Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Toyota quiere hacer que Tokio 2020 sea un punto de inflexión en la realización de una sociedad de hidrógeno

4 septiembre 2018 - Categoría: Eventos, Hidrógeno
1
Toyota Sora de hidrógeno

100 autobuses Toyota Sora circularán por las calles de Tokyo antes de los Juegos Olímpicos

Advertisement

Toyota tendrá el Sora listo en 2019, un autobús de hidrógeno con capacidad para transportar 78 pasajeros y una autonomía de unos 200 kilómetros. La marca japonesa cree viable una ciudad con sus autobuses impulsados por hidrógeno para 2030.

Ya decíamos hace unos meses que Toyota quiere aumentar la venta de vehículos de pila de combustible y que por eso la compañía había construido dos nuevas factorías para producción en serie de depósitos de hidrógeno. Ninguna manera mejor para demostrar la apuesta del fabricante japonés por el hidrógeno que los propios Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Toyota se convirtió en el socio de movilidad mundial oficial de los Comités Olímpico y Paralímpico en 2015 para el período 2017-2024, cubriendo los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno PyeongChang 2018 (Corea) y Beijing 2022 (China) y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (Japón) y París 2024 (Francia).

Con esta colaboración la compañía quiere fomentar la creación de una sociedad pacífica sin discriminación a través del deporte y apoyar su compromiso de crear una sociedad sostenible a través de la movilidad. «Cuando eres libre de moverte, todo es posible», en su propia filosofía.

Para conseguir unos Juegos Olímpicos sostenibles, la compañía proporcionará una flota de 3.000 vehículos de pasajeros con las «últimas tecnologías ambientales y de seguridad» para hacer de «Tokio 2020 un punto de inflexión en la realización de una sociedad de hidrógeno». Como tal, la flota que respalda los Juegos contará con una gama de vehículos de celdas de combustible de hidrógeno de emisión cero (FCEV), que incluyen el Mirai berlina, el autobús Sora y las carretillas elevadoras. El resto de la flota estará compuesta por vehículos híbridos, híbridos enchufables y vehículos eléctricos puros.

Toyota Sora autobús de hidrógeno

Toyota no sólo desarrolla hidrógeno

Aunque Toyota ha visto en los vehículos de pila de combustible el transporte ecológico de próxima generación, como dijimos hace apenas un mes al hablar del camión Class 8, no puede negar la tendencia de los fabricantes hacia los vehículos eléctricos, por lo que el año pasado creó una nueva compañía para desarrollar la tecnología básica subyacente a los vehículos eléctricos, conjuntamente con otros socios, entre ellos el también japonés Mazda.

Toyota anunció planes para detener la producción de modelos propulsados únicamente por motores de combustión interna alrededor del año 2025, pero acepta la diversificación, tanto como reconoce la necesidad de que se creen infraestructuras apropiadas para la tecnología de hidrógeno para conseguir sus objetivos.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

E.Home Coco, la caravana 100% eléctrica de Dethleffs

Noticia siguiente

Tarifa plana para las motos eléctricas de alquiler en Valencia

Otras Noticias

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

MG S5 EV

MG ya tiene listo su nuevo superventas: el MG S5 debuta para plantar cara al Kia EV3 y el BYD Atto

autobús Irizar i6S Efficient Hidrógeno

Este autobús de hidrógeno puede cubrir la ruta Madrid-Barcelona ida y vuelta con sólo una parada para recargar de 20 minutos

Renault Emblème

Renault Emblème: 1.000 km de autonomía y energía dual en este nuevo eléctrico experimental

hyundai nexo

Uno de los dos coches de hidrógeno que se pueden comprar en España se renueva, ahora es más potente y con más autonomía

IV Premios Coche Eléctrico del Año: todo listo para conocer a los ganadores

IV Premios Coche Eléctrico del Año: todo listo para conocer a los ganadores

Comentarios 1

  1. RUBEN VISA BAILON says:
    5 años ago

    soy ingeniero automotriz titulado el año de 1978 en la republica del peru, entiendo precisamente de la tecnología de motores gasolineros, mi inquietud es cuando se refiere de motores a hidrógeno o pilas de hidrógeno que viene a ser energía alternativo menos contaminante y seria formidable, mi pregunta es que si es una realidad o es algo fantasioso?, en el internet TOYOTA publica solamente el cascaron osea el habitáculo, mas no demuestra científicamente como es que se genera la energía de hidrógeno, creo que hay recordar los elementos de química puesto que están referiendiose de H2O agua y como se deriva el hidrógeno.Esto es serio tambien hay otro tipo de energias como el sol, el viento Etc.estamos entrando en el mundo de inventos, los ecologistas tambien deben de decir algo al respecto.Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023