Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Viajando con robots, los retos de la conducción autónoma”

1 julio 2021 - Categoría: Coche Conectado y Autónomo, Eventos, Informes
0
Conducción autónoma

Se ha celebrado, de forma virtual, la V Jornada de Tecnología y Seguridad Vial: “Viajando con robots, los retos de la conducción autónoma”.  Los especialistas que intervinieron, debatieron sobre cómo deberán interactuar hombre y máquina, en una conducción colaborativa, durante las próximas décadas. Algunos mostraron su escepticismo sobre su desarrollo próximo, entre ellos, el propio director de la DGT.


La jornada, organizada por FESVIAL y Carglass® España reunió a especialistas para hablar de conducción autónoma. Pero también han debatido sobre temas sociales, legales y de mantenimiento de sistemas ADAS de asistencia a la conducción.

La presentación ha estado a cargo de Marta Solano y han participado:

  • Pere Navarro (director de la DGT);
  • Neil Rogers (director general de Carglass® España);
  • María José Rallo (secretaria general de Transportes y Movilidad);
  • Luis Montoro (presidente de honor de FESVIAL);
  • Bryan Reimer (científico investigador del Instituto de Tecnología de Massachusetts MIT y miembro del Advanced Vehicle Technology Consortium);
  • Juan Luis De Miguel (director de Investigación en Centro Zaragoza de investigación de vehículos);
  • Manuel Orovio (director de Autastec);
  • Eduardo Vicent Clemente (sociólogo).

Ponentes de la V Jornada de Tecnología y Seguridad Vial

Conducción autónoma y conducción colaborativa

El investigador Bryan Reimer habló de sus estudios y la respuesta del conductor ante ellos. Explicó:

«Los conductores jugarán un importante papel en el éxito de la automatización de la conducción. La automatización mejora la seguridad, pero requiere nuevos roles del conductor: monitorizar, colaborar y estar preparado para tomar el control.

Los sistemas tienen que apoyar al conductor en el cumplimiento de sus funciones. Son necesarios nuevos enfoques para motivar a los conductores a gestionar y controlar estos sistemas. Y, además, tomar a las personas como una parte integrante del sistema de automatización en su conjunto”.

También dijo:

“La industria está trabajando para reemplazar al conductor, pero quedan décadas para ello en un proceso que será una lenta evolución, no una revolución. ¿Cuándo se lanzará el primer coche autónomo? La cuestión no es cuando, sino más bien sino si este modelo va a modificar como vivimos, si ofrecerá ventajas a la sociedad. Un coche de nivel 5, que sea autónomo en cualquier circunstancia, necesitará desarrollar un sistema de IA que pueda hacer cualquier cosa sin intervención humana.

¿Cuántas décadas o siglos llevará que la IA puede reemplazarnos, con el objetivo de mejorar nuestras vidas? En la aviación o en el control de centrales nucleares, por ejemplo, se determinó que el guiado total por parte de una máquina no era el objetivo. Se creó la automatización alrededor del piloto, para arroparle y ayudarle. Las máquinas toman decisiones en blanco y negro; y la conducción necesita de los grises que aportan los humanos. Y así podría suceder con los coches”.

Una idea que corroboraron Pere Navarro y Manuel Orovio.

Falsa sensación de seguridad

Además, Reymer alertó de que:

“La semiautomatización puede contribuir a crear la impresión de una falsa burbuja de seguridad. Los humanos solemos ser irracionales y vamos a usar estos sistemas más allá de los límites en los que pensaron los diseñadores. Además, los conductores serán cada vez menos expertos; y tenemos que asegurarnos de que tengan las habilidades necesarias para entender la situación y tomar el control”.

Los avances de los sistemas ADAS

Neil Rogers señaló el avance que para la seguridad vial suponen los sistemas ADAS, algo de lo que hemos hablado en muchas ocasiones. Rogers, hizo especial hincapié en el funcionamiento preciso de esos sistemas. El conductor no sólo interactúa, sino que confía en los sistemas y espera su respuesta, aseguró.

Conducción autónoma

Además, expresó su opinión sobre el futuro, cuando la conducción autónoma permita que el conductor no preste atención constante a la carretera:

“El automóvil se convertirá en un ecosistema de atención, donde el parabrisas será la gran pantalla en la que veremos nuestros programas, series, películas o eventos favoritos”.

Accidentes y seguros

Juan Luis de Miguel habló del aumento del coste de las reparaciones por el coste de los sensores que llevan los vehículos actuales; también de la reducción de la siniestralidad:

“En Estados Unidos se detectan prometedores resultados con datos reales. Un 50% menos de colisiones por alcance por el sistema de frenado de emergencia duplica la eficacia del sistema que sólo alerta; y de un 14% de choques laterales al cambiar de carril por el detector de ángulo muerto”.

En cuanto a cómo afectará la automatización a la determinación de responsabilidades:

“El usuario seguirá cubierto por un seguro, pero cambiará la relación del asegurado con la aseguradora. Para determinar la responsabilidad en in accidente, se recabarán datos del vehículo para determinar: qué nivel de automatización tenía el coche en ese momento, qué tareas tenían el conductor y el coche, si hubo alertas o avisos…”.

Y sobre cómo la conducción autónoma deberá tratar el tema de que el coche se enfrente a un accidente y deba elegir entre dos posibles opciones, Manuel Orovio indicó:

“Un coche autónomo ha de actuar de forma objetiva. Si no puede evitar siniestro, ha de lograr que sea lo menos lesivo posible, teniendo en cuenta muchos parámetros que no sean emocionales. Por ejemplo, se está consultando a miles de personas sobre qué harían en determinadas situaciones, para construir un banco de opiniones”.

Para Bryan Reimer:

“Al final de todo y aunque los vehículos automatizados tengan riesgos, los habremos creado para que sean más seguros que si los condujeran humanos”.

España, centro de pruebas de conducción autónoma

Finalmente María José Rallo quiso señalar las posibilidades que tiene España de convertirse en un centro de pruebas de conducción autónoma. Las condiciones son buenas, dijo, por la red viaria, la meteorología, la actitud abierta de las administraciones y la aceptación social.

Los 10 mejores híbridos enchufables del mercado

Los coches eléctricos con mayor autonomía real de 2021

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Renault promete una electrificación histórica, con el lanzamiento de 10 modelos en cuatro años

Noticia siguiente

Nissan presenta EV36Zero, el proyecto para crear un hub de vehículos eléctricos en Reino Unido

Otras Noticias

MGS5 EV

MG ya tiene listo su nuevo superventas: el MG S5 debuta para plantar cara al Kia EV3 y el BYD Atto

coches eléctricos

Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender

coches eléctricos

¿Pocos cargadores públicos? En el primer trimestre de 2025 se han instalado casi tantos puntos de recarga como en todo 2024

El nuevo Tesla Model 3 Performance es tan rápido que lo mejor solo podrás probarlo en circuito

Tesla reduce sus ventas en España y podría ser peor

Gama electrificada Nissan 2022

Todos los Nissan eléctricos que podrás comprar en 2025: novedades y lanzamientos

coches eléctricos

Estos son los coches eléctricos que debes comprar, si te fías de lo que dice la gente…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

porsche

Coche eléctrico vs avión eléctrico: Hammond y May vuelven a arrancar… pero esta vez sin gasolina

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro

Probamos el Xiaomi Electric Scooter 5 Pro, uno de los patinetes eléctricos más modernos del momento

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023