Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El proyecto eGRAF demuestra la capacidad y versatilidad del grafeno en la capacidad de las baterías

3 noviembre 2021 - Categoría: Baterías, Tecnología
0
Proyecto eGRAF

El almacenamiento de energía es vital para aumentar el consumo de energías sostenibles y de ahí los desarrollos tecnológicos en marcha.  El Instituto Tecnológico de la Energía, con el proyecto eGRAF ha conseguido demostrar los beneficios del uso de grafeno en baterías de iones de litio. Y, además, como buen súper material que es, el grafeno tiene otros usos, entre ellos, su utilización como sensor para diferentes aplicaciones y sectores.


El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) está realizando proyectos relacionados con el almacenamiento energético y el desarrollo de nuevos materiales. Es un centro investigador de referencia que cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) de la Generalitat Valenciana.

Entre sus proyectos, el eGRAF, que ya está llegando a su final. Los objetivos del proyecto consistían en validar el empleo de materiales basados en grafeno para su aplicación en el campo de la energía. Y tanto en la construcción y desarrollo de nuevos dispositivos para generación de energía que actúen como sensores inteligentes, como en la fabricación de baterías de ion litio con mayores capacidades que los actuales que emplean grafito.

Investigadores de ITE han validado la incorporación de grafeno, de pocas capas, en la composición de electrodos para su uso como ánodos de las baterías. De esta forma, se consigue un aumento de la capacidad específica de las baterías de iones de litio.

Asimismo, han determinado la existencia de multitud de tipos de grafenos, con propiedades morfológicas diversas y con propiedades distintas. Permiten modificar las propiedades de las baterías en términos de capacidad en función de su aplicación.

Grafeno

eGRAF también para sensores de temperatura

Por otro lado, el proyecto eGRAF también ha conseguido desarrollar sensores basados en materiales grafénicos que pueden actuar como sensores de temperatura.

El grafeno es un material con unas propiedades extraordinarias en términos de conductividad eléctrica, térmica, así como de resistencia mecánica. Todo ello hace que sea muy interesante para desarrollar sensores económicos, con métodos de preparación sencillos y con elevada sensibilidad.

La temperatura es una magnitud muy importante en las baterías. Su estado y vida útil dependen, en gran medida, de una buena gestión de los procesos de carga y descarga. Y en ellos, la temperatura alcanzada es importante para evitar sobrecalentamientos no deseados.

Asimismo, es interesante su aplicación en sectores industriales. La temperatura es un parámetro que se determina en: cualquier etapa de un proceso productivo, el almacenaje de materias primas o productos e incluso en el confort de los equipos de trabajo. Especialmente interesante es en el sector medioambiental, para su monitorización o para dispositivos biomédicos e Internet of Things (IoT).

Proyecto eGRAF del ITE.

Muchas posibilidades

Con estas investigaciones, se ha querido demostrar, y se ha conseguido, la capacidad y versatilidad del grafeno. Es un súper material que mejora la capacidad de los sistemas de almacenamiento energético de ion litio. Además, puede actuar como sensor de multitud de tipos (químico, electroquímico, temperatura, presión, etc.) para diferentes aplicaciones y sectores.

Los beneficios de que arrojan los resultados del proyecto eGRAF son de gran valor. Por un lado, reducción de costes a nivel de producción por el uso de técnicas sencillas y fácilmente escalables. Entre ellos, la deposición por spray o la impresión digital y reducción de costes por eliminación de sensores de platino ampliamente usados en la industria.

Asimismo, hay que tener en cuenta la reducción del impacto medioambiental de los sensores, ya que son más sostenibles por no utilizar metales preciosos. Además, gracias al procedimiento de fabricación por impresión digital, se puede incorporar el sensor en la pieza o lugar de interés.

No menos importante es el que, al aumentar la capacidad de las baterías, se reduce su peso y volumen. Tener baterías más pequeñas y ligeras es un gran paso, entre otros, para el sector automotriz.

Los híbridos enchufables más baratos del mercado. Guía comparativa

Plan MOVES III  2021. Guía completa con todo lo que necesitas saber

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

El UrbanRevel demuestra que electrificación y las prestaciones son una perfecta combinación, según CUPRA

Noticia siguiente

Los vehículos comerciales ligeros eléctricos igualan el coste final de un diésel

Otras Noticias

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

EV, PHEV o HEV: ¿cuál es el mejor coche eléctrico para ti?

Expertos responden: si te pilla un apagón en mitad de la recarga, ¿puede provocar una avería en el coche eléctrico?

cargador Huawei con brazo robótico

Descubre cómo Huawei, Xpeng y CATL le pisan los talones a BYD en la carrera por dominar la recarga eléctrica

catl

CATL presenta una batería más rápida que la de BYD: carga 520 km en 5 minutos

nuevo software de Hyundai para vehículos autónomos

Hyundai presume de nuevo software y de revolucionarias tecnologías para sus futuros vehículos autónomos y conectados

Modo Centinela de Tesla

Esta es la polémica medida de Elon Musk contra el vandalismo que desafía la leyes en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Renault 5

Cuánto cuesta conducir (sin comprar) los tres coches eléctricos más vendidos en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023