En los próximos días, un total de 18 nuevos minibuses eléctricos empezarán a circular por las calles de la capital. Así lo ha confirmado la Empresa Municipal de Transportes EMT en un comunicado.

Si de algo puede presumir Madrid es de ser una da las capitales más concienciadas con la lucha por reducir la contaminación del tráfico rodado.
A iniciativas como Madrid Central o su renovado Protocolo Anticontaminación que reduce drásticamente los vehículos en circulación cuando el aire se vuelve especialmente irrespirable, hay que sumar su compromiso con hacer del suyo un transporte público sostenible.

Dieciocho nuevos minubuses

Prueba de ello es que la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha comenzado recientemente la renovación de su flota de minibuses eléctricos, operación que se llevará a cabo entre este año y 2019.
La EMT adjudicó en marzo de este año el contrato para la adquisición de 18 minibuses cien por cien eléctricos que sustituyeran a los actuales, del modelo Tecnobus Gulliver, que prestan servicio en las líneas M1 y M2, cuya vida útil está a punto de finalizar.
De esos nuevos 18 minibuses eléctricos, del modelo Rampini Wolta, ocho están disponibles desde esta semana y los diez restantes lo estarán en 2019.  Prestarán servicio en las líneas M1 (Sevilla-Embajadores) y M2 (Sevilla-Argüelles).

Así son los nuevos minibuses eléctricos de Madrid

El Rampini Wolta es un minibús cien por cien eléctrico que, al igual que su antecesor, no genera emisiones contaminantes ni acústicas ni atmosféricas.
Tiene una longitud de 6 metros y una anchura de 2,1 metros. Cuenta con capacidad para 28 personas (10 sentadas) y autonomía para unos 150 kilómetros. Sus baterías se recargan por la noche en un tiempo entre 2 y 6 horas.
Como toda la flota de EMT, este minibús es totalmente accesible y cuenta con rampa de acceso para sillas de ruedas.
Madrid fue de las primeras ciudades en disponer de buses eléctricos
Las líneas M1 y M2 fueron las primeras en dar servicio de minibuses eléctricos a los viajeros. Ambas fueron inauguradas en 2008 y cumplen su décimo aniversario.
Estos 18 nuevos minibuses se unen a los 15 autobuses eléctricos de tamaño estándar puestos en funcionamiento a principios de este mismo año en las líneas 1, 26, 44, C1 y C2 y a los cinco autobuses eléctricos de inducción que operan en la línea 76.
El proceso de electrificación de la flota de EMT continuará con la adquisición de otros 35 autobuses eléctricos estándar en 2019 y 15 más en 2020, de modo que ese año, EMT contará con un total de 88 autobuses eléctricos en su flota.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí