Nissan hizo entrega, a finales de 2022, de 230 vehículos eléctricos Nissan LEAF a la Guardi Civil. El acto, celebrado en Alcalá de Henares, contó con la presencia de María Gámez, Directora General de la Guardia Civil y supuso la incorporación de los vehículos a la flota para ser utilizados por unidades de todas las Comandancias.
Se trata de un avance en la sostenibilidad de las flotas. Además, la adquisición de vehículos eléctricos es uno de los puntos clave para acelerar el proceso de electrificación que necesita nuestro país para potenciar un parque a la altura del desarrollo económico de nuestro país.
Todos los detalles del Nissan LEAF
El Nissan Leaf a la venta en 2022 está equipado con un motor 100 % eléctrico de 110 kW (147 CV) de potencia. La energía que necesita se almacena en una batería de 40 kWh. En la versión Leaf e+ la potencia aumenta hasta los 160 kW (217 CV); también es de mayor capacidad la batería, con 62 kWh.
El Leaf homologa una autonomía en ciudad de hasta 270 km (385 km para el LEAF e+). Aunque este dato puede variar según el tiempo, la temperatura, la velocidad o el peso que transporte el vehículo. Con el “Modo B”, el vehículo es capaz de recuperar energía gracias a frenado regenerativo de las desaceleraciones.
La velocidad máxima es de 144 km/h y un consumo de 171 Wh/km.
El tiempo de recarga de la batería del Nissan Leaf es de 30 minutos hasta el 80 % en un punto de recarga rápida, aunque hasta el 100 % en un punto de recarga doméstico el tiempo es de 7 horas y media.
¿Cuánto cuesta?
El precio del Nissan Leaf de acceso a la gama, es decir, con el equipamiento Acenta, parte de los 33.620 euros, aunque con el Plan MOVES III y financiando con RCI, el precio puede reducirse hasta los 19.900 euros.
En cambio, con el equipamiento N-Connecta, el precio parte de los 35.120 euros (21.400 euros con la Plan MOVES III) y con el equipamiento Tekna el precio asciende a 37.970 euros (24.250 euros con el Plan MOVES II).
Te puede interesar
- Cinco coches eléctricos para los que auguramos muchos éxitos en 2023
- ¿Sabes cuánto pueden ahorrar al año las flotas eléctricas?
- Coches con etiqueta Cero y ECO en las ZBE 2023: qué normas debe cumplir cada uno
- Premios Coche Eléctrico del Año. Vota y Participa
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.