Es noticia: ¿Qué coche dura más: un eléctrico o un híbrido?Matriculaciones octubreCarretera inductiva en Francia5 phev sin etiqueta 0 en 2026Jaecoo 5 BEV vs Toyota C-HR+¿El mejor eléctrico del mundo?Nuevo Ebro s900 PHEVLa guía definitiva cargar tu coche
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

En marcha el primer proyecto de desarrollo de baterías eléctricas en Europa

10 diciembre 2019 - Categoría: Baterías, Informes
0
baterías

La Comisión Europea ha aprobado el apoyo público de 3.200 millones de euros de varios Estados miembro para un proyecto de baterías eléctricas. Es el primer proyecto paneuropeo y cuenta con la participación de 7 Estados. En este primer proyecto no estará España, pero sí lo hará en el segundo, que se está preparando desde septiembre.

Llevamos tiempo hablando de fabricación de baterías eléctricas y del deseo europeo de que la UE produzca las suyas propias. La Comisión Europea ya identificó la fabricación de baterías como un valor estratégico en el que la UE debe intensificar inversión e innovación.

El dominio de Asia en este tema es, a día de hoy, indiscutible. De ahí que la Comisión lanzara a finales de 2017 un «European Battery Alliance” con los Estados miembros interesados. En consecuencia, los actores industriales adoptaron un Plan de acción estratégico para baterías en mayo de 2018.

Ahora, Bruselas ha aprobado el primer proyecto paneuropeo, de interés común europeo (IPCEI), dirigido por Alemania y Francia. Además de estos dos países están involucrados: Bélgica, Finlandia, Italia, Polonia y Suecia.

Proyecto para desarrollar baterías eléctricas

Los siete Estados miembro implicados proporcionarán en los próximos años hasta aproximadamente 3.200 millones de euros en financiación para el proyecto. Se espera que desbloquee unos 5.000 millones de euros adicionales en inversiones privadas. La finalización del proyecto general está prevista para 2031 (con diferentes plazos para cada subproyecto).

Las mayores cantidades para el proyecto procederán de Alemania (1.250 millones), Francia (960) e Italia (570 millones), según explica la Comisión Europea.

Numerosos actores de siete Estados miembro participan en este primer proyecto aprobado por la Comisión.

En el proyecto intervendrán 17 participantes directos, sobre todo actores industriales, incluidas pequeñas y medianas empresas, algunas con actividades en más de un Estado miembro. Los participantes directos cooperarán estrechamente entre sí y con más de 70 socios externos, como PYMES y organizaciones públicas de investigación en toda Europa.

El proyecto aprobado tiene entre otros participantes a Basf, BMV, Solvay, Varta o Endurance. Arrancará a principios de 2020, cuando se ponga la primera piedra de la fábrica en Francia. No obstante, el gobierno alemán ya ha dicho que las baterías deberían producirse también en otra fábrica, a escala industrial, en Alemania para mediados de la próxima década.

Combinando fondos públicos y privados

La Comisión está trabajando con Estados miembros para permitir que los Gobiernos combinen fondos públicos y privados para la I+D de las baterías eléctricas. Espera que la demanda de baterías crezca con fuerza en los próximos años.

Especialmente, la Comisión está interesada en la investigación y desarrollo de baterías de ion-litio. En el proyecto recién aprobado así lo indican. Apoyan el desarrollo de tecnologías altamente innovadoras y sostenibles para baterías de iones de litio (electrolito líquido y estado sólido). Consideran que “duran más, tienen tiempos de carga más cortos, son más seguras y más ecológicas que las disponibles actualmente”.

La innovación también tendrá como objetivo específico mejorar la sostenibilidad ambiental en todos los segmentos de la cadena de valor de la batería. Su fin es reducir la huella de CO2 y los residuos generados a lo largo de los diferentes procesos de producción. Igualmente, desarrollar el desmantelamiento, el reciclaje y el refinado ecológicos y sostenibles de acuerdo con los principios de la economía circular.

Un segundo proyecto

Aunque España no participa en este primer proyecto europeo, ya existe un segundo proyecto que también lidera Alemania. En él si participa nuestro país, junto a otros diez más.  Se ha presentado también como un IPCEI y sabemos que fue en septiembre cuando representantes de Alemania, Francia, Polonia, Suecia, Eslovaquia y España, entre otros, se reunieron para preparar el nuevo proyecto.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Barcelona pide quitar puntos a quien conduzca un coche contaminante

Noticia siguiente

Zetta, ¿el coche eléctrico más barato del mundo?

Otras Noticias

baterías de sodio

Baterías de sodio: una alternativa al litio que comienza a ganar fuerza en Europa

Cargar un coche eléctrico con eficiencia es la nueva prioridad de los conductores que buscan ahorrar energía sin perder tiempo

Esta es la guía definitiva para cargar tu coche eléctrico sin perder energía ni tiempo

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

Pulso a los fabricantes chinos: Ampere y Strauss Materials producirán baterías sin cobalto

La batería de estado sólido de Chery, que alcanza 1.500 km de autonomía, se comercializará en 2027

La nueva batería de estado sólido de Chery que cambia las reglas de la autonomía eléctrica: hasta 1.500 km sin recargar

El Hyundai IONIQ 5 N ha desaparecido ¿y no te has enterado?

El Hyundai IONIQ 5 N ha desaparecido ¿y no te has enterado?

¡Madre mía! el 80% de los españoles cambia de vehículo únicamente cuando deja de funcionar

¡Madre mía! el 80% de los españoles cambia de vehículo únicamente cuando deja de funcionar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Ford y Octopus Energy se alían para ofrecer mejores recargas domésticas y públicas

Ford y Octopus Energy se alían para ofrecer mejores recargas domésticas y públicas

Cómo instalar un cargador de coche eléctrico en tu garaje sin tener conflictos con los vecinos

Solo uno de cada cinco ayuntamientos te bonifica el punto de carga

La durabilidad de los coches eléctricos y de los vehículos híbridos sigue generando debate

¿Qué coche dura más: un eléctrico o un híbrido? La respuesta real que sorprende a muchos conductores

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023