- El Omoda 3 será el primer modelo de la marca china con plataforma de inteligencia artificial avanzada, diseñada para adaptarse y evolucionar constantemente
- El nuevo coche eléctrico de Omoda se posiciona por debajo del Omoda 5 EV
-
Ya he probado el Omoda 5 EV con más calma y ahora te cuento mis impresiones
En cuestión de días, cuatro para ser exactos, conoceremos todos los detalles del Omoda 3. El nuevo coche eléctrico del fabricante chino llega cargado de tecnología para plantar cara a rivales asiáticos como el BYD Atto 2, pero también europeos, como el Citroën ë-C3.
La presentación del nuevo Omoda tendrá lugar durante el Salón del Automóvil de Shanghái, pero la marca ha revelado unas primeras imágenes del que será su segundo coche eléctrico en España (tras el Omoda 5 EV). Su lanzamiento será posterior al Omoda 7, un híbrido enchufable que se espera para la segunda mitad del año.
Con diseño Energy Mecha
El Omoda 3 es un crossover eléctrico de pequeño tamaño. Desde Omoda afirman que «no solo representa una propuesta radical en diseño, sino también el inicio oficial de una nueva era de evolución inteligente en la industria automovilística».
Descubre los coches eléctricos de Omoda en España: modelos, precios y mucho más
Una de sus señas de identidad es que el primer Omoda con diseño Energy Mecha. Mecha es la abreviatura de Mechanical. Proviene del universo anime, el manga y los videojuegos. Afirman responsables de Omoda que «alude a la estética visual de máquinas de tecnología futurista con diseño sofisticado, angular y mecánico».
Energy Mecha es un un concepto visual y tecnológico completamente innovador. Con líneas afiladas de inspiración geométrica, luces delanteras Mecha Lightning con estética cibernética y colores inspirados en fluctuaciones cuánticas, este modelo parece salido de un mundo paralelo. Según su equipo de diseño, “no es solo un coche: es la encarnación de nuestra imaginación y una máquina de crear sueños del futuro”.
El nuevo Omoda será también el primero en incorporar una nueva arquitectura diseñada para integrarse con grandes modelos de lenguaje basados en inteligencia artificial, lo que le otorga la capacidad de evolucionar y adaptarse de forma continua.
Recap del Omoda 3, lo que se sabe hasta ahora
La marca china Omoda ha compartido las primeras imágenes del Omoda 3. No hay apenas datos oficiales al respecto salvo la convocatoria para conocer más detalles en la presentación oficial que tendrá lugar el 26 de abril en Shanghái.
El Omoda 3 se posicionará por debajo del Omoda 5. Medirá, aproximadamente, 4,2 metros de largo y tendrá un contorno más afilado y anguloso que sus hermanos. Los primeros teasers del interior muestra un salpicadero envolvente, con una consola central sobreelevada y una pantalla táctil de gran tamaño y formato vertical que será el centro neurálgico desde el que el conductor controlará todas las funciones.
El fabricante ha confirmado que el Omoda 3 estará disponible con motorizaciones de gasolina, híbridas y cien por cien eléctricas. Será, por tanto, el segundo coche eléctrico de Omoda tras el Omoda 5 EV y rivalizará con los ya mencionados BYD Atto 2 y Citroën ë-C3, pero también con los Ford Puma Gen-E, Renault 4 o Toyota Urban Cruiser, entre otros.
Está previsto que el Omoda 3 se empiece a vender en España en el último trimestre del año. Una de las incógnitas que envuelven al modelo es si se fabricará en España, en las instalaciones de EBRO en Barcelona.
Sin datos oficiales, lo lógico es que tenga unas prestaciones más discretas que el Omoda 5 EV. Este tiene un motor de 150 kw (204 CV) que se alimenta de una batería de 61 kWh con la que puede recorrer hasta 430 km con cada recarga.
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe