- Las matriculaciones de vehículos electrificados registraron un gran crecimiento en marzo y alcanzaron las 18.303 unidades.
- El 14,3% de las matriculaciones de turismos registradas durante los primeros meses correspondieron a modelos electrificados.
- Ahora sí, vuelve el Plan Moves III, hasta el 31 de diciembre, retroactivo y con más dinero
Según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM), las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales), entre los que se comprenden 100% eléctricos e híbridos enchufables, registran una subida del 41,5% en el acumulado del primer trimestre, con un total de 44.903 unidades.
Si observamos los datos de marzo, que ha contado con un día hábil más respecto a marzo de 2024, las matriculaciones ascendieron un 62,07%, alcanzando 18.303 unidades.
Wayne Griffiths deja su cargo como CEO de Seat y Cupra: cambio histórico en la dirección del grupo
Perspectivas de crecimiento de las matriculaciones de vehículos electrificados
El crecimiento, impulsado de forma significativa por operaciones formalizadas con anterioridad pero matriculadas en marzo, podría frenarse debido a la paralización de pedidos que ha desencadenado la suspensión de la prórroga del plan MOVES, que no ha sido reactivado hasta hoy, 1 de abril.
En concreto, el Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga del programa de ayudas, muy demandada por el sector y que se basará en cuatro pilares:
- La prróroga se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025.
- El presupuesto se amplía en 400 millones de euros, que se suman a los más de 1.300 millones de euros con los que ya contaba el plan.
- La tramitación de las ayudas se simplificará, aunque todavía no se han especificado los mecanismos destinados para ello.
- Se amplía hasta el último día del año la deducción en el IRPF por la compra de un coche de cero emisiones.
Con ello, podemos esperar que las matriculaciones de vehículos electrificados continúen su buena tendencia. No en vano, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) fija 5,5 millones de vehículos electrificados para 2030, lo que supone multiplicar por siete el volumen medio anual de las matriculaciones.
Gran subida de las ventas de 100% eléctricos
Desgranando por tipos de propulsión, los datos muestran como las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) crecieron un 74% en marzo, alcanzando las 9.717 unidades. Durante los tres primeros meses, el ascenso acumulado es del 57,7%, contabilizando 23.794 unidades.
¿Cuál es el mejor Tesla para 2025? Guía completa con precios y autonomía
Dentro de los diversos tipos de vehículos, los turismos 100% eléctricos continúan una buena tendencia de matriculaciones, con una subida del 93,4% en marzo y un total de 8.314 unidades. En el acumulado de año, crecen un 69,1%, logrando 19.733 unidades.
Los ciclomotores eléctricos, por su parte, registran un mal dato con una caída del más del 45% durante el pasado mes, situándose en 131 unidades. Hasta el mes de marzo, registraron más de un 4%, alcanzando las 539 unidades matriculadas. Por su lado, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones se mantuvieron estables en marzo, con 337 unidades. Si atendemos al primer trimestre, acumulan un crecimiento del 8% y consiguen 1.166 unidades.
Por último las matriculaciones de furgonetas eléctricas crecen en un 49,1% en marzo, alcanzando 735 unidades vendidas. En el acumulado del ejercicio, las ventas llegan al 44,9%, con un total de 1.829 unidades.
Los híbridos enchufables también crecen
Respecto a los híbridos enchufables, los datos de AEDIVE y GANVAM muestran un incremento del 51,6% durante el pasado mes, alcanzando las 8.586 unidades. En el total de lo que llevamos de ejercicio, el impulso es del 33,1%, con un total de 21.109 unidades hasta marzo.
Con todo ello, el 14,3% de las matriculaciones de turismos registradas durante los primeros meses correspondieron a modelos electrificados.
Te puede interesar
- Los Tesla han resultado ser los más gastones en algo que nadie esperaba
- Vuelve el Plan Cambia 360 de Madrid, mejor que el Moves porque ofrece descuentos de 8.500 euros en la compra de un coche eléctrico
- Primeras reacciones a los aranceles de Trump: Sumar propone aranceles del 100% a Tesla
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.