Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California SpecialAviso LegalPolítica de Cookies (UE)Declaración de privacidad (UE)
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, octubre 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Polestar Precept, el rival sueco del Tesla Model S y el Porsche Taycan

8 abril 2020 - Categoría: Futuros Modelos, Lanzamientos
0

El nuevo modelo de la marca eléctrica de Volvo no es un SUV como adelantaban muchas apuestas, es una berlina que por prestaciones y diseño parece predestinada a plantar cara al Tesla Model S y al Porsche Taycan. Tenemos nuevos detalles del Polestar Precept

«Precepto: una regla destinada a informar el comportamiento o el pensamiento. En otras palabras, una forma de declarar cómo quieres proceder. Comenzando como quieres seguir. Expresando sus intenciones en la parte superior. Un manifiesto También es el nombre de algo que toma todas nuestras ambiciones y las combina ”. Así presentaba Polestar el primer boceto del que será su nuevo coche eléctrico.

El adelanto hablaba solo del nombre y acompañaba una imagen cenital, muy oscura, en la que solo se apreciaban los faros:

El encuadre de la imagen no era casual. Al no ver la silueta, muchos aventuraron que el Polestar Precept era un todocamino cien por cien eléctrico. Otros, los menos, apostaron que sería un ejercicio de diseño. Un prototipo que adelantaría las líneas de diseño de los futuros modelos de Polestar. Una imagen que, además, serviría para marcar aún más las diferencias con Volvo.

Polestar Precept: un gran turismo de cuatro puertas

El Polestar Precept debía haber sido uno de los grandes descubrimientos del Salón de Ginebra. No ha podido ser, por eso, la marca sueca ha querido desvelar nuevos detalles del modelo que marcará el futuro de sus futuros coches eléctricos. Lo ha desde Suecia, con Thomas Ingenlath, CEO de Polestar, como interlocutor.

«La gente me pregunta todo el tiempo, ‘¿cuál es el futuro de Polestar?‘ Y, por supuesto, todavía no mostramos nuestros modelos futuros», comenta el máximo responsable de Polestar.

“Precept muestra hacia dónde nos dirigiremos: nuestra dirección de diseño, nuestras ambiciones sobre la sostenibilidad y la gran experiencia de usuario digital que traeremos con esos autos futuros. Precept muestra nuestro futuro, no como un sueño elegante o algo sacado de una película de ciencia ficción. Esta es nuestra realidad, por venir», afirma Ingenlath.

El Polestar Precept es una berlina eléctrica de lo más elegante (por cierto). Mide algo más de tres metros de largo; del resto de dimensiones, todavía no se han aportado datos.

Polestar Precept

El Polestar Precept es un GT de cuatro puertas, con capacidad para cuatro pasajeros y una elegante línea que, entre otros detalles, destaca por su escasa altura al suelo.

La firma de la luz delantera del martillo de Thor se divide a lo largo del borde horizontal, una evolución de la firma en un estilo más robótico. También tiene secuencias de luz de bienvenida y despedida inspiradas en eventos astronómicos.

Llama la atención también la ausencia de espejos retrovisores que ha sido sustituidos por cámaras. El espejo interior también desaparece y en su lugar los diseñadores de Polestar han colocado una pantalla digital que muestra las imágenes recogidas por las cámaras. Esto explica, en parte, la excelente aerodinámica del conjunto, a lo que contribuyen también el alerón delantero (integrado en el capó, mejora el flujo de aire al reducir la turbulencia sobre el resto del cuerpo) y los conductos de aire delante y detrás de las ruedas trasera, que contribuyen al enfriamiento de los frenos.

Tampoco hay luneta trasera y es en el techo donde encontramos la mayor superficie acristalada.

Donde debería ir la parrilla, tiene cámaras y radares ocultos bajo una fina franja horizontal. Es lo que Polestar ha llamado SmartZone y aglutina los elementos necesarios para el Pilot Assist, incluidas unidades de radar de largo y medio alcance, los sensores ultrasónicos y una cámara gran angular de alta definición. El sensor LIDAR está instalado en el techo.

