Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madrid no prohibirá los vehículos diésel en 2025

5 diciembre 2016 - Categoría: Eventos
3
Madrid no prohibirá los vehículos diésel en 2025

Madrid no prohibirá los vehículos diésel en 2025

El Ayuntamiento de Madrid no prohibirá los vehículos diésel en 2025 y niega haber firmado este compromiso durante la cumbre de alcaldes de México. En el desmentido aprovecha para ratificar su compromiso con la movilidad eléctrica.

El pasado 1 de diciembre la web oficial de la Cumbre de alcaldes C40 que se ha celebrado en Ciudad de México publicaba una nota de prensa en la que se afirmaba que, junto a otras tres ciudades, Madrid se había comprometido a prohibir los coches diésel en 2025.

Desde movilidadelectrica.com nos hacíamos eco de esta información que podéis encontrar en este enlace a nuestra web.

Al día siguiente el Ayuntamiento de Madrid publicaba una nota de prensa aclaratoria en la que textualmente afirma “Madrid no ha suscrito en México el acuerdo de eliminación en 2025 de los vehículos alimentados con gasóleo. El Gobierno municipal ratifica su decidido compromiso con la reducción de emisiones contaminantes procedentes del tráfico en el año 2030”.

Manuela Carmena no estuvo presente en la cumbre, tal y como se insinuaba desde la C40

En el texto de la nota de prensa se explica que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, no ha estado presente en esta cumbre por la coincidencia con otros compromisos. En su lugar acudió su jefe de Gabinete, Felipe Llamas, “quien no ha rubricado ningún acuerdo en el sentido anteriormente mencionado”.

Nuestro gozo en un pozo. La nota de prensa de la C40 era categórica respecto a la medida adoptada por Madrid. El texto de la nota de prensa incluía declaraciones de  Anne Hidalgo, alcaldesa de París, Miguel Ángel Mancera, alcalde de la Ciudad de México, Giorgos Kaminis alcalde de Atenas y de Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, insinuando así que ella había sido la firmante del acuerdo.

Nota de prensa de la C40 y traducción - Madrid no prohibirá los vehículos diésel

Ahora nos encontramos con esta situación en el que un extraño y no explicado malentendido nos ha llevado a todos a la desinformación y a la desilusión.

El Ayuntamiento de Madrid ratifica su compromiso para 2030

En la nota de prensa del Ayuntamiento de Madrid en la que aparece el desmentido el consistorio explica sus objetivos en cuanto a la reducción de emisiones en la capital y su compromiso contra el cambio climático: “desarrollar las medidas necesarias encaminadas a promover la progresiva sustitución de la tecnología diésel, en los vehículos que circulan por nuestras ciudades, por otras tecnologías de menores emisiones de óxidos de nitrógeno y dióxido de carbono, teniendo en cuenta las características del parque circulante de nuestras ciudades, con vistas a lograr una reducción de emisiones contaminantes y de efecto invernadero procedentes del tráfico de al menos el 50% en el año 2030. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento, va a continuar con su acción tendente al fomento del transporte público en vehículos no contaminante”.

Sin un compromiso tan exigente con el de la prohibición de los vehículos diésel en 2025 en la intención del Ayuntamiento de Madrid sí está incentivar el uso de vehículos eléctricos: “El Ayuntamiento de Madrid, en línea con la estrategia del C40 al que pertenece, se compromete a hacer todo lo que esté a su alcance para incentivar el uso de vehículos eléctricos, híbridos, de hidrógeno y de cualquier otra tecnología que sea menos contaminante que los vehículos de combustión en las flotas de autobuses urbanos y de todo tipo de transporte público, así como en los vehículos destinados al transporte de mercancías y a prestar los servicios básicos de la ciudad. Al mismo tiempo, la alcaldesa hace un llamamiento a los fabricantes de automóviles, autobuses y camiones para que prioricen el desarrollo y comercialización de este tipo de vehículos”


Enlace a la nota de prensa oficial de la C40 (en inglés)

Enlace a la nota de prensa publicada por el Ayuntamiento de Madrid

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Reunión de la Mesa para la Estrategia Local del Vehículo Eléctrico en Murcia

Noticia siguiente

La comunicación en la conducción autónoma

Otras Noticias

MGS5 EV

MG ya tiene listo su nuevo superventas: el MG S5 debuta para plantar cara al Kia EV3 y el BYD Atto

IV Premios Coche Eléctrico del Año: todo listo para conocer a los ganadores

IV Premios Coche Eléctrico del Año: todo listo para conocer a los ganadores

Premios al Mejor Coche Eléctrico de 2024

No hagas planes para el 30 de enero, estás invitado a la fiesta de los coches eléctricos

Premios al Mejor Coche Eléctrico de 2024

Buscamos a los mejores coches eléctricos de 2024, ¿nos ayudas?

circutor

Las novedades que nos deja la última edición de MATELEC

Salón de París

Ni de China, ni de Alemania, los coches eléctricos vienen de París

Comentarios 3

  1. DwMaquero says:
    7 años ago

    Lo que habría que hacer para bien es mandar al desguace todos apestosos diesel, los nuevos no se salvan por que yo trabajo en un Parking subiendo carros al hipermercado y no veáis la peste que dejan esas …. CHATARRAS da asco, no me da un telele de milagro
    En serio, hay que mirar más por la madre naturaleza y por los demás, yo no quiero morir intoxicado (y eso que ese parking tiene zonas abiertas que si no fuera por eso quizá no lo contaba)
    Sería mucho mejor un híbrido convencional (Toyota Yaris/Auris/Prius) siempre se conduzca con coherencia y en el garaje 100% eléctrico) o Rex (Ampera) o incluso 100% eléctrico fuera todas esas chimeneas andantes si queremos dejar a las futuras generaciones un planeta donde poder vivir con ciertas garantías y tener un aire más o menos limpio y todas centrales nucleares FUERA

    Responder
  2. Fran says:
    8 años ago

    Si según el estudio son 3.000.000 de muertes al año por contaminación, habra que esperar al menos unas 39.000.000 de muertes más (año 2030) para que los que deciden decidan que son medio suficientes. Por contra, nuestras acciones son las que mueven el mercado, así que habrá que pensarlo antes de comprar un vehículo que mata a las personas, si queremos, los fabricantes se pondrán las pilas…nunca mejor dicho, porque tecnología hay más que suficiente para hacerlo

    Responder
  3. Giulivo says:
    8 años ago

    Lo importante sería empezar cerrando el centro de la grandes ciudades a los vehículos más contaminantes (gasolina euro0, diesel euro0,1 y 2) de forma permanente, y gradualmente ir subiendo. Tememos al sistema de distintivos medioambientales de la DGT que tiene mucho sentido para conciliar las exigencias medioambientales con las de movilidad. Pero aún es insuficiente, ya que 20m de los 34m de coches en España están todos en la misma categoría, así que se aplica poco y mal.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

byd

Coches eléctricos chinos por menos de 30.000 euros que ya puedes comprar en España

skoda elroq respectline

Elroq Respectline: el prototipo de Skoda que celebra la diversidad y la herencia checa

Los tres pilares del plan de sostenibilidad de Aiways: fabricación, vida útil y reciclaje sin emisiones

Hereu anuncia un nuevo PERTE VEC con 1.250 millones de euros

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023