Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, junio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Perfilamos la ciudad del futuro como una ‘devolución’ de espacio y oxígeno hacia sus habitantes»

31 octubre 2018 - Categoría: Entrevistas, Motos eléctricas, Smart Cities
0
Jaime Blanco de Ioscoot

Jaime Blanco es Responsable de Estrategias de Marketing y Comunicación de Ioscoot

Ahora que vemos cómo en las ciudades van apareciendo más empresas dedicadas al carsharing y al motosharing, con vehículos eléctricos, nos hemos vuelto a preguntar cuál es su filosofía, en qué se diferencian unas de otras y qué esperan del futuro, como compañías y como proveedores de movilidad sostenible.

Jaime Blanco, Responsable de Estrategias de Marketing y Comunicación en Ioscoot, ha tenido la amabilidad de responder a muchas de esas preguntas que nos hacemos. Sabemos que Ioscoot nació como empresa de motorsharing en Barcelona, con el nombre de Motit, y que desde hace un año se convirtió en la Ioscoot actual.

-Qué es y por qué el nombre de Ioscoot?                                                                  -Ioscoot nace de la fusión del pronombre italiano “Io”, que significa “yo”, y “Scoot”, de “Scooter”. Queremos evocar el scooter eléctrico de hoy y del mañana. Pretendemos marcar y colaborar la transición y consolidación de la movilidad sostenible y la evolución en el transporte. Aspiramos a ser un referente en el Sharing nacional. Tratamos de devolver la diversión y libertad de conducir. Y pensamos hacerlo redescubriendo cada rincón que recorran los usuarios de nuestra empresa.

Así es nuestra filosofía:

«Usando nuestras scooters te mueves diferente, disfrutas diferente y cada día realizas kilómetros hacia un futuro diferente en la concepción de la vida diaria urbana».

-Qué aspectos hacen distinta a Ioscoot del resto de empresas de Motosharing?     -Una de las prioridades hacia nuestros usuarios (o “Ioscooters”, como preferimos llamarlos) es simplificar el alta, acceso y uso de nuestras scooters. Funcionamos con una App en la que hemos trabajado expresamente para conseguir el registro y conducción en un tiempo medio de 5 minutos.

Creemos también que nuestras tarifas vigentes y promociones ocasionales nos sitúan como una opción más que atrayente y diferenciada dentro del Motosharing nacional. Además, la tecnología y calidad de nuestras scooters (alabadas en diferentes foros por sus prestaciones) pretenden ser objetivos prioritarios, de cara a la satisfacción de nuestros clientes.

Ioscoot es una empresa de Motosharing que opera en varias ciudades españolas
Jaime Blanco, de Ioscoot, una empresa de Motosharing que está presente en diversas ciudades españolas

-¿Cuáles son los objetivos de Ioscoot, como empresa, sus planes estratégicos?     –Pretendemos crecer basándonos en garantizar un servicio óptimo en cada ciudad donde estemos presentes. Asegurando, para ello, la optimización tecnológica, y de la flota existente, antes de comenzar nuestra presencia donde nos encontremos.

No pretendemos “estar por estar”, sino estar seguros que allá donde estemos vamos a ser realmente útiles a nuestros usuarios y a cumplir sus expectativas en la calidad‐precio percibida por nosotros como servicio de Motosharing.

«Queremos que nuestros usuarios re-descubran la libertad de moverse, de vivir, de disfrutar las posibilidades que ofrecen sus ciudades cada día sin agobios, sin prisas»

-¿Y su «misión»?                                                                                                            -Ioscoot nace en el Motosharing con el propósito de satisfacer la demanda de un transporte urbano eficiente, limpio y avanzado tecnológicamente. Queremos que nuestros usuarios redescubran la libertad de moverse, de vivir, de disfrutar las posibilidades que ofrecen sus ciudades cada día sin agobios, sin prisas, sin vivir atados a los gastos que, en términos generales, asumimos día a día y que mantenemos mediante la masificación y el abuso urbano del coche actual.

Queremos ayudar a expandir entre los usuarios un nuevo concepto de movilidad urbana que prima la calidad de vida y contribuye a descongestionar de tráfico y contaminación nuestras ciudades, ahora saturadas de vehículos privados

-¿Cómo ve Ioscoot la ciudad del futuro?                                                                     –Sólo en Madrid, según EFE, hay más de dos millones y medio de desplazamientos diarios en vehículos privados. Y podrían sustituirse mediante el uso de eléctricos pertenecientes a flotas de «Sharing» por minutos. La ciudad tendría así una décima parte de los vehículos que circulan hoy en día y el entorno urbano, menos ruido y contaminación.

Por lo tanto, perfilamos la ciudad del futuro como una “devolución” de espacio y oxígeno hacia sus habitantes. En las que primarán el uso del transporte público, o el de tipo Sharing, como la opción principal en los desplazamientos diarios.

Ya no se diseñarán ciudades o nuevas construcciones en las mismas priorizando grandes zonas de tráfico. Acabará siendo el justo y necesario para circular, lo cual permitirá más espacios para andar, parques más grandes, eventos culturales y públicos sin limitaciones por aparcamiento y circulación

«Nos encontramos al comienzo de un cambio general en el concepto de transporte; urbano y personal»

-¿Y a la sociedad del futuro, con respecto a la movilidad?                                         –Nos encontramos al comienzo de un cambio general en el concepto de transporte; urbano y personal. A nivel urbano, la necesidad de controlar y reducir la agobiante contaminación actual, mejorar la movilidad y la calidad de vida de los residentes, junto a la descongestión del tráfico, lleva inexorablemente a las restricciones y reducción de vehículos privados que cada día accede a cualquier ciudad de nuestro país y del resto de Europa.

Y a nivel personal, supone la concienciación (y progresiva aceptación) de que el uso privado del coche a diario se reducirá paulatinamente en favor de otras alternativas de movilidad. Es cuestión de sostenibilidad medioambiental, ahorro en costes de mantenimiento y combustible, así como en practicidad, como puede ser el tema del aparcamiento.

Gracias, Jaime, por acercarnos a la filosofía del «sharing» y por recordarnos que debemos trabajar todos para conseguir una movilidad sostenible, unas ciudades más amigables, más limpias y con mejor calidad de vida. Buena suerte y hasta pronto.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Interior valora exigir un seguro obligatorio para los patinetes eléctricos

Noticia siguiente

Mitsubishi Outlander PHEV 19, se renueva el SUV híbrido-enchufable más vendido del mundo

Otras Noticias

honda E-VO

Wuyang Honda E-VO 2025: así es la primera moto eléctrica de Honda con inspiración retrofuturística

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Renault 5

Cuánto cuesta conducir (sin comprar) los tres coches eléctricos más vendidos en España

Verge TS Pro

Esta moto eléctrica ha roto un récord Guinness y aún le sobraba batería: así es la bestia silenciosa que desafía el tráfico urbano

silence s01

Es el scooter eléctrico más vendido en España, ahora más rápido, con más autonomía y mejor suspensión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

El conductor de un Model S falleció en un accidente provocado por un camión que se cruzó en su trayectoria...

Más noticias

Toyota bZ4X

Toyota cambia de estrategia y se alía con Xiaomi y Huawei para competir en la nueva era del coche eléctrico

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Estos son los países más baratos en Europa para cargar un coche eléctrico en 2025

Xpeng G6 y G9

Xpeng lanza sus nuevos coches eléctricos en Europa: carga en sólo 12 minutos y estilo premium

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023