Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

En marcha el primer proyecto de desarrollo de baterías eléctricas en Europa

10 diciembre 2019 - Categoría: Baterías, Informes
0
baterías

La Comisión Europea ha aprobado el apoyo público de 3.200 millones de euros de varios Estados miembro para un proyecto de baterías eléctricas. Es el primer proyecto paneuropeo y cuenta con la participación de 7 Estados. En este primer proyecto no estará España, pero sí lo hará en el segundo, que se está preparando desde septiembre.

Llevamos tiempo hablando de fabricación de baterías eléctricas y del deseo europeo de que la UE produzca las suyas propias. La Comisión Europea ya identificó la fabricación de baterías como un valor estratégico en el que la UE debe intensificar inversión e innovación.

El dominio de Asia en este tema es, a día de hoy, indiscutible. De ahí que la Comisión lanzara a finales de 2017 un «European Battery Alliance” con los Estados miembros interesados. En consecuencia, los actores industriales adoptaron un Plan de acción estratégico para baterías en mayo de 2018.

Ahora, Bruselas ha aprobado el primer proyecto paneuropeo, de interés común europeo (IPCEI), dirigido por Alemania y Francia. Además de estos dos países están involucrados: Bélgica, Finlandia, Italia, Polonia y Suecia.

Proyecto para desarrollar baterías eléctricas

Los siete Estados miembro implicados proporcionarán en los próximos años hasta aproximadamente 3.200 millones de euros en financiación para el proyecto. Se espera que desbloquee unos 5.000 millones de euros adicionales en inversiones privadas. La finalización del proyecto general está prevista para 2031 (con diferentes plazos para cada subproyecto).

Las mayores cantidades para el proyecto procederán de Alemania (1.250 millones), Francia (960) e Italia (570 millones), según explica la Comisión Europea.

Numerosos actores de siete Estados miembro participan en este primer proyecto aprobado por la Comisión.

En el proyecto intervendrán 17 participantes directos, sobre todo actores industriales, incluidas pequeñas y medianas empresas, algunas con actividades en más de un Estado miembro. Los participantes directos cooperarán estrechamente entre sí y con más de 70 socios externos, como PYMES y organizaciones públicas de investigación en toda Europa.

El proyecto aprobado tiene entre otros participantes a Basf, BMV, Solvay, Varta o Endurance. Arrancará a principios de 2020, cuando se ponga la primera piedra de la fábrica en Francia. No obstante, el gobierno alemán ya ha dicho que las baterías deberían producirse también en otra fábrica, a escala industrial, en Alemania para mediados de la próxima década.

Combinando fondos públicos y privados

La Comisión está trabajando con Estados miembros para permitir que los Gobiernos combinen fondos públicos y privados para la I+D de las baterías eléctricas. Espera que la demanda de baterías crezca con fuerza en los próximos años.

Especialmente, la Comisión está interesada en la investigación y desarrollo de baterías de ion-litio. En el proyecto recién aprobado así lo indican. Apoyan el desarrollo de tecnologías altamente innovadoras y sostenibles para baterías de iones de litio (electrolito líquido y estado sólido). Consideran que “duran más, tienen tiempos de carga más cortos, son más seguras y más ecológicas que las disponibles actualmente”.

La innovación también tendrá como objetivo específico mejorar la sostenibilidad ambiental en todos los segmentos de la cadena de valor de la batería. Su fin es reducir la huella de CO2 y los residuos generados a lo largo de los diferentes procesos de producción. Igualmente, desarrollar el desmantelamiento, el reciclaje y el refinado ecológicos y sostenibles de acuerdo con los principios de la economía circular.

Un segundo proyecto

Aunque España no participa en este primer proyecto europeo, ya existe un segundo proyecto que también lidera Alemania. En él si participa nuestro país, junto a otros diez más.  Se ha presentado también como un IPCEI y sabemos que fue en septiembre cuando representantes de Alemania, Francia, Polonia, Suecia, Eslovaquia y España, entre otros, se reunieron para preparar el nuevo proyecto.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Barcelona pide quitar puntos a quien conduzca un coche contaminante

Noticia siguiente

Zetta, ¿el coche eléctrico más barato del mundo?

Otras Noticias

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

EV, PHEV o HEV: ¿cuál es el mejor coche eléctrico para ti?

Expertos responden: si te pilla un apagón en mitad de la recarga, ¿puede provocar una avería en el coche eléctrico?

cargador Huawei con brazo robótico

Descubre cómo Huawei, Xpeng y CATL le pisan los talones a BYD en la carrera por dominar la recarga eléctrica

catl

CATL presenta una batería más rápida que la de BYD: carga 520 km en 5 minutos

coches eléctricos

Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023