Interior altamente sostenible

El interior del Precept es elegante, minimalista y futurista; pero, sobre todo, sostenible. Está fabricado con materiales reciclados, especialmente plásticos recuperados de botellas.

La marca explica que para el desarrollo del habitáculo del Precept se ha asociado con Bcomp para integrar un compuesto natural a base de lino que se ha utilizado ampliamente para reemplazar muchos plásticos vírgenes. Fruto de esta colaboración es también el uso de la tecnología patentada powerRibs, inspirada en las venas de las hojas. Esta permite crear componentes fuertes y rígidos que pueden reducir las vibraciones hasta en un 250% y funcionar mejor durante un impacto.

Más detalles.

  • Las fundas de los asientos están tejidas en 3D a partir de botellas de PET 100% recicladas en un solo hilo, hechas exactamente a medida sin desperdicios ni recortes
  • Las alfombras ECONYL están tejidas de Nylon 6, recuperado de redes de pesca
  • Los desechos y el corcho reciclado de la industria del vino se convierten en vinilo a base de corcho para almohadones de los asientos y reposacabezas

Las 8 claves tecnológicas del Polestar Precept

  1. Evolución del sistema de infoentretenimiento con Android encontrado por primera vez en Polestar 2
  2. La gran interfaz digital de 15 pulgadas reconoce al conductor al acercarse, con configuraciones y contenido personal autenticado por la llave digital Polestar
  3. Google Assistant evoluciona con tecnología de voz avanzada en más idiomas con una mejor interpretación del dialecto local y experiencias más personalizadas
  4. Los servicios de transmisión de video estarán disponibles mientras el coche está estacionado o cargando
  5. Los sensores de proximidad ajustan lo que se muestra en la pantalla dependiendo de dónde se coloque la mano del usuario: el brillo de la pantalla y el contenido de la pantalla se ajusta de acuerdo con los movimientos y la necesidad de más o menos información dependiendo de lo que esté haciendo el usuario
  6. La pantalla horizontal de 9 pulgadas contiene información vital y está vinculada al seguimiento ocular
  7. Monitores de seguimiento ocular donde el conductor está mirando y ajusta la forma en que se presenta la información: más pequeña y más detallada cuando el conductor está enfocado en la pantalla, e información más grande, más brillante y vital cuando está enfocado en la carretera
  8. Google Maps y ADAS (Sistema avanzado de asistencia al conductor) ahora se fusionan en un solo sistema para maniobras más seguras y predicciones más precisas basadas en las condiciones del tráfico, y se muestran juntas en un gráfico combinado en la pantalla del conductor

 

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    [Actualización] Gama de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    ¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
Noticia anterior

La mitad de los conductores cree que su próximo coche será híbrido o eléctrico

Noticia siguiente

Hyundai, más de 20 años de I+D para avanzar paso a paso hacia el hidrógeno

Otras Noticias

El nuevo SUV eléctrico premium de BYD promete dejarte con la boca abierta

El nuevo SUV eléctrico premium de BYD promete dejarte con la boca abierta

Alpine A390

El A390, el Alpine más grande y potente, ya tiene precio y pone en jaque al Porsche Macan

La superventas Sprinter de Mercedes-Benz se renueva en 2026 y estas son sus principales mejoras

La superventas Sprinter de Mercedes-Benz se renueva en 2026 y estas son sus principales mejoras

El restyling de este SUV compacto italiano te cautivará: llega el Alfa Romeo Tonale 2026

El restyling de este SUV compacto italiano te cautivará: llega el Alfa Romeo Tonale 2026

Un urbanita ultrasostenible por menos de 18.000 euros y además español: el LIUX Big, en la rampa de salida

Un urbanita ultrasostenible por menos de 18.000 euros y además español: el LIUX Big, en la rampa de salida

mercedes-benz vision iconic

El nuevo Clase E está cada vez más cerca y este es el concept que lo demuestra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Lepas L8, el nuevo SUV híbrido enchufable chino, redefine el concepto de lujo conectado

Lepas L8: ¿estamos ante otro SUV chino híbrido enchufable más?

Tesla

Comparativa Tesla Model 3 Gran Autonomía: RWD vs AWD ¿Cuál es mejor y por qué?

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023