- El nuevo Kia EV5 llega con la ambición de hacerse con el segmento de los SUV eléctricos, donde destacan otros modelos de gran popularidad.
- En este artículo analizamos los principales detalles de sus competidores, desde autonomía y potencia hasta sus dimensiones y precio.
- El Tesla Model Y es el rey pero hay un nuevo aspirante al trono de los SUV eléctricos
Kia ya ha anunciado la próxima llegada de su nuevo SUV eléctrico, el EV5, y lo hará con un objetivo claro: conquistar el mercado de los SUV, el de mayor crecimiento en Europa y con mayor volumen de ventas. Para ello, el EV5 quiere convertirse en una de las opciones de referencia para quienes quieran juntar espacio y tecnología a buen precio.
No obstante, se trata de un mercado ferozmente competitivo y en su camino se encontrará con otros modelos muy populares. Entre ellos figuran el Tesla Model Y, el eléctrico más vendido del mundo, y el BYD Seal U, un aspirante chino que gana terreno en Europa gracias a su relación calidad-precio.
Con todo ello, en este artículo te damos algunos puntos clave sobre el Kia EV5 y sus rivales, detallando lo que ofrece cada uno y cuáles son sus puntos fuertes para triunfar en un mercado cada vez más concurrido.
Estos son los coches eléctricos de alta gama más vendidos en España en 2025
Estos son los SUV eléctricos que compiten con el Kia EV5
Sin duda, el Tesla Model Y es el rival más directo del Kia EV5 y es actualmente el eléctrico de referencia en Europa. Con su gran autonomía de hasta 622 kilómetros y un ecosistema digital muy difícil de batir, el modelo estadounidense ofrece una experiencia de usuario centrada en la conectividad, la eficiencia y la facilidad de uso.
Aunque su precio ronda los 45.000-50.000 euros, Tesla ha jugado con los precios durante los últimos tiempos, haciéndolo muy competitivo frente a alternativas más baratas. Para competir con él, el Kia EV5 tendrá que destacar especialmente en su precio.
BYD Seal U: el aspirante chino
Por su parte, el BYD Seal U es una de las propuestas más sólidas de la marca china en el mercado de los SUV. Destaca por un carrocería grande, un habitáculo orientado a la familia y una autonomía de hasta 500 kilómetros. Además, con mucho equipamiento de serie, su precio es bastante inferior al de la media del segmento.
Aunque no iguala a Tesla en tecnología o imagen de marca, BYD lo compensa con buena calidad de acabados, carga bidireccional y asistentes a la conducción. En lo que respecta al Kia EV5, el Seal U es un competidor directo que ofrece buenas prestaciones a un precio contenido.
Medidas y maletero de los competidores del Kia EV5
El Kia EV5 tiene unas medidas de 4,61 metros de largo, 1,87 metros de ancho y una altura de 1.71 metros. Por su parte, la capacidad de maletero es de 513 litros y hasta 1.714 litros con los asientos traseros abatidos.
Por su parte, con 4,79 metros de largo, una altura de 1,62 metros y una anchura de 1,92 metros, el Model Y ofrece una solución muy versátil para familias y quienes buscan espacio. El modelo estadounidense, que cuenta con una capacidad de maletero que puede llegar hasta los 2.138 litros, supone una opción más robusta que su competidor coreano.
Por último, el BYD Seal U mide 4,78 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,66 metros de alto. Su maletero cuenta con una capacidad de 552 litros que puede ampliarse hasta 1.440 litros con los asientos traseros.
Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
Potencia y autonomía
Kia todavía no ha desvelado las especificaciones de motorización, pero todo apunta a que se comercializará en dos versiones, una de acceso y la más deportiva, GT Line. En principio, ambas contarán con 160 kW (214 CV) de potencia y una autonomía máxima de 530 kilómetros.
Por su parte, el Tesla Model Y se comercializa en tres versiones, alcanzando la más prestacional una potencia de 514 CV. Respecto a la autonomía, la versión Gran autonomía tracción trasera promete hasta 622 kilómetros de autonomía.
Por último, el BYD Seal U se comercializa en dos versiones. Su potencia máxima es de 218 CV y se pueden recorrer hasta 500 kilómetros con una sola recarga.
¿Qué precio tienen los competidores del Kia EV5?
Por el momento, Kia no ha desvelado los precios oficiales del Kia EV5 en Europa, pero podría comenzar en unos 45.000 euros antes de ayudas. Hasta que lleguen todos los detalles sobre el nuevo modelo, aquí puedes ver toda la gama de coches eléctricos de Kia.
Por su parte, el Tesla Model Y tiene los siguientes precios:
- Tracción trasera: 44.990 euros.
- Gran autonomía tracción trasera: 49.990 euros.
- Gran autonomía tracción integral: 52.990 euros.
Por último, el BYD Seal U tiene un precio de partida de 43.790 euros. No obstante, con financiación, promociones y ayudas, está disponible ahora por 31.990 euros, lo que lo convierte en la opción más atractiva en términos económicos.
Te puede interesar
- Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
- Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera en España
- Confirmado el Polestar 7 para 2028. Se fabricará en Europa y será el SUV más barato de la marca china
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.
 
			














