Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Es el metanol el futuro de la movilidad verde?

14 julio 2022 - Categoría: Movilidad Sostenible, Opinión
0
metanol

Imagen cedida por DepositPhotos.

A principios del mes de julio, la marca china de automóviles Geely anunciaba su intención de vender en China los primeros vehículos híbridos con batería de metanol como un primer paso para iniciar la venta de ese tipo de vehículos en Europa, cuyo rodaje en fase de pruebas ya se ha ido realizando en Dinamarca e Islandia.

Según anunció la compañía, que lleva investigando los vehículos impulsados por metanol desde el año 2005 y que ya ha presentado al mercado chino varios miles de automóviles de este tipo, el modelo en cuestión será una adaptación de su popular sedan de la serie Emgrand al que se proveerá de un motor de 1,8 litros alimentado por metanol y una batería de litio, con lo que se conseguirá un ahorro del 40% sobre su homólogo de gasolina. El modelo estará a la venta por poco menos de 20.000 euros.

El metanol: ventajas e inconvenientes

El metanol es un líquido incoloro y muy tóxico, obtenido por destilación de la madera a baja temperatura o mediante la reacción del monóxido de carbono y el hidrógeno, que se emplea para desnaturalizar el alcohol etílico y como aditivo de combustibles líquidos. El metanol es el alcohol de molécula más simple.

El tema de las baterías de metanol no es nuevo, ya que llevan rondando los proyectos de diversos fabricantes e innovadores desde hace casi 20 años, pero en los últimos meses parece que se está dando un gran impulso a este asunto y por lo tanto es importante contar dónde estamos en el desarrollo de las baterías de metanol.

Las ventajas que se proponen desde el Instituto del Metanol son el bajo coste del combustible, usando la tecnología adecuada, su facilidad de almacenar y transportar y su bajo coste de almacenamiento a bordo del vehículo, pues es líquido a temperatura ambiente. Además, al ser un combustible bajo en carbono tiene un futuro renovable y emisiones de escape limpias: sin NO2, SO2 ni partículas metanol. Su producción es un proceso maduro.

Por otro lado, los principales inconvenientes son que, en la producción tradicional de metanol se consume mucha energía, lo que supone expulsar a la atmósfera las partículas de CO2 que no se expulsarán durante su combustión. Es por ello que desde el mencionado Instituto del Metanol proponen que se incentive la producción de metanol a partir de la biomasa y los desechos agrícolas, forestales y desechos municipales. Además, aducen que la carga con metanol se puede hacer apenas adaptando levemente las infraestructuras existentes.

¿El combustible del futuro?

A pesar de las expectativas que este nuevo combustible ha despertado, El País ya se preguntaba el pasado mes de febrero si el metanol sería el combustible del futuro, e informaba de que el fabricante de deportivos híbridos Karma trabajaba en una pila de combustible de metanol. Del mismo modo, en 2019, el laboratorio de electroquímica molecular de la Universidad de París consiguió sintetizar metanol de una forma sencilla, a partir de CO2, agua y electricidad (que puede provenir de fuentes renovables), y utilizando un elemento catalizador de muy bajo coste con unos resultados prometedores para su producción a gran escala. Su desarrollo no está tan claro, y según informaba por esas fechas Green Zones, las celdas de metanol diseñadas por Roland Gumpert, ex ingeniero de Audi, no habían recibido el visto bueno del Ministerio de Transportes alemán, debido al consumo de energía necesario para su producción.

Para evitar estos problema, se están diseñando vehículos híbridos como el modelo con el que abríamos esta información. En esa misma tendencia, Natural Gas Intel informaba el pasado mes de junio que un Renault Zoé EV modificado, equipado con una unidad de pila de combustible de hidrógeno a base de metanol, recorrió más de 1.600 kilómetros, la distancia más larga recorrida sin recargar combustible para un vehículo eléctrico de celdas de combustible (FCEV), según Advent Technologies Holdings Inc.

Emory De Castro, Director de Tecnología de dicha empresa, aseguraba:

 “Este nuevo récord mundial representa un gran ejemplo de cómo las celdas de combustible pueden producir energía limpia e ininterrumpida mientras reemplazan la necesidad de combustibles convencionales”.

Los promotores de este experimento consideran que, si se produce a escala, la unidad de celda de combustible agregará un coste adicional limitado a un vehículo en comparación con un vehículo eléctrico puro, pero ese coste se vería compensado porque el vehículo tendría una batería más pequeña, lo que con la subida actual del precio de litio, podría llegar a compensar antes de lo que se piensa.

Hyundai Motor Co., Honda Motor Co. y Toyota Motor Corp. han puesto en el mercado un total combinado de 10 modelos FCEV desde 2021. Y Geely, con las millonarias inversiones que lleva realizando desde hace tiempo en este tipo de tecnología, es uno de sus más firmes partidarios. Lo que parece es que, de momento, las pilas de metanol solo pueden considerarse una solución, puede que a nivel local, donde se cuenten con grandes cantidades de desechos agrícolas y forestales, hasta la utilización de tecnologías verdaderamente limpias.

Desde China, Pedro Ceinos.

Imagen cedida por DepositPhotos.

Te puede interesar

  • Desmontando los mitos de las fábricas de coches eléctricos en China
  • Las ventas de eléctricos se aceleran en China: ¿es un anticipo de lo que ocurrirá en España?
Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Cinco eléctricos que puedes comprar si tienes 20.000 euros y un coche viejo
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
Noticia anterior

Informe Anual de ANFAC 2021: el ritmo de electrificación de nuestro parque se aleja de los objetivos establecidos

Noticia siguiente

Llega a Europa la Nissan Townstar eléctrica

Otras Noticias

China espera que los vehículos eléctricos superen el 80 % del mercado en 2040

Mientras Europa sigue con la guerra eléctrica, China ya tiene su hoja de ruta bien clara

Movilidad sostenible: las condiciones reales que se necesitan para ser algo más que un buen propósito en España y Europa

Movilidad sostenible: las condiciones reales que se necesitan para ser algo más que un buen propósito en España y Europa

Movilidad Eléctrica celebra el Día Internacional del Cambio Climático

Movilidad Eléctrica celebra el Día Internacional del Cambio Climático

Principales innovaciones para coches eléctricos

Las 10 mejores innovaciones tecnológicas y de asistencia a la conducción de los coches eléctricos

Woven City inicia oficialmente su vida urbana, combinando innovación tecnológica y movilidad sostenible

Así va a funcionar Woven City, la ciudad experimental de Toyota que revoluciona la movilidad urbana y ya cuenta con habitantes

La movilidad sostenible está en auge: los jóvenes apuestan por la bicicleta, los patinetes eléctricos y el transporte público.

Los jóvenes en España dan la espalda al coche tradicional y abrazan la movilidad sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

La batería de estado sólido de Chery, que alcanza 1.500 km de autonomía, se comercializará en 2027

La nueva batería de estado sólido de Chery que cambia las reglas de la autonomía eléctrica: hasta 1.500 km sin recargar

Ya está aquí el renovado Jeep Compass, el SUV compacto más aerodinámico de la historia de la marca

Ya está aquí el renovado Jeep Compass, el SUV compacto más aerodinámico de la historia de la marca

leapmotor b10

Leapmotor B10 vs Toyota C-HR+: ¿duelo de titanes?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023