El próximo 20 de mayo entra en vigor la nueva versión del Manual de Procedimiento de la ITV. La nueva versión (la 7.7) introduce correcciones y aclaraciones pero, además, suma dos nuevas pruebas. Los híbridos enchufables tendrán que superar ambas; los eléctricos puros solo una de ellas. Lo vemos con más detalle…

Quienes tengan que pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) a partir del próximo 20 de mayo deben saber que el procedimiento ha cambiado y que, de acuerdo con la nueva normativa, los vehículos deben superar dos nuevas pruebas.

“De cara al usuario, la inspección no sufrirá modificaciones, ya que estas nuevas pruebas no implicarán una acción adicional por parte de los conductores que acudan a las estaciones”, explican desde la asociación AECA-ITV.

Dos nuevas pruebas de ITV para los híbridos enchufables

Las nuevas pruebas están pensadas para aumentar la seguridad y la sostenibilidad de los vehículos en circulación. Son, además, una forma de adecuar la inspección a los nuevos tiempos, las nuevas tecnologías y las nuevas formas de movilidad.

Las vemos con detalle.

Inspección del sistema de llamada de emergencia (eCall)

eCall

La introducción obligatoria del sistema eCall para nuevas homologaciones de vehículos presentadas a partir del 31 de marzo de 2018 ha contribuido a reducir el número de víctimas mortales, así como la gravedad de las lesiones causadas por los accidentes de tráfico, gracias al rápido aviso a los servicios de urgencia.

Sin embargo, se trata de un elemento que se debe comprobar de forma periódica para asegurarse de que funciona de forma correcta durante toda la vida útil del vehículo. Por ello a partir del 20 de mayo, las estaciones de ITV comenzarán a comprobar el correcto estado del mencionado sistema durante la inspección periódica de aquellos vehículos que lo lleven equipado.

Esta prueba obligatoria para todos los vehículos, sin importar el tipo de propulsión por lo que también deberán superarla los vehículos eléctricos puros.

Recopilación datos OBFCM

El sistema OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter) recopila datos de consumo de combustible y energía eléctrica. La Comisión Europea (CE) insta a los Estados miembros a recopilar datos relativos al consumo en condiciones reales en las estaciones de ITV como parte adicional a las comprobaciones periódicas a partir del 20 de mayo de 2023 a través de la lectura de los datos del puerto serie de los sistemas de diagnóstico a bordo.

Ahora bien, los datos recopilados no podrán ser usados, tratados o tenidos en cuenta de cara al resultado de la inspección, eliminándose una vez hayan sido reportados a la autoridad competente.

Esta recopilación de datos es aplicable para vehículos ligeros híbridos enchufables, híbridos no enchufables y de combustión matriculados a partir del 1 de enero de 2021. Queda exentos, por tanto, los eléctricos.

Láminas antisolares en la ITV

Hay un tercer cambio que sí afecta a los eléctricos.

Con el nuevo Manual de Procedimiento de las ITV, se amplía el grupo de personas a las que se les permite la instalación de láminas adhesivas antisolares en el parabrisas delantero.

Hasta ahora, solo se admitía su instalación en vehículos conducidos por personas diagnosticadas con lupus; con la nueva versión del Manual, se le permite a cualquier otra enfermedad cuyos efectos en cuanto a la exposición a los rayos UV sean equivalentes a los del lupus. La condición es que las láminas estén homologadas y su instalación debidamente justificada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí