- El nuevo Revolt R Concept de Baltasar es una evolución extrema del original, diseñado exclusivamente para devorar curvas en circuito.
- Con una aerodinámica salvaje y tecnología de competición, será presentado en primicia mundial en el Automobile Barcelona 2025.
- El superdeportivo eléctrico español, Baltassar Revolt, se somete a pruebas extremas durante el verano
El mundo del motor tiene una cita importante entre el 10 y el 18 de mayo. La feria Automobile Barcelona acogerá la presentación de uno de los coches más radicales jamás creados en territorio español: el Revolt R Concept. Lo presentará Baltasar, la firma catalana que está revolucionando el segmento de los eléctricos deportivos.
Esta marca llevará al evento su nueva criatura diseñada sin concesiones: un coche nacido para pisar fuerte en circuito y dejar huella en el automovilismo artesanal de vanguardia.
Un paso más allá del Revolt original
Baltasar ya había sacudido el panorama automovilístico en 2021 con la llegada del Revolt, su primer deportivo eléctrico, creado para ofrecer emociones fuertes sin rastro de emisiones. Ahora, en el año 2025, llega su versión más bestia: el Revolt R Concept, una máquina que elimina todo lo que no sea rendimiento.
Este nuevo prototipo no busca callejear ni colarse en semáforos. Su hábitat es el circuito, y todo en él lo grita: desde su estructura monoplaza hasta su brutal paquete aerodinámico. El frontal ha sido rediseñado para canalizar el aire con máxima precisión, y se suma un sistema DRS accionable desde el volante que aporta un extra de velocidad en rectas.
Además, la posición del conductor recuerda a un monoplaza de Fórmula: asiento de carbono homologado, volante extraíble, ruedas de magnesio con tuerca central y neumáticos slicks que piden asfalto caliente y curvas rápidas.
Revolt R Concept: diseñado sin ataduras y construido para volar
La construcción del Revolt R Concept sigue fiel a la filosofía de la marca: combinar la ligereza con la rigidez estructural. Toda la carrocería está hecha en fibra de carbono y el chasis se refuerza con una jaula de acero de alto rendimiento, tal como dictan los estándares de la FIA.
La suspensión también juega en otra liga: un sistema de doble brazo superpuesto con pushrods de última generación, que utiliza materiales como kevlar y aluminio aeronáutico. ¿El resultado? Sólo 800 kilos de peso y una agilidad que parece ir contra las leyes de la física.
Todo sobre el Salón del Automóvil de Barcelona 2025 y los coches eléctricos que podrás ver
Bajo esa piel ligera y feroz se esconde un sistema eléctrico diseñado con mimo. La batería, creada junto a la empresa Millor Battery, promete recargas vertiginosas: del 0 al 80% en 5 minutos gracias a los cargadores rápidos desarrollados con Enchufing.
Fabricación artesanal y exclusividad sin fecha
Cada unidad del Revolt, tanto la versión de calle como este prototipo de circuito, se ensambla a mano en las instalaciones que la marca tiene en el municipio barcelonés de Cerdanyola del Vallès. El proceso es tan personalizado que no hay dos iguales: cada cliente puede definir los detalles de su coche, desde el tacto del pedalier hasta los acabados interiores.
RN24, el prototipo de Hyundai que pone cara a los deportivos eléctricos del futuro
De momento, no hay una fecha oficial para ver una versión definitiva del Revolt R en producción, ni tampoco precio confirmado. Lo único que se baraja es una cifra estimada cercana a los 450.000 euros, muy en la línea con otros superdeportivos también hechos a medida. Mientras tanto, para calentar motores antes del Automobile Barcelona 2025, la marca ha compartido un breve adelanto en vídeo y algunas imágenes de detalle. En ellas se aprecia el nivel, casi enfermizo, de dedicación con el que se ha diseñado cada componente.
#baltasar #revolt #baltasarREVOLT pic.twitter.com/VlTIQPyeD7
— BALTASAR (@baltasarcars) November 6, 2021
Ya lo sabes. Tienes una cita en el Salón del Automóvil de Barcelona 2025 con el prototipo que lleva el concepto de coche de circuito a otro nivel: el Revolt R Concept.
Te puede interesar…
- Probamos el Xiaomi Electric Scooter 5 Pro, uno de los patinetes eléctricos más modernos del momento
- El VW Polo cumple 50 años y soñamos cómo sería su versión 100% eléctrica
- Juneyao, del cielo al asfalto: el grupo chino que ha pasado de tener una aerolínea a hacer coches eléctricos
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.