Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prueba Nissan Leaf. Primeras impresiones

8 noviembre 2013 - Categoría: Pruebas
0

Ayer recogimos el Nissan Leaf que vamos a probar durante una semana. Hoy contamos las primeras impresiones obtenidas nada más subirnos a él y durante las primeras horas de la prueba.

Rojo Fusión y con 1.551 kilómetros en su marcador, el Leaf Tekna que Nissan nos ha cedido está prácticamente nuevo. Para los que tuvimos la oportunidad de probar el modelo de 2011 lo único que exteriormente lo diferencia son las llantas de aleación de 17” de nuevo diseño. En el interior el color negro de los asientos de piel también modifica bastante su aspecto. Por lo demás el coche es prácticamente igual al anterior. Sobre esas  diferencias  hablaremos algo en este mismo artículo (poco, porque solo son las primeras impresiones)  y más en el que publicaremos con un análisis más exhaustivo.

Interior

El acabado es bueno y el equipamiento abundante. Acceso y arranque manos libres, asientos de piel calefactados, volante de cuero calefactado, pantalla multifunción con navegador GPS y sistema Carwings, cristales tintados, cámara de visión 360º, espejos abatibles. Quizás solo se echa de menos que el espejo interior no sea electrocrómico y haya que darle a la palanquita para oscurecerlo. La tapicería negra da menos sensación de amplitud que la clara pero es mucho más sufrida. Los plásticos son agradables y no parecen chirriar, lo que quiere decir que están bien ensambladas unas piezas con otras.

El espacio es suficiente. Las plazas traseras no son muy grandes, pero tampoco difieren de las de los coches de su categoría. Un adulto de 1,70 m de altura acabará harto del coche tras algunas horas, como ha ocurrido toda la vida en estos coches de tamaño intermedio, aunque en este, desgraciadamente, de momento no se pueden hacer viajes largos.

El sistema de información del coche es muy bueno. Hay indicadores por todas partes. Se puede navegar por toda la información de la pantalla de 7″, para encontrar los datos (cuando se está parado en el semáforo). El maletero ha crecido algo respecto al anterior modelo pasando de 330 litros a 370.

En marcha

Arrancar el coche es apretar un botón. Las luces del tablero y los sonidos tipo nave espacial lo indican porque oírse no se oye nada. Soltar el pie del freno en un semáforo y que el coche automáticamente se mueva es de las cosas que más se agradecen.

Ya en marcha la palabra es SILENCIO. Aun rodando en atasco, con petroleros por los cuatro costados, el Leaf es completamente silencioso. Su aislamiento está muy logrado. A ello se une la facilidad de conducción. Prácticamente solo hace falta un pie y las dos manos para llevarlo. En eso no tiene nada que envidiar a los coches más lujosos que se puedan comprar. Si se pisa a fondo el acelerador la respuesta es contundente y nos pegamos contra el respaldo del asiento. El paso de 0 km/h a 50 km/h es inmediato.

El primer destino del Leaf es el cargador que utilizaremos en la prueba. Comprobar su funcionamiento es fundamental para seguir adelante. Partimos con 140 kilómetros de autonomía y tras recorrer  los 27,2 que nos separan de él aun restan 123 kilómetros, tras una conducción tranquila por ciudad a baja velocidad (excepto un pequeño tramo de autovía). El propio coche es capaz de enviar mensajes de felicitación al conductor por su eficiencia. El marcador de autonomía  es muy sensible a la forma de conducir. En el Leaf 2013 hay 2 posiciones de la “palanca de cambios” que permiten, combinarlos con el modo ECO para obtener 4 modos de funcionamiento:

  • MODO D: 80 kW (109 CV) de potencia y 254 Nm de par disponibles desde el arranque.
  • MODO B: las mismas características pero con un más retención y por lo tanto mayor recuperación de energía al levantar el pie del acelerador.
  • Los dos son combinables con el modo ECO que reduce la potencia disponible para incrementar la autonomía. (En el Leaf 2011 el modo ECO obligaba a mayor retención es decir iba unido siempre al modo B).

En principio el modo B parece el más aconsejable porque aúna mayor regeneración con toda la potencia disponible, aunque por ciudad el modo ECO puede ser suficiente a pesar de que las aceleraciones del coche son menores y, en general, es más torpe.

El frenado es algo distinto, nada a lo que no se pueda acostumbrar el conductor. Esto ocurre porque los frenos son «de mentira». Al frenar se regenera energía y se acumula en las baterías, por lo que no es un frenado mecánico, aunque el coche lleva sus pastillas y sus discos de freno para frenar como toda la vida; el motor eléctrico, funcionando como alternador, recarga energía al frenar y, si necesitamos más, los frenos hidráulicos hacen el resto.

La lectura del tablero es muy fácil. El indicador de la velocidad está arriba y se lee muy rápido. A su lado un indicador en forma de arbolitos que nos da idea de la eficiencia de nuestra conducción. En la parte de abajo una barra con un «cuentarrevoluciones» que no es tal sino un indicador de la carga a la que estamos sometiendo al motor (puntos hacia la derecha) o de la regeneración que estamos obteniendo (puntos hacia la izquierda).

