Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La expansión de los vehículos eléctricos chinos en Latinoamérica

12 septiembre 2023 - Categoría: Sin Categoría
0
vehículos eléctricos chinos

Latin America from space on Earth with country borders and lines representing international communication, travel, connections. 3D illustration. Elements of this image furnished by NASA.

La expansión de los vehículos eléctricos chinos por los diferentes países del mundo encuentra en Latinoamérica una serie especial de retos y oportunidades. Al igual que ha sucedido con otras industrias en la región, especialmente la minería y el petróleo, China está enfocando su negocio en un plazo medio, para intentar sustituir a las compañías occidentales que hasta ahora se repartían la mayor parte del pastel. Por otra parte, la riqueza minera de la región, especialmente el litio de Bolivia, Chile y Argentina, obligará a llevar a cabo una serie de inversiones con las que estos países se sientan co-partícipes en los beneficios que sus riquezas naturales proporcionan.

De momento sólo se están dando los primeros pasos, que resumimos a continuación, pero es de esperar que, si las compañías occidentales y japonesas no reaccionan a tiempo, China puede convertir en unos años en el principal protagonista del mundo del automóvil en esta región.

vehículos eléctricos chinos

Producción de vehículos en Latinoamérica

Con una población de unos 665 millones de personas, actualmente la producción de vehículos en Latinoamérica está encabezada por México, que según las cifras proporcionadas por Statista fabricó en el año 2022 más de 3,5 millones de vehículos. Muchos de ellos fueron vehículos comerciales ligeros.  El segundo fue Brasil, con 2,369.770 vehículos, y mucho más lejos Argentina, con 536.900 y Colombia con poco más de 50.000.

En cuanto a las ventas, según The Global Economy, la primera posición la ocupa Brasil, con 1,576.666 vehículos vendidos en el año 2022, seguido de México con 1,02 millones de ventas, Chile (313.589), Argentina (260.876), Colombia (208160), Perú (118.915) y Ecuador (100.069).

Por marcas, los líderes en 2021 fueron el grupo Stellantis con el 19,9% de las ventas, seguido del Grupo Renault-Nissan-Mitsubishi con el 15,6%, Volkswagen con el 13,5%, General Motors con el 12,5%, Hyundai con 10,6% y Toyota con el 9,5%.

De la mano de estas compañías, algunos países latinoamericanos han convertido al automóvil en una de sus industrias punteras, como México, Brasil o Argentina.

Todo eso puede cambiar en unos años.

La 8ª Edición de la Feria del Vehículo Eléctrico VEM2023 se consolida como el evento de referencia del sector en España

La llegada de la movilidad eléctrica

Según el informe de Mordor Intelligence  se espera un crecimiento significativo de los vehículos eléctricos en esta región, donde han ganado popularidad en los últimos años debido a la necesidad de satisfacer las futuras demandas de energía y emisiones. De hecho, las estrictas normas sobre emisiones de gases de escape impuestas por algunos países y los incentivos ofrecidos por varios gobiernos son hoy por hoy los principales impulsores de las ventas de VE en los países de Sudamérica.  Por ejemplo, en marzo de 2022, Chile publicó su estrategia nacional de movilidad eléctrica para transformar el sector del transporte durante la próxima década. Uno de estos incentivos ofrece descuentos fiscales sobre el uso anual de vehículos eléctricos.

Las ventas de VE en la región todavía constituyen solo un pequeño porcentaje de las ventas totales de vehículos. En el año 2022 solo se vendieron 6.000 VE en México, 5.100 en Brasil, 2.400 en Colombia, un número igual en Chile, y 1,200 en Costa Rica, pero se espera que estas cifras se multipliquen por 3 antes del año 2026. Estos parecen los primeros pasos de una importante transformación industrial.

Nuevo mercado para los vehículos eléctricos chinos

Una transformación que empieza a sentirse en los grandes productores, de la que China no sólo no quiere quedarse atrás sino que espera liderar gracias a su dominio de las tecnologías claves para la producción de estos vehículos. Tal vez el hecho más destacado hasta el  momento, haya sido el anuncio el pasado mes de julio, de que BYD, el gigante chino de vehículos eléctricos, invirtiría 624 millones de dólares para construir su primera planta fuera de Asia en Brasil. Esto forma parte del plan de la empresa para ampliar su alcance global en medio de un aumento de las ventas. Los centros de producción de BYD en Brasil proporcionarán trabajo a 5.000 personas.

