Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El coche que compres a partir de julio tendrá que llevar, sí o sí, esta tecnología

28 mayo 2024 - Categoría: Actualidad, Tecnología
0
Sistemas ADAS

En 2022 la Dirección General de Tráfico (DGT) anunció que por imperativo europeo todos los coches de nueva homologación debían estar equipados con un paquete de ayudas a la conducción. Esa misma tecnología ADAS será de obligada instalación en todos los vehículos de nueva fabricación a partir de julio de 2024

ADAS son las siglas de Advanced Driver Assistant Systems. Popularmente conocidas como los ángeles de la guarda de los conductores son un conjunto de tecnologías pensadas para evitar accidentes provocados por el error humano.

Según la Comisión Europea (CE), el 95% de los siniestros vales se dan por fallos de los conductores. Resultado de esta conclusión, en 2019 aprobó el Reglamento de Seguridad 2019/2144 en el que se habla por primera vez de los Sistemas de Ayuda a la Conducción.

Los 10 sistemas ADAS obligatorios a partir de julio

Que todos los vehículos de nueva fabricación deben llevar instalados los sistemas ADAS señalados por la CE responde al compromiso europeo de reducir a cero las muertes en carretera en 2050.

Glosario de los sistemas ADAS: cuáles son y cómo funcionan

Los expertos en Bruselas calculan que estas tecnologías podrían evitar más de 25.000 muertes y 140.000 heridos graves en los próximos años. Es por eso que han aprobado una normativa en tres fases (2022, 2024 y 2028); con la que entra en vigor este año todos los vehículos deben salir de fábrica con estos sistemas ADAS:

  1. Frenada automática de emergencia: si el coche capta que tiene un obstáculo delante y no reduce la marcha, directamente actuará sobre los frenos para detener el vehículo antes de que se produzca el choque
  2. Detector activo de cambio de carril (LWD): mantiene al vehículo dentro del carril señalizado con líneas (continuas o discontinuas) y ofrece resistencia en el volante si el conductor no señalizas la maniobra con el intermitente. También puede hacer vibrar el volante y el asiento, además de lanzar avisos sonoros o luminosos que alertan del cambio involuntario de carril
  3. Alerta de tráfico cruzado: si al dar marcha atrás el coche detecta que un vehículo se aproxima, avisa con una alerta acústica y una señal luminosa en el retrovisor derecho o izquierdo, según dónde esté el peligro
  4. Asistente de Velocidad Inteligente (ISA): este sistema controla en todo momento la distancia del vehículo que está circulando por delante y se adapta a su velocidad para mantener esos metros de seguridad continuamente.
    Aquí entra en juego el Control de Crucero Adaptativo (ACC) junto con el Sistema de Reconocimiento de Señales (por este, a través de una cámara, el coche capta las señales de velocidad y de prohibición de adelantamiento para informarnos de la misma durante el trayecto)
  5. Sistema de Detección de Somnolencia y Distracción (DDR): su función es evitar que el conductor con fatiga o somnolencia se llegue a dormir a través de señales sonoras y luminosas.
  6. Avisador de cinturón en las plazas traseras: Los turismos más antiguos avisaban cuando conductor o copiloto no llevaba puesto el cinturón, ahora es obligatorio este avisador en todas las plazas
  7. Inhibidor de arranque con alcoholímetro: este sistema, de momento, es obligatorio para los autobuses. En los vehículos sí que es necesario que equipen una preinstalación del mismo para que, según la normativa de cada país, se pueda instalar. En España aún no es obligatorio para los turismos
  8. Caja negra o EDR (Event Data Recorder): este dispositivo registra todos los datos del vehículo momentos antes de que se produzca un accidente para que posteriormente se puedan analizar las causas de lo sucedido
  9. Control de Crucero Adaptativo: mantiene la velocidad y la adapta a las circunstancias de la vía.
  10. Control de la presión de los neumáticos: lleva la presión en unos parámetros distintos a los recomendados por el fabricante, aumenta el riesgo de sufrir un pinchazo. Si el coche da la alerta, es posible evitar el incidente en la carretera por no llevar bien inflados los neumáticos
    La presión de los neumáticos es un aspecto destacado a la hora de realizar una conducción eficiente.

Tecnología para más seguridad…

Además de estos, Antonio Manzano, formador técnico del Real Automóvil Club de España (RACE) señala otras tecnologías de ayuda a la conducción que pueden resultar vitales, algunos son ya habituales en los coches modernos, otros sin se ofrecen como parte del equipamiento opcional.

  • ABS (Sistema antibloqueo de frenos): ayuda al conductor evitando que las ruedas se bloqueen cuando se hace una frenada fuerte
  • Asistente de visión nocturna: el vehículo hace saber a través de una cámara térmica si hay objetos delante, algo que facilita la conducción, sobre todo de noche
  • Sistema de detección de peatones y ciclistas: el coche analiza lo que tiene delante y, si detecta algo con lo que puede chocar, prepara los frenos para detener el vehículo, además de alertar previamente al conductor con un aviso sonoro
  • Control antivuelco (RSC): ante el riesgo de vuelco este sistema reduce automáticamente la velocidad
  • Detección de salida de la calzada: ante una inminente salida de la vía, el ADAS protege a los ocupantes tensando los cinturones y activa un sistema de absorción de impactos en los asientos para proteger la columna
  • Detector de Ángulo Muerto: el coche emite una luz en alguno de los retrovisores para avisar de la presencia de otro vehículo en un punto ciego.
  • Control de Estabilidad Electrónico (ESC o ESP): evita que el conductor pierda el control del vehículo, sobre todo cuando traza una curva o si realiza una maniobra de emergencia. Es obligatorio en los turismos nuevos vendidos en Europa

Hay más, como el control de tracción, la llamada de emergencia eCall, regulación dinámica de las luces de carretera, head-up display, faros antiniebla con iluminación en curva, detección de otros vehículos al abrir la puerta, ayuda de arranque en pendiente…

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    [Actualización] Gama de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    ¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
Noticia anterior

Si buscas un cargador que no desentone, estos tienen premio por su diseño

Noticia siguiente

La versión más prestacional del Cupra Born llega después de verano con 600 km de autonomía

Otras Noticias

Honda Japan

Giro radical de Honda a su ofensiva eléctrica: presenta productos para tierra, mar, aire y espacio

Los coches eléctricos reducen sus emisiones acumuladas en sólo dos años

Los coches eléctricos contaminan menos de lo que crees: el cambio llega en sólo dos años

Stellantis apuesta por el robotaxi y pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber

Stellantis apuesta por el robotaxi y pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Nuevos Mazda Vision X Coupé y Compact, o como conducir un amigo sostenible

Nuevos Mazda Vision X Coupé y Compact, o como conducir un amigo sostenible

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Honda Japan

Giro radical de Honda a su ofensiva eléctrica: presenta productos para tierra, mar, aire y espacio

lepas

Así es la nueva plataforma de Lepas pensada para todo tipo de sistemas de propulsión electrificados

Los coches eléctricos reducen sus emisiones acumuladas en sólo dos años

Los coches eléctricos contaminan menos de lo que crees: el cambio llega en sólo dos años

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023