La facilidad de conducción es total. Con el joystick se selecciona adelante o atrás. Curiosamente es inversa la dirección en la que se mueve la palanca a la del coche. La palanca hacia atrás selecciona el modo D o el B alternativamente (en el modelo de 2011 el primer movimiento seleccionaba el modo DRIVE, normal y el segundo el modo ECO). Un movimiento hacia adelante de la palanca selecciona la marcha atrás y en la pantalla central aparece la imagen de la cámara 360º. A pesar de ella se echan de menos las indicaciones sonoras de proximidad, pero no hay sensores para ello. La visibilidad del coche no es mucha desde el interior y las cámaras (cuatro) no son de gran resolución.

En la parte alta de la palanca hay un botón P que sirve para aparcar el coche. Para la parada definitiva el freno eléctrico del modelo anterior se ha sustituido por un freno de pie en el lado izquierdo.

Por carretera acelera con facilidad, alcanza los 120 km/h sin problemas y sin hacer ruido (solo los aerodinámicos). A estas velocidades la respuesta no es tan contundente. Nos falta probarlo por carreteras algo más curvadas para comprobar los cambios en el tarado de las suspensiones y en la dirección que se le han incorporado a este segundo Leaf para hacerlo más “europeo”.

Consumos

Otra variación respecto al modelo anterior es la información del consumo. Anteriormente lo indicaba por kilómetro y con muy poca precisión (0,2-0,3 kWh/km), con lo que era difícil saber cómo se estaba conduciendo e incluso la autonomía real del coche. Ahora la indicación es por cada 100 km, mucho más precisa.  En el trayecto realizado el consumo ha rondado los 13,5 kWh/100 km que, si se mantuviera, permitiría una autonomía de 177 km (la batería es de 24 kWh).  Se ha incorporado un marcador con el porcentaje de batería restante, como en los móviles, además de las 12 rayas del marcador central, que era muy necesario.

Recarga

Existen tres formas de recargar el Nissan Leaf:

  • Recarga rápida. En 30 minutos se tiene el 80 % de la carga. Hay que hacerlo en los puntos de recarga específicos que de momento solo se pueden encontrar en los concesionarios Nissan. Eso sí, es gratuita. El voltaje es de 400 V y Nissan aconseja no hacer más de unan carga de este tipo al día para mantener la durabilidad de la batería.
  • Recarga normal. La que podemos tener en casa con un Wallbox. Es un poste de recarga que por unos 1.200 € podemos instalar en cualquier garaje a 16 A y 220 V. En 8 horas tendremos las baterías al 100% de recarga.
  • Recarga lenta: En el maletero del Leaf hay un cargador que se puede conectar  a cualquier enchufe que encontremos de 220 v. Si la intensidad es baja (unos 10 A) el coche se cargaría en 14 horas. Es efectivamente una recarga lenta que necesita toda la noche para llenar la batería.

La primera recarga que hemos realizado en un enchufe convencional (recarga lenta)  ha logrado recuperar el 20% de la batería en 3 horas.

Conclusiones iniciales

Con muy pocos kilómetros recorridos y aun aprendiendo como funciona todo la sensación es la esperada. Excelente para la conducción, incluso relajante, si no fuese porque el número de la autonomía nos vigila constantemente desde el tablero de mandos recordándonos que debemos ser conductores eficientes en todo momento. Esa exigencia que ponen los coches eléctricos a sus dueños puede gustar o no pero es así. Para el que le gusta, es un reto, y lo hará incluso cuando lleve un coche de los que hacen ruido y consumen más de la cuenta.

Seguiremos con la prueba durante una semana. A través de @Emovilidad, nuestro canal en Twitter, actualizaremos el día a día de la prueba, que, posteriormente, resumiremos en la web.

  • Los 5 coches eléctricos más baratos para comprar en España en 2022
  • Los coches eléctricos que se pueden conducir sin carnet en España. Guía comparativa 2022
Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Málaga: Veinte coches y una estación de carga rápida

Noticia siguiente

La conducción a vela de Bosch

Otras Noticias

He probado el BMW i4 M50 xDrive, no es una compra lógica pero, ¿acaso importa?

He probado el BMW i4 M50 xDrive, no es una compra lógica pero, ¿acaso importa?

He probado el Toyota C-HR: ahora entiendo por qué este híbrido enchufable se vende tanto, pero pide un cambio a gritos

He probado el Toyota C-HR: ahora entiendo por qué este híbrido enchufable se vende tanto, pero pide un cambio a gritos

Prueba del Cupra Terramar VZ e-Hybrib 272 CV: ¿está la eficiencia reñida con el divertimento?

Prueba del Cupra Terramar VZ e-Hybrib 272 CV: ¿está la eficiencia reñida con el divertimento?

corsa electric

Sin pelos en la lengua: lo que más y lo que menos me ha gustado del BYD Atto 2

Prueba del Toyota bZ4X, última llamada para comprar un coche eléctrico que sorprende en el día a día

Prueba del Toyota bZ4X, última llamada para comprar un coche eléctrico que sorprende en el día a día

Probamos el Hyundai Inster, el urbano eléctrico que no es caro, ni pequeño, ni aburrido

Hyundai Inster o Dongfeng Box, he probado los dos eléctricos de moda y tengo clara mi elección

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023