Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piet Holtrop: los cambios que se avecinan en la figura del gestor de carga

24 noviembre 2017 - Categoría: Legislación, Recarga
0
Piet Holtrop

Piet Holtrop

Iniciamos una nueva sección en movilidad eléctrica. En el CLUB DE EXPERTOS aprendemos de los mayores especialistas en todos los campos de este sector que nos contarán las últimas novedades, y nos explicarán en un lenguaje entendible para todos los aspectos más importantes relacionados con su especialidad.


Estrenamos la sección con una buena noticia jurídica: la simplificación, o compactación, de la regulación de los gestores de carga. Piet Holtrop, es abogado, y se dedica a todo tipo de asesoramiento legal que guarde relación con la transición energética a un mundo 100% renovable.

Su credo es que la información quiere ser libre. Con ello pretende compartir aquí sus observaciones sobre las oportunidades que brinda la regulación del sector eléctrico para la electrificación de la movilidad y criticar la regulación para que se mejore en el interés de todos los ciudadanos, empresarios y administraciones públicas españolas. Trabaja con su equipo en HOLTROP S.L.P. Transaction & Business Law, socio de AEDIVE, donde ha tenido el honor de liderar la mesa de trabajo del plan PIRVEC en Cataluña.

El pasado 26 y 27 de octubre estuve en el IV Congreso Europeo de Movilidad Eléctrica y, durante el mismo, el Secretario de Estado de Energía, Daniel Navia nos anunció que desde la Dirección General de Energía habían enviado a la CNMC el nuevo borrador del Real Decreto que modificaría el Real Decreto 647/2011, por el que se regula la actividad del gestor de cargas del sistema para la realización de servicios de recarga energética. He estudiado el borrador, que podéis consultar en este enlace, en el cual las mejoras más relevantes son sin duda las simplificaciones anunciadas en su propio preámbulo. Coinciden estas mejoras tanto con las reivindicaciones que planteamos en la mesa de trabajo en el marco del plan PIRVEC, como con las que ha planteado AEDIVE.

Son seis estas mejoras. La primera, es el expreso reconocimiento que los gestores de carga pueden subcontratar los servicios técnicos específicos de esta figura legal. Realmente no era necesaria esta modificación, porque como reconoce el propio preámbulo, este reconocimiento era implícito en la anterior norma, como lo es también en muchas otras normas del sistema eléctrico español.

El Ministerio de Energía modifica las condiciones del RD del Gestor de Cargas

La segunda mejora es la supresión de la exigencia de incluir la actividad de gestor de carga en el objeto social de la empresa que lo desarrolla que, sobre todo para empresas de cierto tamaño, es una mejora muy importante.

La tercera mejora es que ahora basta con que la medida se realice en el punto frontera. La cuarta suprime la obligación de envíos anuales de información que, a su vez, se ve compensada con la quinta mejora, que consiste en facilitar información sobre el punto de carga a un geoportal y la obligación de actualizarla cuando haya lugar a ello.

Probablemente, la modificación más deseada es esta última, que confía en una simple declaración responsable del gestor de cargas para iniciar su actividad, como ha de ser en una economía moderna, ágil y fundada en la confianza en y entre sus ciudadanos.

Con estas mejoras, la figura del gestor de cargas se hará mucho más asequible y, una vez aprobada esta norma, espero que aporte en la proliferación de más puntos de recarga eléctrica en España.

A nivel de detalle, hay una mejora técnica que no se comenta en el preámbulo de la propuesta de norma pero que la pena comentar aquí. Se suprime la necesidad de que el gestor de cargas participe en el sistema eléctrico como sujeto del mercado como tal, sustituyéndolo, solo para los casos en los que se pretenda adquirir energía directamente en el mercado eléctrico, con la necesidad de darse de alta como consumidor directo. De este modo podrá adquirir esta energía bien directamente en el mercado diario o intra-diario, o bien mediante un contrato bilateral con entrega física directamente con un productor, como no debería ser de otra manera, de energía renovable. De este modo, el gestor de cargas amortizaría al máximo su contrato con la distribuidora, ya que ésta sería la única parte que necesitaría para este contrato, aparte del productor de electricidad.

Mejor aún sería la modalidad de que  el propio gestor de cargas fuera también titular de una instalación de producción de energía renovable. De este modo, nos aseguraríamos de que la electrificación de la movilidad conlleva a la producción demás energía renovable, evitándose así que se destine energía verde de las comercializadoras a recarga de vehículos eléctricos en vez de a consumidores domésticos. Peor aún sería que se recargaran estos vehículos con energía de origen fósil ya que, de este modo, su contribución a evitar el cambio climático sería negativo e, incluso, podría llegar a ser peor que la de un coche de combustión interna.

Además, hay un fuerte incentivo económico en la modalidad del contrato bilateral con entrega física cuando las figuras del gestor de cargas / Consumidor Directo / Productor de energía renovable se reúnen en la misma persona física o jurídica. En este caso, la energía entregada se habrá pagado en su totalidad con la adquisición del activo de producción, o con su amortización, por lo que su entrega podría ser a precio cero. Esta opción sería casi igual que la modalidad de combinarlo con un autoconsumo de energías renovables, pero mejorado por el efecto de economía de escala. Hay importantes ventajas de fiscalidad eléctrica en esta modalidad que facilitarían mucho la rentabilización de los puntos de carga. Es un Win-Win-Win: gana el gestor de cargas, gana el conductor eléctrico y, sobre todo, gana el clima. Lo explico más en detalle aquí.

El próximo 23 de noviembre participaré en una mesa de debate en Terrassa, Cataluña, dónde profundizaré más sobre las posibilidades que brinda esta mejora regulatoria.

En mis próximas entradas en este blog iré repasando la problemática jurídica sobre los puntos de carga de vehículos eléctricos en domicilios privados, así como, entre otras, fotolineras y retrofitting eléctrico.

 

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

El Grupo Volkswagen invertirá 34.000 millones de euros en movilidad eléctrica y autónoma

Noticia siguiente

Nuevo Nissan Leaf: premio a la Mejor Innovación para 2018

Otras Noticias

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

Cargar el coche eléctrico conectado a una farola, una realidad que pronto podría llegar a España

Europa tiene clara esta solución de recarga, pero en España es inviable

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Cargar tu coche eléctrico durante un apagón es posible, basta con ser autosuficiente

el coche eléctrico es la solución ante los apagones

Apagón histórico: los coches eléctricos podrían ser de gran ayuda si este masivo corte de luz se repite

Ionity contraataca y prepara el despliegue en Europa de cargadores de 600 kWh: 300 km en 8 minutos

Ionity contraataca y prepara el despliegue en Europa de cargadores de 600 kWh: 300 km en 8 minutos

cargador Huawei con brazo robótico

Descubre cómo Huawei, Xpeng y CATL le pisan los talones a BYD en la carrera por dominar la recarga eléctrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

porsche

Coche eléctrico vs avión eléctrico: Hammond y May vuelven a arrancar… pero esta vez sin gasolina

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro

Probamos el Xiaomi Electric Scooter 5 Pro, uno de los patinetes eléctricos más modernos del momento

byd

Coches eléctricos chinos por menos de 30.000 euros que ya puedes comprar en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023