Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los operadores de recarga invertirán más de 3.000 millones de euros hasta 2030

21 julio 2021 - Categoría: Recarga
0
operadores de recarga

Los Operadores de Recarga (CPOs) del vehículo eléctrico son los agentes a cargo del despliegue de este tipo de infraestructuras para la movilidad eléctrica y por ello, desde AEDIVE, asociación que integra a toda la cadena de valor de la movilidad eléctrica, resumen en este comunicado las barreras a superar, planificación y estrategias necesarias en la consecución de objetivos nacionales para dicho despliegue.

Las infraestructuras de acceso público actuales en España ascienden a unos 12.000 puntos de recarga

Un 85% corresponden a puntos de carga en alterna (AC) y un 15% a continua (DC), y han supuesto inversiones ya ejecutadas de unos 110 millones de euros, a los que se suman inversiones ya comprometidas de unos 45 millones de euros en infraestructuras de recarga pendientes de completar los trámites administrativos restantes para su instalación o su operación.

Suponiendo que se eliminen las barreras administrativas, que se cumpla con el número de modelos de vehículos 100% eléctricos y autonomías esperadas, la penetración de los puntos de recarga de uso privado, las potencias de carga y los hábitos de uso y en un escenario base del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) con 3,5 millones de turismos 100% eléctricos, se plantean las siguientes horquillas en el desarrollo de la red de carga pública en España:

  • Hasta 23.000 puntos de recarga de acceso público en 2022

  • Hasta 70.000 puntos de recarga de acceso público en 2025

  • Hasta 255.000 puntos de recarga de acceso público en 2030

Del mismo modo, en un escenario de fuerte impulso a la electrificación de la movilidad, con el objetivo de atender 5 millones de turismos 100% eléctricos a 2030, la cifra objetivo ascendería a 340.000 puntos de recarga de acceso público.

De media, un punto de recarga de acceso público se utiliza hoy entre un 2% y un 8% del tiempo disponible de uso, sin que ello afecte al esfuerzo inversor por parte de los operadores de recarga.

Las inversiones por parte de los operadores de recarga en base a estos escenarios se elevarán a más de 3.000 millones de euros hasta 2030, dado el incremento previsto en la instalación de puntos de recarga rápida y de alta potencia, que equilibrará el despliegue de puntos de carga en AC y en DC al 50%, aproximadamente.

4.500 puntos de carga de vehículos eléctricos a la espera

Además de los 12.000 puntos ya disponibles, en España hay actualmente unos 4.500 puntos de carga de acceso público a la espera de concesión de permisos y licencias para ser operados. Para reducir los tiempos de espera y agilizar la tramitación, AEDIVE propone aplicar las siguientes mejoras:

  • Utilizar la fórmula de la Declaración Responsable en lugar de Licencia de Obra y Licencia de Actividad
  • Permitir siempre la actividad de los puntos de recarga en parcelas con actividades existentes
  • Permitir la implantación en suelo rústico con los mismos derechos que tienen las estaciones de servicio
  • Permitir la exención del permiso de obras cuando la Estación de Recarga se ubica en un Área de Servicio concesión del MITMA
  • Eximir o simplificar el proceso de autorización administrativa de aquellas instalaciones de recarga que no requieran expropiación o sean menores de 1.500 kW (el otorgamiento de la Declaración de Utilidad Pública en infraestructuras de más de 250 kW que requieran expropiación ha sido una medida interesante, pero, hoy, la mayoría de estos proyectos no requieren expropiación y se les ha penalizado con un trámite adicional).
  • El esfuerzo inversor de los operadores de recarga no solo se centra en el despliegue de los puntos de carga, sino también en proporcionar a los usuarios otras soluciones y servicios que hacen que la infraestructura de recarga para la movilidad eléctrica sea aún más eficiente (autoconsumo, segunda vida de baterías, etc).

Los operadores de recarga llevan haciendo desde hace años importantes esfuerzos para desplegar infraestructuras de recarga de acceso público en España. Según el último informe de la ACEA, Asociación Europea que aglutina a las asociaciones nacionales de fabricantes de vehículos, ocupamos el octavo lugar, de un total de 27 países, en despliegue de puntos de recarga de acceso público y el cuarto puesto en referencia a la recarga pública rápida.

¿Qué propone AEDIVE?

Desde AEDIVE proponen participar activamente dentro del marco del PERTE de automoción presentado recientemente para poder seguir analizando todos los retos que hoy día tiene la infraestructura de recarga y el vehículo eléctrico, revisando, verificando y corrigiendo en su caso, periódicamente el despliegue necesario de puntos de recarga públicos y el crecimiento de matriculaciones en línea con los objetivos planteados.

La asociación cree firmemente que la movilidad eléctrica ofrece ya una solución interesante para una buena parte de la población y que es necesario incidir en mensajes positivos para que los usuarios sean conocedores de las enormes inversiones que está haciendo la industria de la automoción y de las infraestructuras de recarga para poder suministrar productos de calidad al mercado y cumplir con los objetivos de descarbonización tanto a nivel europeo como en la estrategia nacional.

Dada la creciente demanda e interés latente de vehículos eléctricos en España por parte de empresas y particulares, AEDIVE apoya la rápida activación del mercado y la eliminación de incertidumbres y barreras y propone acelerar la equiparación de los precios con los vehículos de combustión reduciendo el IVA de los vehículos eléctricos.

Te puede interesar

  • El Plan Moves III calienta motores
  • Cargar un coche eléctrico en casa // Cuánto cuesta, cómo hacerlo y cuándo es más barato
  • Todo lo que necesitas saber sobre la recarga de coches eléctricos
Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
Noticia anterior

Renault presentará en el Salón de Múnich su nuevo Mégane E-Tech y mostrará el R5 Prototype eléctrico

Noticia siguiente

Las ventas globales de coches eléctricos del Grupo Volkswagen se duplican durante el primer semestre de 2021

Otras Noticias

Arranca la segunda fase de implantación de la red de carga rápida Ionity

IONITY en España, todo lo que debes saber sobre la red de alta potencia

cuánto cuesta instalar punto carga

Este es el precio por instalar un punto de recarga en casa

consejos para cargar el coche

Pronto cambiará la forma de usar los puntos públicos de carga: las novedades que vienen

Zaragoza tiene la primera estación de recarga que funciona sin conexión a la red eléctrica

Zaragoza tiene la primera estación de recarga que funciona sin conexión a la red eléctrica

El Gobierno anuncia dos nuevos planes Moves, pero pregunta a los ciudadanos antes de ponerlos en marcha

El Gobierno anuncia dos nuevos planes Moves, pero pregunta a los ciudadanos antes de ponerlos en marcha

movilidad eléctrica

La solución casera para cargar el coche eléctrico por la que te puede caer una multa de las gordas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Lexus RZ

El nuevo Lexus RZ ya tiene fecha para Europa: el pariente lujoso del Toyota bZ4X llegará a finales de 2025

Tesla Model 3

Tesla recupera el liderato de las ventas de coches eléctricos en España y se coloca de nuevo por encima de BYD y Kia

etiqueta 0 en coches eléctricos antiguos

¿Tienes un coche eléctrico antiguo? Ésta es la inesperada razón por la que podría no tener la etiqueta “Cero Emisiones”

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023