Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Repsol tendrá 27 puntos de carga rápida en Madrid antes de que acabe el año

25 junio 2019 - Categoría: Entrevistas, Recarga
2
Carga rápida Repsol

Repsol Movilidad Eléctrica coge el timón del barco y se propone seguir liderando el suministro de energía para movilidad «allá donde el vehículo eléctrico recargue». Nuevos puntos de carga rápida y superrápida estarán disponibles antes de que acabe el año para conectar España con Europa.

Una de las novedades de la pasada feria VEM2019 fue la presencia de Repsol como marca de movilidad eléctrica de cara al público en general. Esta presencia había estado ocupada en los cuatro primeros años por Ibil, uno de los primeros Gestores de Carga, que fue creado en 2010 por el Ente Vasco de la Energía (EVE) y Repsol al 50%. Carlos Bermúdez, Gestor de Desarrollo de Negocio Movilidad Eléctrica de Repsol, nos aclara que Ibil se ha reorientado estratégicamente y quedará como proveedor tecnológico y de servicios de Consultoría e Ingeniería, mientras que Repsol tendrá el contacto con el cliente final, y será el que desarrolle el negocio de la movilidad eléctrica a través de su línea de negocio llamada Repsol Movilidad Eléctrica.

Aunque Repsol se haga visible ahora para el gran público, debemos recordar que Repsol lleva participando de este negocio a lo largo de los últimos diez años, no sólo a través de Ibil, sino a través de empresas como Silence, Wible, y Repsol Technology Lab, el centro de investigación privada más grande en España. Este centro está siendo el punto de partida de proyectos relacionados con el almacenamiento energético, o la recarga rápida y ultra-rápida.

Además, Repsol participa en AMPLE, una empresa californiana que desarrolla un nuevo concepto de intercambio de baterías en estaciones de servicio que podría ser una alternativa a la recarga por conducción.

Energía eléctrica renovable por pozos de petróleo

En un hecho que las grandes distribuidoras de productos petrolíferos están abarcando nuevos desafíos en su portfolio de servicios, debido a las nuevas exigencias internacionales de lucha contra el cambio climático.

El pasado año, Repsol dio un paso fundamental con la adquisición de los activos de generación y comercialización de bajas emisiones de Viesgo.

El pasado año, Repsol dio un paso fundamental con la adquisición de los activos de generación y comercialización de bajas emisiones de Viesgo. 2.350MW de energía que ayudarán al desarrollo de su negocio de suministro de energía para movilidad. Según Bermúdez no hay otro objetivo que seguir siendo líderes en la entrega de energía para el transporte en España, bien sea a través de los combustibles tradicionales como a través de la movilidad eléctrica.

No hay cambio de estrategia

Con el vehículo eléctrico no cambiamos la estrategia de Repsol sino que la ampliamos para dar respuesta a las necesidades de movilidad de nuestros clientes. Lo que estamos haciendo es dar continuidad a lo que ya veníamos haciendo.

Pero no sólo en nuestras estaciones de servicio, – remarca Bermúdez -, Queremos garantizar el suministro de energía eléctrica allá donde el vehículo eléctrico recargue, bien sea en casa (80% de las veces que se recarga), en la empresa, en la flota, o en la vía pública.

“La estrategia de Repsol es dar al cliente una solución integral, es decir, la electricidad en casa y en el ámbito público en una única solución”

Recarga pública

Pero centrémonos en la recarga pública. Si como hemos dicho, Repsol es líder en suministro de productos petrolíferos en estaciones de servicio, no es menos cierto que también lo es actualmente en carga rápida. Repsol cuenta con 33 puntos de carga rápida instalados, más el punto de carga ultra-rápida de Vitoria (Lopidana) recién inaugurado en el mes de abril.

Repsol prevé instalar otras cuatro estaciones de carga ultra-rápida antes de que termine 2019 en las nacionales I y II

Además, Repsol prevé instalar otras cuatro estaciones de carga ultra-rápida antes de que termine 2019 en las nacionales I y II, porque la idea es conectar a España con los corredores europeos.

Asimismo,  Repsol participa en la red de recarga de acceso público más extensa del país con 200 puntos de carga pública, 50 de ellos de carga rápida y otros 150 de carga convencional.

Por otro lado, Repsol ha conseguido 13 de las 18 licitaciones de puntos de carga rápida en suelo de titularidad privada y acceso público, que el Ayuntamiento de Madrid sacó a subasta en el mes de mayo. Así que, antes de acabar el año, Repsol tendrá 27 puntos de carga rápida en el Municipio de Madrid: Los 2 que tiene actualmente en las estaciones de servicio (Alberto Aguilera y La Atalayuela), los 12 en vía pública, más los 13 puntos comentados anteriormente.

Antes de acabar el año, Repsol tendrá 27 puntos de carga rápida en el Municipio de Madrid

Para Bermúdez, esto tiene una gran importancia porque garantiza el suministro en ámbito público, incluso aunque el cliente no tenga el aparcamiento debajo de la vivienda, o que ni tan siquiera tenga aparcamiento. Repsol tiene en marcha una solución integral que permite disponer de bonos mensuales de energía eléctrica para la movilidad.

Unificación de criterios para recarga

Uno de los pequeños inconvenientes de la carga rápida ocasional lo están sufriendo aún los usuarios. Existen cada vez más empresas suministradoras de energía para movilidad eléctrica, y cada una de ellas lanza una aplicación o una tarjeta propias, haciendo que debamos tener identificados nuestros datos de pago en numerosas situaciones.

Carlos Bermúdez nos comenta que aún están trabajando en este punto, pero que por el momento están participando en el proyecto CIRVE, un proyecto europeo apoyado por AEDIVE en el que la CE establece criterios de  interoperabilidad. “En ese caso estamos conectados a través de Hubject.”

¿Qué le falta a la movilidad eléctrica para hacerse más popular?

El coste de las baterías es un elemento muy relevante en el coste total de un vehículo eléctrico, aunque según algunos estudios, se equiparará en coste al vehículo de combustión hacia mediados de la década de los veinte.

Otra barrera es la autonomía, que aunque se ha incrementado notablemente, para algunas situaciones aún no es suficiente.

Y en lo que más atañe a Repsol, Bermúdez nos llama la atención sobre los los altos costes que requiere la infraestructura de recarga:

“ El CAPEX para montar un punto de recarga rápida es muy elevado: hay que tener en cuenta que el propio terminal de recarga, la instalación, la obra civil, etc. pueden estar entre los  40.000€ y los 50.000€, pero lo que de verdad penaliza y desincentiva el interés por parte de la iniciativa privada de la instalación de este tipo de infraestructuras son los OPEX, básicamente el coste de la potencia contratada. Así, por ejemplo, para un punto de carga de 50 kilovatios el coste medio anual es de unos 4.000 euros, y para los puntos de carga ultrarrápida de hasta 350 kilovatios, el coste podría llegar a los 30.000 euros anuales, pase o no pase un vehículo eléctrico por allí.”

Mix energético

“Repsol es partidaria de la neutralidad tecnológica, tenemos que ser muy ambiciosos con los objetivos pero también flexibles en cómo se articula el cumplimiento de éstos”. Según Bermúdez, deben tener cabida todos los combustibles que contribuyan a la lucha contra el cambio climático, combustibles que deben compartir escenario con las otras formas de movilidad como la eléctrica.

Deben tener cabida todos los combustibles que contribuyan a la lucha contra el cambio climático

En los últimos meses estamos viviendo una paulatina disminución de la venta de vehículos. ¿A qué cree que es debido?

Es cierto. El concepto de propiedad está cambiando, las nuevas generaciones lo que quieren es tener acceso a la movilidad, pero no tanto a la propiedad del vehículo, que ha dejado de ser la única opción de movilidad. Se ofrecen múltiples alternativas que cumplen perfectamente la función.

La digitalización y la conectividad han dado paso a numerosas variantes que sustituyen la propiedad por el uso, y esto lo saben los fabricantes que están optando por nuevas formas de venta de vehículos. Bien sea a través de los servicios de movilidad compartida o mediante la oferta de vehículos mediante nueva fórmulas de pago sin propiedad.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

SEGULA Technologies abre un estudio de diseño en Shanghái para vehículos eléctricos y autónomos

Noticia siguiente

Lightyear One, el primer coche solar de largo alcance del mundo

Otras Noticias

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

Cargar el coche eléctrico conectado a una farola, una realidad que pronto podría llegar a España

Europa tiene clara esta solución de recarga, pero en España es inviable

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Cargar tu coche eléctrico durante un apagón es posible, basta con ser autosuficiente

el coche eléctrico es la solución ante los apagones

Apagón histórico: los coches eléctricos podrían ser de gran ayuda si este masivo corte de luz se repite

Ionity contraataca y prepara el despliegue en Europa de cargadores de 600 kWh: 300 km en 8 minutos

Ionity contraataca y prepara el despliegue en Europa de cargadores de 600 kWh: 300 km en 8 minutos

Comentarios 2

  1. carlos says:
    6 años ago

    Sólo van a ser decorativos. Repsol de la mano de IBIL lo único que hacen es conseguir subvenciones. Sus precios de recarga son altísimos y sus recargas rápidas no funcionan.

    Responder
    • Alfredo says:
      6 años ago

      Totalmente de acuerdo, es una forma de hacer greenwashing y contaminando con el resto de su red de estaciones de servicio. De esta forma además consumen recursos que otras empresas verdaderamente interesadas en la movilidad eléctrica no van a poder utilizar y dan mal servicio a los usuarios existentes para desincentivar que se pase más gente a lo eléctrico

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023