Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Multa por acceder a las Zonas de Bajas Emisiones sin permiso y otras novedades de la Ley de Tráfico 2022

7 diciembre 2021 - Categoría: Actualidad, Legislación
0

El Congreso ha aprobado la nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial. La norma trata de adaptarse a la situación actual, incluyendo las nuevas formas de movilidad, especialmente de patinetes eléctricos. Además, endurece algunas de las sanciones más conocidas e introduce otras nuevas, como la multa por acceder a las Zonas de Bajas Emisiones sin permiso.

Tras meses de debate, la Ley de Tráfico 2022 ha sido finalmente aprobada. No será de aplicación hasta tres meses después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que los conductores tienen, al menos, hasta el mes de marzo para interiorizar los cambios que se avecinan.

La reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial es un compromiso adoptado por la Dirección General de Tráfico (DGT) a finales de 2020. Su objetivo es avanzar hacia una movilidad más segura y, al mismo tiempo, más sostenible.

Móvil y cinturón de seguridad

Las distracciones son uno de los pilares de la lucha contra la siniestralidad vial de la Estrategia de Seguridad Vial 2021-2030 que fija como objetivo reducir los siniestros y fallecidos por accidente de tráfico a la mitad.

Evitar las distracciones es uno de los pilares de esta lucha, especialmente las derivadas del uso del teléfono móvil. Es por eso que la nueva Ley de Tráfico eleva de los actuales 4 a 6 los puntos que se perderán por llevar el teléfono móvil en la mano. Es este un matiz importante porque ya no se castiga solo el uso; sino que la sanción se aplicará también por sujetar el dispositivo, incluso si está apagado.

Elegir un seguro a todo riesgo.

Se eleva de 3 a 4 el saldo de puntos a detraer para aquellos conductores que no utilicen el cinturón de seguridad. Esta multa es extensible a los motoristas que no utilicen el casco o quienes viaje con menores sin un Sistema de Retención Infantil adecuado a la edad del niño. Como sucede con el uso de los móviles se añade un matiz: no solo se sanciona el no uso de estos elementos de seguridad, también si van mal abrochados.

Sin margen de velocidad para adelantar en carreteras secundarias

Una de las medidas más polémicas de la nueva Ley de Tráfico es la que elimina el margen de 20 km/h que hasta ahora se concedía a la hora de adelantar a otros vehículos en carreteras secundarias.

Cuando la reforma entre en vigor no se podrá rebasar la velocidad máxima permitida en cada tramo, ni siquiera cuando el vehículo al que queramos adelantar circule en el límite establecido.

También se mejora la seguridad de los ciclistas:

  • En vías en las que solo haya un carril por sentido se mantiene la obligación de mantener una distancia mínima de seguridad de metro y medio
  • Cuando se proceda a adelantar a ciclistas o ciclomotores en vías con más de un carril por sentido, será obligatorio cambiar de carril

Multas para Zonas de Bajas Emisiones

Esta es la única sanción por la que no tendrán que preocuparse los usuarios de coches eléctricos.

La DGT crea una nueva señal para identificar las zonas de bajas emisiones

Por primera vez, la DGT fija sanciones por criterios de contaminación (hasta ahora lo hacían los Ayuntamientos). En la nueva Ley de Tráfico se introduce una nueva infracción grave, con 200 euros de multa, por no respetar las restricciones de circulación derivadas de la aplicación de los protocolos ante episodios de contaminación y de las zonas de las bajas emisiones. 

Recordar en este punto que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a establecer Zonas de Bajas Emisiones.

Otros cambios a tener en cuenta

La Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial contempla muchos más cambios que entrarán en vigor en el primer trimestre de 2022. Además de los ya repasados hay que tener en cuenta que:

  • Se penaliza con 500 euros y la pérdida de
  • Se introduce, como infracción con 500 euros de sanción, utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados reglamentariamente en las pruebas para la obtención y recuperación de permisos o licencias de conducción u otras autorizaciones administrativas para conducir
  • Se autoriza la utilización de dispositivos inalámbricos para la utilización en el casco de protección de los conductores de moto y ciclomotor
  • El alcoholock será obligatorio para los vehículos de transporte de viajeros por carretera que se matriculen a partir del 6 de julio de 2022
    Estos vehículos están obligados a llevar instalado un interface para la instalación de estos dispositivos que impiden que el vehículo se ponga en marcha si el conductor ha consumido alcohol
  • Los conductores menores de edad de cualquier vehículo (ciclomotores, permiso AM, motos hasta 125cc, bicicletas y vehículos de movilidad personal) no podrán circular con una tasa de alcohol superior a 0, tanto en sangre como en aire espirado
  • Se podrán recuperar 2 puntos del carné por la realización de cursos de conducción segura y eficiente
  • Aumentan de 4 a 6 los puntos del permiso de conducir que se perderán en caso de que un conductor sea descubierto arrojando colillas u otros objetos a la calzada

Además, por primera vez se recoge en la legislación española referencia al vehículo automatizado, en varios artículos de la Ley de Tráfico.

Esta es la normativa de la DGT para patinetes eléctricos en España

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    El MG eléctrico más deportivo es también el más bonito y no lo decimos nosotros…
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Estos son todos los coches eléctricos de Skoda que puedes comprar en 2025
Noticia anterior

Las ventas de coches eléctricos ya son el 11,10% del total

Noticia siguiente

Bosch producirá chips de carburo de silicio en masa

Otras Noticias

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

depreciación de los coches eléctricos

Los expertos explican cómo funciona la depreciación de los coches eléctricos

Ecofire Fighting

Así es el invento español que detiene los incendios de las baterías de litio antes de que se descontrole todo

Xiaomi SU7 Ultra

El gran fiasco del Xiaomi SU7 Ultra: la opción que cuesta 6.000 euros y ha resultado ser un engaño

Nissan Micra 100% eléctrico

Nissan confirma la peor de las noticias: 20.000 despidos y cierre de 7 fábricas

Los tres pilares del plan de sostenibilidad de Aiways: fabricación, vida útil y reciclaje sin emisiones

El Gobierno destina 280 millones de euros para impulsar la fabricación de baterías en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023