Es noticia: Nissan Leaf 2024Guardia CivilHonda 2024LexusSUV ToyotaModel 3Coches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, diciembre 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Renault participa en el proyecto Scoop

Por Carlos Sánchez Criado
12 julio, 2018
en Coche Conectado y Autónomo
0
Renault participa en el proyecto Scoop

Renault Megane equipado con el protocolo del proyecto Scoop

El grupo Renault producirá 1.000 unidades del Megane equipados con el protocolo del proyecto SCOOP, que permite la conectividad entre vehículos y con la infraestructura, y que irán destinados a sus clientes de flota.

El proyecto SCOOP es el proyecto piloto de un sistema cooperativo que despliega, en condiciones reales de circulación, la conectividad entre vehículos (V2V) y entre vehículos e infraestructuras (V2X).

En la flota de 1.000 unidades del Megane, producidos en Palencia, Renault incluirá el protocolo SCOOP que utiliza tecnologías que preparan los vehículos autónomos y conectados del futuro: captadores y calculadores recogen y analizan múltiples informaciones como la velocidad del vehículo, el ángulo del volante, la potencial falta de adherencia de los neumáticos relacionada con las condiciones climáticas, la puesta en marcha del limpiaparabrisas, la activación de los airbags, etc. Si se detecta un problema, el vehículo emite automáticamente un mensaje de alerta desde su sistema embarcado hacia los demás vehículos equipados con SCOOP y hacia las unidades fijas situadas a lo largo de las carreteras. A su vez, dichas unidades informarán a los servicios de emergencia en caso de un incidente importante. En el marco del pre despliegue, estas unidades están presentes en 2.000 kilómetros de carreteras de la región Isla-de-Francia, a lo largo de la A4, en el departamento francés de Isère, además de en las circunvalaciones de Burdeos y Bretaña.

Proyecto Scoop
Proyecto Scoop

Mejorar la seguridad en las carreteras y conseguir una circulación más fluida

La participación del Grupo Renault en este proyecto tiene como objetivo probar estas nuevas tecnologías en el Renault Megane permitiendo que sus clientes de flotas estén inmersos en un experimento relacionado con los vehículos conectados del futuro tal y como explica Christine Tissot, jefa del proyecto SCOOP en el Grupo Renault: “El objetivo prioritario es proponer a nuestros clientes de flotas unos vehículos que mejoren la seguridad en las carreteras y conseguir una circulación más fluida: los vehículos se comunican entre ellos y se avisan, en tiempo real, en caso de peligro, ralentización de tráfico y accidentes. Los gestores de infraestructuras como SANEF (Société des Autoroutes du Nord et de l’Est de la France (Sociedad de las Autopistas del Norte y del Este de Francia) transmiten también a los vehículos equipados información sobre las condiciones de circulación, las obras, la velocidad permitida, los accidentes o los obstáculos peligrosos en la calzada”.

 

SCOOP es un sistema cooperativo que despliega la conectividad entre vehículos (V2V) y entre vehículos e infraestructuras (V2X)
SCOOP es un sistema cooperativo que despliega la conectividad entre vehículos (V2V) y entre vehículos e infraestructuras (V2X)

La caja de a bordo, que emite los mensajes de alerta, utiliza un protocolo de comunicación de altas prestaciones por ondas de radio de tipo Wi Fi. Este protocolo utiliza la última generación de tecnologías de ITS (Intelligent Transportation System) G5 con una frecuencia específica de 5,9 GHz. Se encuentra adaptada a los objetos en movimiento y ofrece un alcance de hasta 1.000 metros. El protocolo controla sistemáticamente la autenticidad de los mensajes y actúa con reactividad, en tiempo real, para evitar las colisiones. Por otro lado, garantiza un uso anónimo de los datos tratados, de acuerdo con la preservación de la privacidad del usuario.


Nadine Leclair, SVP, directora Expertise  subraya que “Actualmente, el Grupo Renault mantiene conversaciones con varias empresas francesas para la integración de Mégane equipados con el sistema SCOOP en su flota. Dichas empresas han comprendido bien esta oportunidad de responsabilidad empresarial que contribuye a la seguridad vial de sus empleados. A través del proyecto SCOOP, participan además en la preparación del ecosistema de los vehículos autónomos y conectados del futuro”

El proyecto SCOOP

Este proyecto se inició en 2014 y se desarrolla en colaboración con distintos actores en Francia: el Ministerio de Transición Ecológica y Solidaria francés, las colectividades territoriales, los gestores de infraestructuras, las universidades y los centros de investigación y estudios científicos. Con la entrada de Renault entra activamente en su fase de rodaje.

Noticia anterior

El Nissan Leaf ya se fabrica en Estados Unidos

Noticia siguiente

Ford anuncia su estrategia de expansión en el mercado chino

Otras Noticias

vehículos autónomos

Podríamos comprar coches autónomos de nivel 4, pero solo nos dejan usar los de nivel 2

monoplazas autónomos

Así será la primera competición de monoplazas autónomos del mundo

Sin manos, pero con la vista en la carretera. Así es el más alto nivel de autonomía aceptado en España

Sin manos, pero con la vista en la carretera. Así es el más alto nivel de autonomía aceptado en España

Vehículos autónomos

El negocio de taxis con vehículos autónomos y robotizados ¿Una utopía?

ANFAC reclama regular la circulación de vehículos con nivel 4 de autonomía en España en 2023

ANFAC reclama regular la circulación de vehículos con nivel 4 de autonomía en España en 2023

telemetría

Los beneficios de la telemetría para la gestión de flotas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Ya hay precios, y se pueden hacer pedidos, del Renault Trafic Furgón E-Tech 100% eléctrico

Ya hay precios, y se pueden hacer pedidos, del Renault Trafic Furgón E-Tech 100% eléctrico

Todos los coches eléctricos de DS a la venta en 2024

Todos los coches eléctricos de DS a la venta en 2024

mercedes eqb

La opción más barata si buscas un SUV de siete plazas es esta

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}