Pero no es la única noticia importante. El pasado 31 de agosto China Daily informaba que Great Wall Motor había adquirido una fábrica de Mercedes-Benz en el estado de Sao Paulo y la está transformando en una fábrica inteligente global que iniciará su producción en enero de 2024. Si todo sigue su curso, en sólo unos meses esta fábrica se convertirá en la primera especializada en la producción de vehículos eléctricos híbridos y vehículos eléctricos de Brasil, con el objetivo de fabricar unos 100.000 vehículos al año cuando la producción esté a pleno rendimiento. A principios de julio, la empresa presentó en Brasil su modelo ORA 03, que será fabricado en dichas instalaciones.

No en vano Brasil ya es desde hace unos años el mayor socio comercial de China. Eso, junto con las facilidades proporcionadas a las compañías y la capacidad de exportar a otros países latinoamericanos con facilidad, puede convertir a Brasil en una potencia automovilista de la próxima década.

Pero las compañías ya asentadas en estos países parece que nos se van a quedar sentadas esperando la llegada de los chinos. El grupo Volkswagen también va a centrar sus inversiones en Brasil, donde Autovista24 anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares para crecer un 40% de aquí al 2027 presentando 5 modelos eléctricos y de combustible flexible de aquí a al 2025. Este mismo año ya ha lanzado en este mercado el ID.4, y el ID.Buzz llegará antes de fin de año.

Geely, por su parte, ha formado una empresa conjunta con el grupo francés Renault para adquirir siete plantas en todo el mundo, incluida una en Córdoba (Argentina). Las plantas fabrican piezas de aluminio para cajas de cambios y las exportarán para suministrar a empresas como Renault, Dacia, Nissan y Mitsubishi.

vehículos eléctricos chinos

Mientras, sin perder de vista que la ventaja competitiva de BYD consiste en su dominio de la producción, tanto de baterías como de vehículos eléctricos, la empresa anunció una inversión de 290 millones de dólares para explotar el litio de Chile, elemento clave de las baterías. En 2022, la empresa ya se adjudicó un contrato para extraer hasta 80.000 toneladas de litio. Como señala Sergio Held en China Daily: “El acceso a más litio consolidará la posición de China como primer fabricante de baterías para vehículos eléctricos.”

Tal vez como símbolo de los nuevos tiempos que llegan, la factoría de BYD se construirá en el lugar dejado por Ford Motor Company en Camacari, una municipalidad industrial a las afueras de Salvador, en el nordeste del país.

Las empresas europeas, las grandes fabricantes en este continente, pronto se van a enfrentar a un nuevo reto industrial, independientemente de cuál sea el resultado final, no cabe duda que los automóviles chinos, casi desconocidos en la región hasta el momento, poco a poco van a formar parte del panorama automovilístico de cada uno de estos países.

Desde China, Pedro Ceinos.

Te puede interesar

  • Cómo saber si un coche eléctrico acepta carga ultrarrápida
  • Siete coches eléctricos que puedes comprar por menos de 30.000 euros
  • Las claves del renting y el alquiler de coches eléctricos o cómo saber cuál te conviene
Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    De los Spaces a los City Garage, así son los nuevos concesionarios de coches eléctricos
Noticia anterior

Un nuevo operador llega a España para sumar 150 puntos de carga ultrarrápida

Noticia siguiente

Los peores coches eléctricos del momento (según el ADAC)

Otras Noticias

Toyota bZ7

¿Por qué Toyota se guarda lo mejor para China? En Europa también queremos al bZ7

byd

BYD despliega todo su arsenal en Shanghái: coches que veremos y que no en Europa

Por qué la movilidad eléctrica no debería centrarse solo en coches: el papel de las bicicletas eléctricas

Por qué la movilidad eléctrica no debería centrarse solo en coches: el papel de las bicicletas eléctricas

Audi A5 e-hybrid

El Audi A5 estrena la tecnología e-hybrid con 110 km autonomía eléctrica

skoda

Skoda revela las primeras imágenes de su SUV eléctrico de siete plazas

Renault 4 E-Tech Eléctrico

Renault 4: medidas, potencia, autonomía, precio y más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023