- El Grupo Chery comienza a comercializar en China el Fulwin T8 PHEV, un SUV que promete hasta 130 km de autonomía eléctrica.
- En el gigante asiático, la versión más accesible del modelo se vende a partir de 14.400 euros. De llegar a Europa, podría rondar los 30.000 euros.
- Estos son los coches híbridos enchufables con mejor autonomía que puedes comprar en 2025
El grupo Chery ha presentado en China un nuevo híbrido enchufable de última generación que no dejará indiferente por su autonomía, su tecnología y la gran eficiencia que logra. Se trata del Fulwin T8 PHEV, un SUV que promete 130 kilómetros de autonomía eléctrica y más de 2.000 km en modo combinado. ¿Llegará a nuestro continente?
Dimensiones y equipamiento tecnológico
El Chery Fulwin T8 PHEV comenzará a comercializarse en China la próxima semana y lo hará compitiendo en el segmento D, muy popular en nuestros días. El Fulwin T8 es un SUV con 4,73 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,74 metros de alto. Por su parte, la distancia entre ejes es de 2170 mm, por lo que se da cabida hasta a 7 pasajeros.
¿Sabías que algunas marcas incluyen el cargador gratis con su coche eléctrico? Descubre cuáles
Si observamos el interior del híbrido enchufable de Chery, encontramos un espacio amplio con un panel de instrumentos LCD rectangular de 10,25 pulgadas y una pantalla central flotante de 15,6 pulgadas. Además, incluye un sistema de info-entretenimiento con el sistema Cherys Lion 5.0, que hace uso del procesador Qualcomm Snapdragon 8155.
Cabe destacar también que los asientos delanteros cuentan con ajustes eléctricos, calefacción y ventilación, así como masaje en el asiento del copiloto.
Por otro lado, el sistema de asistencia de conducción inteligente, de nivel 2.9, cuenta con un total de 18 funciones de seguridad entre las que se incluye:
- Control de crucero adaptativo
- Asistencia de salida de carril
- Asistencia de atasco de tráfico
Motorización y autonomía del Chery Fulwin T8
El Chery Fulwin T8 PHEV cuenta con dos opciones de motor de combustión:
- Motor de gasolina 1.5L
- Motor de gasolina 1.5L con turbo
Ambas opciones se combinan con el mismo motor eléctrico ubicado en el eje delantero. En combinación con el primer motor de gasolina se obtiene una potencia de 75 kW y un par máximo de 125 Nm, mientras con el motor turbo se consiguen 115 kW y 220 Nm. Por su parte, el motor eléctrico alcanza una potencia de 150 kW (204 CV) y 310 Nm, situando la velocidad máxima en 208 km/h.
Respecto a las baterías, el híbrido enchufable se comercializará con dos opciones de capacidad. Serán dos baterías LFP, una con 65 km de autonomía CLTC y otra con una capacidad para dotar al vehículo de hasta 130 kilómetros de autonomía.
Con ello, llegamos a uno de los puntos más fuertes que promete el grupo chino. Y es que, según afirman, la autonomía homologada WLTC alcanza los 1.200 kilómetros, firmando un consumo medio de 1.3 litros a los 100 kilómetros. No obstante, la marca ha llevado a cabo una prueba de conducción real en la que, con el depósito y las baterías a tope de capacidad, han recorrido 2.078,6 kilómetros.
Cabe destacar también que, al contar con carga rápida, la versión más prestacional en materia de autonomía puede recuperar del 30 al 80% en 19 minutos.
Un precio que cuesta creer
Como viene siendo habitual con la mayoría de vehículos electrificados procedentes de China, el precio es uno de los grandes alicientes de este Fulwin T8. No en vano, al cambio, ha salido a la venta en China a partir de los 14.400 euros, mientras que la versión más prestacional se consigue por 20.600 euros.
En caso de llegar a Europa, sus precios subirían hasta alcanzar los 30.000 euros, una buena cifra para este SUV eficiente y tecnológico que se convertiría en uno de los más asequibles de su categoría.
Te puede interesar
- Estos son los 5 rivales híbridos enchufables con los que competirá el EBRO S700
- Así es el SUV híbrido enchufable que comenzará a producirse en España en 2025
- BYD acaba de lanzar un híbrido enchufable en China a un precio que cuesta creer
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.