- Te presentamos algunos de los SUV híbridos enchufables recomendados por menos de 40.000 euros
- El DFSK E5 es uno de los SUV híbridos enchufables más baratos
- Listado completo de híbridos enchufables con más de 100 km de autonomía en 2025
Las ventas de híbridos enchufables es un segmento que cada vez es más popular y ocupa más cuota de mercado dentro del ecosistema automovilístico español. Asimismo, estos híbridos enchufables tienen cada vez más autonomía y los fabricantes siguen esforzándose en hacerlos lo más accesible posible para el público. De esta manera, hoy te presentamos cinco modelos híbridos enchufables que puedes adquirir por menos de 40.000 euros, como el BYD Seal U DM-i o el MG HS PHEV. Todos los precios de los vehículos que aparecen en esta lista son sin tener en cuenta el Plan MOVES III u otras ayudas estatales.
SUV híbridos enchufables por menos de 40.000 €: ¿es posible en 2025?
Los híbridos enchufables también están siguiendo la misma tendencia de los coches eléctricos de democratizarse en cuanto a precio. Por ello, cada vez son más los fabricantes que lanzan nuevos modelos a precios más bajos, aunque esto signifique renunciar a cierta cantidad de autonomía o a equipamientos muchos más básicos que otras alternativas premium. Asimismo, son varios los SUV PHEV por menos de 40.000 euros que están disponibles en el mercado, más aún si tenemos en cuenta los descuentos del Moves.
Los 5 SUV híbridos enchufables más recomendables por menos de 40.000 €
Estos son los 5 SUV híbridos enchufables más económicos:
MG HS PHEV, desde 36.990 euros
El MG HS PHEV es un SUV de 4,67 metros de largo, 1,98 de ancho y un maletero de 411 litros de capacidad. Este modelo combina un motor de gasolina 1.5 turbo que genera 143 CV con otro eléctrico que dispone de 209 CV. Además, cuenta con un motor adicional de 91 CV. De esta manera, el MG HS híbrido enchufable ofrece una potencia combinada de 339 CV y 365 Nm de par de motor.
Además, el HS posee una autonomía eléctrica considerable, alcanzando los 109 kilómetros. Esto es posible gracias a su batería de 21,kWh de capacidad, la cual tarda en recargarse unas 3 horas si se utiliza una potencia de 7,4 kW. Este SUV híbrido etiqueta cero tiene un precio de 36.990 euros con el acabado Comfort y de 39.990 euros con el acabado Luxury.
BYD Seal U DM-i, desde 38.500 euros
El siguiente en la lista es el BYD Seal U DM-i, una de las últimas novedades de la marca china. Este modelo del segmento D mide 4,77 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,67 metros de alto. Es uno de híbridos enchufables más vendidos de España y utiliza un sistema híbrido de tracción delantera con un motor de gasolina de 1.5 litros con 98 CV de potencia y otro eléctrico de 197 CV. En conjunto alcanzan los 218 CV de potencia y los 300 Nm de par máximo.
Además, utiliza una de las baterías Blade Battery de BYD de 18,3 kWh, alcanzando una autonomía eléctrica de 80 km. De esta manera, el BYD Seal U DM-i tiene una autonomía combinada de 1.080 km, en ciclo WLTP. El precio para este SUV híbrido económico es de 38.500 euros en España.
Ebro S700, desde 35.260 euros
El nuevo Ebro s700 acaba de llegar al mercado y baja de los 40.000 euros gracias a la campaña de lanzamiento de la marca, que rebaja el importe hasta los 35.260 euros en la versión Luxury. Sin embargo, próximamente llegará su acabado de acceso, que tendrá un precio de 39.900 euros. Este PHEV fabricado en España mide 4,51 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,69 metros de alto.
Los híbridos enchufables más vendidos en marzo: el BYD Seal U DM-i arrasa
El Ebro s700 monta un motor de gasolina turboalimentado y otro eléctrico de imanes permanentes, ofreciendo una potencia conjunta de 347 CV y un par de motor de 525 Nm. Además, cuenta con una batería de 18,3 kWh de capacidad, que le hace homologar hasta 90 km de autonomía eléctrica.
DFSK E5, desde 30.999 euros
El DFSK E5 es un SUV híbrido enchufable que combina un motor de gasolina 1.5 con 110 CV de potencia junto a uno eléctrico de176 CV, sumando 176 CV de potencia. Por otro lado, cuenta con una batería de 17,5 kW y admite potencias de carga de hasta 6,6 kW, tardando en recargarla al completo 4 horas. De esta manera, homologa 87 km de autonomía eléctrica.
Toyota C-HR, desde 35.300 euros
El Toyota C-HR híbrido enchufable es un SUV del segmento C muy vendido en nuestro país. Este PHEV mide 4,36 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,56 metros de alto. Combina un motor eléctrico de 163 CV en el eje delantero y un motor de combustión de 2.0 litros con 152 CV, llegando hasta una potencia conjunta de 223 CV. De esta manera, acelera de 0 a 100 km/h en 7,2 segundos.
Por otro lado, homologa 66 km de autonomía eléctrica, debido a su batería de iones de litio de 13,6 kWh. El Toyota C-HR PHEV en su acabado Advance tiene un precio de partida en España de 35.300 euros.
¿Puedo acceder al Plan MOVES con alguno de estos SUV?
El Plan MOVES se puede aplicar a cualquiera de los SUV híbridos enchufables por menos de 40.000 euros presentes en esta lista, ya que ninguno supera los 45.000 euros de precio de venta. Los que pueden adoptar a una mayor ayuda son el MG HS y el BYD Seal U DM-i, dado que ambos superan los 90 km de autonomía eléctrica. La ayuda para estos dos híbridos enchufables puede llegar a los 7.000 euros con achatarramiento, mientras que sin él se quedaría en 4.500 euros. Por otro lado, la ayuda con achatarramiento. para el resto de modelos sería de 5.000 euros, y 2.500 euros sin él.
Te puede interesar
- El Volvo S90 híbrido enchufable ofrece 80 km de autonomía en modo eléctrico
- El híbrido enchufable más barato ahora es más fácil de comprar
- Los coches eléctricos de Dongfeng para 2025: modelos, autonomía y precio
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...