- El Jaecoo 7 SHS incorpora un sistema de protección integral de tres niveles para su paquete de baterías
- La seguridad de las baterías de los coches eléctricos está en entredicho desde el incendio producido en Alcorcón
- Estas son todas las versiones, y precios, del SUV chino Jaecoo 7 a la venta en España en 2025
El debate sobre la seguridad de los coches eléctricos está a la orden del día tras el incendio ocurrido en un garaje de Alcorcón y que provocó el fallecimiento de dos bomberos. Ahora, en medio de todo este huracán, Jaecoo ha dado a conocer que la versión superhíbrida enchufable del Jaecoo 7 cuenta con una protección integral de tres niveles para su paquete de baterías.
El incendio de Alcorcón ha reavivado el temor sobre si son seguros los coches eléctricos y sus baterías. Sin embargo, el vehículo implicado en el incidente no era eléctrico, sino híbrido. Este coche contaba con una pequeña batería que, sumada a la gasolina del tanque, acabó provocando un gran fuego. De esta manera, la opinión pública se está planteando si deberían prohibirse los coches eléctricos en parkings subterráneos. Muchas normativas de este tipo ya se están adoptando en otros países como China. Aún así, diversos estudios realizados en Noruega o Estados Unidos apuntan a que un coche de combustión es 10 veces más susceptible a incendiarse que un eléctrico.
Sistema de protección integral de tres niveles para el paquete de baterías
El paquete de baterías del Jaecoo 7 SHS destaca por disponer de un rango de temperatura de funcionamiento ultra amplio, oscilando entre los -35 y los 60ºC. Estas han sido probadas en la condiciones climáticas más exigentes, como en las frías regiones del norte de China o en los desiertos de oriente Medio. De esta manera, la tasa de retención de energía a baja temperatura mejora en un 16%.
La seguridad del paquete de baterías es primordial, y el Jaecoo 7 SHS lo demuestra con un concepto de protección integral en tres niveles. Este sistema multicapa se basa en la plataforma T1X del Grupo Chery, diseñada para alojar diversas motorizaciones, incluyendo eléctricas e híbridas. Además, ofrece una rigidez estructural superior. La plataforma permite una ubicación óptima de la batería y el depósito de combustible, protegiéndolos de impactos. Asimismo, la carrocería cuenta con un bastidor reforzado con travesaños que distribuyen la energía en caso de colisión.
Qué son los coches superhíbridos que llegan desde China y pueden reventar el mercado
El segundo nivel de protección consiste en un blindaje de tres capas, diseñado para resistir colisiones, prevenir incendios y ofrecer impermeabilización. Este blindaje protege las celdas de la batería contra deformaciones y riesgos de incendio en situaciones extremas. La estructura se compone de un bastidor de aleación de aluminio, una capa de absorción de energía y una placa protectora de acero de alta resistencia. Este conjunto garantiza la resistencia al polvo y al agua con certificación IP68, permitiendo una inmersión de hasta un metro durante 48 horas y una capacidad de vadeo de 450 mm.
El tercer nivel de seguridad es el sistema de gestión de baterías Defender, que desconecta la batería en 2 ms tras una colisión para evitar cortocircuitos. Este sistema monitoriza más de 800 parámetros de la batería y envía datos de temperatura a la nube cada 10 segundos. Además, activa la ventilación rápida en caso de compresión para prevenir la propagación de calor. Además, el sistema de monitorización en tiempo real alerta al conductor ante cualquier anomalía a través del sistema de infoentretenimiento, la app móvil y una llamada del centro de atención de Allianz. Este servicio no solo informa, sino que también gestiona el traslado del vehículo al taller y ofrece soluciones de movilidad personalizadas.
Jaecoo 7 SHS: 1.200 km de autonomía
El paquete de baterías de ultra elevada densidad de esta variante del Jaecoo 7 aumenta su capacidad hasta los 18,3 kWh. De esta manera, alcanza los 90 km de autonomía eléctrica. Gracias a su tecnología de carga rápida, pueden recuperar del 30 al 80% de la carga en 20 minutos utilizando un cargador de 40 kW. Estas baterías de alta densidad se combinan con el motor de combustión 1.5T GDI DHE de quinta generación para homologar una autonomía combinada de más de 1.200 km.
El motor 1.5T GDI DHE está diseñado específicamente para sistemas híbridos. Este propulsor incorpora tecnologías avanzadas como el ciclo Deep Miller y la combustión inteligente i-HEC, alcanzando una eficiencia térmica del 44,5 %. Esta eficiencia se traduce en un consumo de combustible de tan solo 6,0 litros por cada 100 kilómetros en modo de mantenimiento de carga.
La transmisión híbrida DHT es otro componente clave del sistema SHS. Este integra dos motores eléctricos y permite operar en diversos modos: eléctrico puro, híbrido en serie, híbrido en paralelo y recuperación de energía. Esta versatilidad asegura que el Jaecco 7 se adapte a cualquier situación de conducción, ofreciendo transiciones suaves y una experiencia de manejo superior.
Te puede interesar
- Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender
- BYD Seal U DM-i vs Toyota C-HR PHEV: Elegimos al mejor SUV híbrido enchufable en 2025
- Expertos explican cómo es la norma europea que podría disparar el precio de los híbnridos enchufables
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...