débil de los tres en la actualidad. Vamos a ver toda la información del análisis.
Ya hemos conducido el Jaecoo 5 BEV y además de capaz, es apto para todas las especies
China arrasa con los vehículos de nueva energía
El gran crecimiento de la movilidad eléctrica viene impulsado en su gran mayoría por el mercado chino. En los tres primeros trimestres, el gigante asiático matriculó 8,89 millones de los llamados vehículos de nueva energía (NEV, por sus siglas en inglés). Los chinos incluyen en este grupo 100% eléctricos, eléctricos con extensor de autonomía (EREV) e híbridos enchufables. Dentro de este grupo, los 100% eléctricos suponen 5,45 millones de unidades, mientras que los híbridos enchufables (con los EREV incluidos), representan 3,44 millones de unidades.
En conjunto, los vehículos electrificados alcanzaron una cuota de mercado del 52,4% durante el periodo, una buena cifra respecto al 45,3% de los tres primeros trimestres del año pasado. Especialmente destacable es el crecimiento de los eléctricos puros, con un crecimiento del 32% y una cuota de mercado del 32,1%. El año pasado, la cifra era del 26,2%.
En el mercado local, el 70% de las nuevas matriculaciones corresponden a las diez empresas automovilísticas más vendidas, encabezadas por BYD, con una cuota del mercado del 14,2%. Por el contrario, 93 de los 169 fabricantes activos en China tiene una cuota de mercado inferior al 0,1%. El informe avanza que marcas chinas tendrán las cosas difíciles para sobrevivir en el largo plazo, en un contexto de feroz competencia.
Mientras Europa sigue con la guerra eléctrica, China ya tiene su hoja de ruta bien clara
Europa es el segundo de abordo
Europa, por su parte, vive un momento de estancamiento, pero el crecimiento de los coches eléctricos en 2025 también se hace visible aquí. En los nueve primeros meses del año, se matricularon 2,72 millones de coches electrificados. Frente al mismo periodo de 2024, el crecimiento es del 27,7%. Además, la cuota de mercado de los eléctricos puros e híbridos enchufables es del 27,4%. Con ello, Europa es el segundo mayor mercado en el mundo por detrás de China en materia de BEV e híbridos enchufables.
Dejando a los híbridos enchufables fuera de la ecuación, los 100% eléctricos registraron un crecimiento del 24% en los primeros nueve meses del año. No obstante, estas ventas no siguen el mismo patrón en todo el continente. En los países nórdicos, Europa Central y Occidental se registran buenos números, pero todavía falta mucho por hacer en Europa del Este y los Balcanes.
Por otro lado, los mayores mercados europeos de coches eléctricos en 2025 presentan diferentes panoramas. En Francia, las matriculaciones de nuevos vehículos eléctricos cayeron un 9%, pasando de las 316.000 de 2024 a las 289.000 actuales. No obstante, esto se debe a la caída de la popularidad de los híbridos enchufables, ya que las ventas de vehículos 100% eléctricos se mantienen estables en 216.000 unidades.
Por su parte, el Reino Unido vive un buen momento para los coches eléctricos, con 522.000 BEV y PHEV matriculados en los primeros nueve meses, lo que supone un incremento del 32% respecto al año anterior.
Ya hemos conducido el Jaecoo 5 BEV y además de capaz, es apto para todas las especies
Estados Unidos por detrás
El último entre los mercados más potentes es Estados Unidos, con un aumento del 8% en las matriculaciones de coches eléctricos e híbridos enchufables, alcanzando 1,22 millones de unidades. Con ello, la cuota de mercado de estas propulsiones alcanza el 10%, siendo del 9,7% en el mismo periodo del año pasado.
Te puede interesar
- Europa mira por tu bolsillo y el abaratamiento eléctrico se producirá antes de lo esperado
- Jaecoo 5 BEV vs Toyota C-HR+: aspirantes a todo
- Ya no hay excusas: este eléctrico tarda lo mismo en cargar que tú en repostar
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.














