- El precio del BMW iX 2025 parte desde 87.850 euros, con opciones más potentes disponibles hasta 132.500 euros.
- La autonomía máxima alcanza los 701 km en ciclo WLTP, consolidándolo como una de las mejores opciones del segmento del SUV eléctricos.
- BMW iX 2025: el renovado SUV eléctrico, ahora con hasta 700 km de autonomía
La marca BMW ha hecho oficial el lanzamiento del renovado iX en el mercado español confirmando sus precios. Este SUV eléctrico, que debutó en 2021, ha recibido una actualización que mejora tanto su rendimiento como su eficiencia.
Las novedades incluyen un aumento en potencia y autonomía, además de ligeros retoques estéticos y mejoras en la tecnología y en su eficiencia. Con los precios ya anunciados, los compradores pueden hacer sus pedidos y recibir las primeras unidades próximamente.
BMW iX: el SUV eléctrico con más autonomía de la marca
Los nuevos motores eléctricos del BMW iX aumentan la potencia y reducen el consumo, optimizando la experiencia de conducción. El sistema de tracción total xDrive mejora la estabilidad en cualquier tipo de superficie y clima, proporcionando una conducción segura y dinámica.
Con una autonomía que alcanza los 701 km, el BMW iX se posiciona como una de las opciones más competitivas en el segmento de SUV eléctricos. Y es que su optimización en consumo permite que cada carga proporcione la máxima eficiencia y rendimiento. Además, BMW ha optimizado la capacidad de carga de su SUV eléctrico para minimizar los tiempos de espera y maximizar la eficiencia. La nueva tecnología de baterías permite una mayor densidad energética sin comprometer el espacio del habitáculo.
Todas estas mejoras garantizan que el BMW iX no sólo sea potente, también resulta muy práctico para el día a día. Además, su batería ha sido diseñada para mantener un rendimiento óptimo a lo largo de los años, con sistemas de refrigeración mejorados que evitan la degradación prematura.
Precios del BMW iX en España en 2025
BMW ha desvelado los precios para las tres versiones del iX a la venta en España, consolidando su apuesta por la movilidad eléctrica premium:
- BMW iX xDrive45: desde 87.850 euros (408 CV, autonomía de hasta 602 km).
- BMW iX xDrive60: desde 105.850 euros (544 CV, autonomía de hasta 701 km).
- BMW iX M70 xDrive: desde 132.500 euros (659 CV, autonomía de hasta 600 km).
Las versiones superiores ofrecen mayor potencia, y cuentan con la posibilidad de personalizar el vehículo con distintas opciones de equipamiento.
Versiones disponibles del BMW iX y principales diferencias
El iX 2025 llega al mercado español en distintas versiones para satisfacer diversas exigencias y estilos de conducción. La gama arranca con el BMW iX xDrive45, un modelo que equilibra rendimiento y eficiencia, con un precio de 87.850 euros. A continuación, el BMW iX xDrive60 eleva la potencia y amplía la autonomía, disponible por 105.850 euros. Para quienes buscan una experiencia más extrema, el BMW iX M70 xDrive se consolida como la opción más deportiva y prestacional de la serie, con un coste de 132.500 euros.
BMW y Mini tiran de los CAE para ofrecer un descuento directo de 900 euros en todos sus eléctricos
Este SUV eléctrico se comercializará en mercados clave como Estados Unidos, Reino Unido, España o Alemania, con una fabricación responsable en la planta de BMW en Dingolfing. Reconocida por su innovación en electromovilidad, esta instalación garantiza que cada iX 2025 cumpla estrictos estándares de calidad y sostenibilidad, reafirmando el compromiso de la marca con la movilidad del futuro.
Exterior e interior del iX 2025
El BMW iX 2025 mantiene las dimensiones que lo han convertido en un referente en su categoría: 4,97 metros de longitud y 1,70 metros de altura. Aunque el diseño general se mantiene, se han aplicado ligeros cambios para mejorar su aerodinámica y presencia visual.
- Tomas de aire verticales en el frontal para mejorar la refrigeración.
- Paragolpes delantero con una apariencia más robusta.
- Iluminación del contorno de la parrilla, inspirada en el BMW i7.
- Rediseño del faldón trasero en las versiones M para mayor estabilidad.
Estos detalles refuerzan la estética del BMW iX, y también contribuyen a mejorar su eficiencia energética y su rendimiento dinámico en carretera. Además, los materiales utilizados en la construcción del iX han sido seleccionados para reducir el peso sin comprometer la seguridad o la comodidad. De esta forma, el aluminio y el polímero reforzado con fibra de carbono contribuyen a una mayor rigidez estructural y eficiencia aerodinámica.
Además, BMW ha actualizado el habitáculo del iX con una serie de novedades que mejoran tanto la experiencia digital como la ergonomía. En el interior se respira un ambiente premium con un diseño minimalista y futurista, con materiales reciclados y sostenibles en varias partes del habitáculo.
- Volante rediseñado para una mejor comodidad en la conducción.
- Doble pantalla curva con el sistema BMW 8.5.
- Materiales sostenibles y acabados premium para un interior lujoso.
- Nuevas opciones de personalización en colores y tapicerías.
- Head-up display con información ampliada y gráficos mejorados.
El sistema de conectividad permite actualizaciones remotas para garantizar siempre el software más vanguardista. También se ha mejorado el sistema de sonido envolvente y la integración con asistentes de voz para facilitar el manejo de diferentes funciones del vehículo sin necesidad de distracciones.
Te puede interesar…
- BYD, Zeekr y Huawei desafían a Tesla: su nueva carga ultrarrápida deja en ridículo a los Supercharger de Elon Musk
- Puede que a Tesla no le vayan muy bien las cosas, pero Elon Musk vuelve a ser el hombre más rico del mundo
- Hyundai presume de nuevo software y de revolucionarias tecnologías para sus futuros vehículos autónomos y conectados
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.