El Partido Popular ha pedido que se agilice y financie la conversión de vehículos de combustión en eléctrico (retrofit) con una parte de los fondos europeos

La próxima semana y a petición del Partido Popular (PP), el Congreso de los Diputados debatirá la aplicación de un paquete de medidas urgentes para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables.

Según adelanta la agencia de noticias EuropaPress, entre las peticiones de los populares figura destinar una parte de los fondos europeos a la transformación de vehículos de combustión en eléctricos, una práctica que gana seguidores conocida como retrofit.

Fondos europeos para el retrofit

El PP quiere someter a votación el impulso del retrofit como alternativa viable para reducir las emisiones contaminantes del parque móvil.

Su propuesta pasa por destinar parte de los fondos que España recibe en el marco del Plan de Recuperación para acometer este sistema de conversión a vehículos de baterías eléctricas o pilas de combustible. Además de la financiación, el PP solicita que se ponga en marcha una línea específica, dentro del PERTE correspondiente, que permita la “simplificación y abaratamiento” de los procesos de conversión.

Retrofit, o cómo convertir un vehículo de combustión en un eléctrico y homologarlo para un uso legal

Retrofit, en qué consiste

El retrofit es el procedimiento por el que un vehículo de combustión, ya sea diésel o gasolina, se convierte en eléctrico. O, lo que es lo mismo, una forma de conseguir que un coche que fue clasificado como C al salir a la venta cumpla los requisitos para lucir la pegatina Cero Emisiones de la DGT.

En España, el retrofit es legal, siempre y cuando el coche pase la correspondiente homologación. Pero esa homologación se hace siempre caso por caso y es un proceso muy laborioso y costoso.

En un plazo de seis meses

El paquete de medidas propuesto por los populares en el Congreso se votará el próximo martes. En el texto presentado se propone que las medidas necesarias para agilizar el proceso de transformación de vehículos de combustión en eléctricos se pongan en marcha en un plazo máximo de seis meses.

Parte de estas medidas deben ser el diseño de “un sistema más eficiente de certificación y homologación que proteja a los diferentes actores implicados en el proceso”.

Además, desde el PP piden que se implemente un mecanismo que permita, sin renunciar a los parámetros de seguridad exigibles, reducir barreras burocráticas y costes de tramitación que limitan estos procesos de conversión, reforzando las garantías de los consumidores y usuarios, de los fabricantes de vehículos, así como de quienes dediquen a la transformación de estos.

Te puede interesar…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí