china

La saga de la estrategia ‘en China para China’ del Grupo Volkswagen en el segmento de vehículos eléctricos continúa. La semana pasada publicábamos que la marca alemana ha llegado a un acuerdo marco tecnológico con XPENG. Ahora todo apunta a que la marca Jetta de VW está negociando una cooperación con Leapmotor, según ha difundido Financial Associated Press, un proveedor de servicios de información financiera en China.

Modelos económicos

La información cita un documento interno del grupo chino FAW, socio de JAC, ‘joint venture’ también de los alemanes. Según las mismas fuentes el objetivo sería destinar parte de la tecnología del fabricante emergente de vehículos eléctricos, con sede en Hangzhou, para sacar al mercado modelos “económicos”.

Las razones por las que China se ha convertido en líder mundial en movilidad eléctrica

Ni FAW, ni Volkswagen ni Leap Motors han hecho comentarios a la prensa al respecto. La mencionada noticia hace notar que a mediados de julio, según fuentes del sector, algunas empresas extranjeras parecían estar negociando una cooperación técnica con Leap Motor, y que habían logrado avances sustanciales.

FAW Group y Audi AG

Hay que destacar que el pasado 14 de julio, FAW Group, Volkswwagen AG y Audi AG firmaron un memorando de entendimiento sobre la profundización de la cooperación estratégica en Changchun, tal y como difundió la primera en un comunicado.

En el mismo afirmaba que “FAW Group y Audi AG ampliarán la cooperación en la línea de productos de alta gama, al tiempo que reforzarán su cooperación en producción, fabricación y ventas”.

“El proyecto Audi FAW New Energy Vehicle está programado para comenzar la producción de modelos Audi basados ​​en la plataforma PPE para fines de 2024″, añadía la nota de prensa.

Transformación estratégica en China

La estrategia en vehículos híbridos enchufables del Grupo VW está progresando más, con entregas en la primera mitad del año aumentando alrededor de un 50 por ciento interanual. En Europa, el grupo aumentó sus entregas de BEV hasta en un 68 por ciento.  

Pero, lo que es destacable es la aceleración del ritmo de su transformación en China, donde aspira a seguir siendo el OEM (Original Equipment Manufacturer) internacional más exitoso y a situarse entre los tres principales del mercado regional.

Volkswagen Group China entregó un total de 1.451.900 vehículos (-1,2 por ciento en comparación con el año anterior) en la primera mitad de 2023.

Asociaciones en la región

Como ya hemos informado, el grupo Volkswagen ha anunciado recientemente dos asociaciones en la región: una asociación estratégica entre el Grupo Volkswagen y Xpeng, así como la expansión de una cooperación existente entre Audi con FAW y SAIC.

La gran explosión de los híbridos enchufables en China

Estas colaboraciones están destinadas a ampliar la gama de productos existente para incluir modelos para segmentos de mercado y clientes particularmente prometedores.

Las colaboraciones se alinean con la estrategia “en China para China” de la compañía, que le permite abordar las tendencias que definen el mercado en ese país en una etapa temprana y aprovechar mejor el impulso de crecimiento de ese mercado, explican desde la compañía.

Te puede interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí