Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Según el Tribunal de Cuentas Europeo, la UE está muy lejos de alcanzar el objetivo de 1 millón de VE en 2025

14 abril 2021 - Categoría: Informes, Recarga
0
Foto: AEDIVE.

Foto: AEDIVE.

«Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos: Hay más estaciones de recarga, pero su implantación desigual complica los desplazamientos por la UE». Es el nuevo Informe Especial 5/2021 del Tribunal de Cuentas Europeo. Analiza los logros de la UE en el desarrollo de la infraestructura y concluye, entre otras cosas: que estamos muy lejos del objetivo de 1 millón de VE en 2025; y que la UE carece de una hoja de ruta estratégica general para la electromovilidad.


El propio Pacto Verde Europeo, de diciembre de 2019, establecía ciertos objetivos con respecto a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Los valores, para 2050, deben ser un 90% inferiores a los de 1990 para llegar a ser una economía climáticamente neutra.

El transporte, principalmente el transporte por carretera (72 %), representa aproximadamente una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE. Para reducir esas emisiones del transporte por carretera es esencial la transición a combustibles alternativos y con menor emisión de carbono. Entre los que “la nueva fuente más común es la electricidad, en particular para los turismos”.

En esa línea, factores clave en la transición a un parque limpio son las infraestructuras y que un VE pueda cargarse en poco tiempo. Será la única manera de conseguir que los vehículos eléctricos puedan circular por toda la Unión Europea sin dificultad. Por tanto, la UE se enfrenta a un problema con varias vertientes:

“Por una parte, el uso de los vehículos estará limitado hasta que se disponga de la infraestructura de recarga; y, por otra, las inversiones en infraestructuras requieren mayor certeza sobre los niveles de utilización de los vehículos”.

puntos de carga en Europa. Info: Tribunal de Cuentas

Legislación común para toda la UE

El informe señala que esta cuestión es transnacional, pero que los Estados miembros no disponen de los instrumentos necesarios para lograr una coordinación paneuropea.

Por ello, recomiendan a la Comisión normas comunes para:

“Garantizar la interoperabilidad, coordinar y apoyar la implantación por los Estados miembros de la infraestructura de recarga eléctrica y supervisar los avances”.

El informe será un apoyo para las próximas revisiones de la legislación de la Unión Europea. Está disponible en este enlace.

Además, a través del Mecanismo «Conectar Europa» (MCE), se presta apoyo financiero destinado a la infraestructura de recarga eléctrica. De ahí que el análisis también entre en la eficacia de esas inversiones, realizadas entre 2014 y 2020.

Conclusiones principales del Tribunal de Cuentas

El propio informe del Tribunal de Cuentas indica:

“El objetivo de nuestra fiscalización era determinar la eficacia del apoyo de la Comisión a la implantación de una infraestructura de acceso público en toda la UE para la recarga de vehículos eléctricos».

Con respecto a las conclusiones, las más importante suenan un poco a reprimenda:

  • “Hallamos que, a pesar de logros tales como promover una norma común de la UE para la recarga y mejorar el acceso a las diferentes redes de carga, siguen existiendo obstáculos para desplazarse por la UE en vehículos eléctricos.
  • La disponibilidad de estaciones de recarga varía entre los diferentes países, los sistemas de pago no están armonizados con unos requisitos mínimos y no hay suficiente información para los usuarios.
  • Al no disponer de un análisis exhaustivo del déficit de infraestructuras, la Comisión no ha podido garantizar que la financiación de la UE se destine allí donde es más necesaria.
  • La UE sigue muy lejos de alcanzar su objetivo del Pacto Verde (1 millón de puntos de recarga para 2025), y carece de una hoja de ruta estratégica general para la electromovilidad”.

Matriculaciones 2020 e infraestructura

Número de puntos de carga públicos.

El informe señala también que la pandemia ha hecho descender las matriculaciones en Europa. Sin embargo, los vehículos eléctricos e híbridos enchufables han tenido un buen incremento. En contrapartida, las redes de recarga no se han desarrollado al mismo ritmo.

Según Ladislav Balko, Miembro del Tribunal de Cuentas Europeo responsable del informe:

“La electromovilidad requiere una infraestructura de recarga suficiente, pero, para construir esta infraestructura, es necesaria una mayor certeza sobre los niveles de aceptación de estos vehículos”.

Añade, de forma contundente:

“El año pasado, uno de cada diez turismos vendidos en la UE era eléctrico, pero en la UE existe un acceso desigual a las infraestructuras de recarga. Consideramos que la Comisión debería hacer más para extender la cobertura de la red a toda la UE, y además garantizar que la financiación de la UE se destine allí donde es más necesaria”.

Errores de la UE según el Tribunal de Cuentas

El Tribunal de Cuentas ha sido claro con respecto a los errores:

  • La UE apoya la implantación de las infraestructuras de recarga eléctrica por los Estados miembros mediante instrumentos políticos, coordinación y financiación.
  • Según los auditores, no se realizó un análisis exhaustivo del déficit de infraestructuras para determinar cuántas estaciones de recarga serían necesarias, dónde deberían ubicarse o qué tipo de energía deberían suministrar.
  • La financiación proporcionada a través del Mecanismo «Conectar Europa» no siempre llegó allí donde era más necesaria; ni existían objetivos ni requisitos mínimos de infraestructura claros y coherentes.
  • Además, la experiencia del usuario se complica por la coexistencia de diferentes sistemas de pago y de información. Por ejemplo, hay poca información coordinada sobre disponibilidad, datos de la recarga y detalles de facturación entre las diferentes redes, en tiempo real.

Recomendaciones

En consecuencia, el Tribunal de Cuentas propone a la Comisión Europea que:

  • Proponga requisitos mínimos de infraestructura de recarga eléctrica en toda la red RTE-T (red de transporte europea).
  • Prepare una hoja de ruta estratégica e integrada de la UE en materia de electromovilidad.
  • Elabore análisis sobre los déficits de infraestructuras y de financiación.
  • Utilice dichos análisis y unos criterios más claros para reforzar su selección de proyectos.
  • Incluya cláusulas en los acuerdos de subvención de proyectos para garantizar un acceso sostenible y equitativo a las infraestructuras cofinanciadas.

Cargar un coche eléctrico en casa

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Circutor presenta su nuevo cargador rápido compacto Raption 100

Noticia siguiente

Volkswagen lleva a cabo la presentación dinámica del ID.4

Otras Noticias

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

Cargar el coche eléctrico conectado a una farola, una realidad que pronto podría llegar a España

Europa tiene clara esta solución de recarga, pero en España es inviable

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Cargar tu coche eléctrico durante un apagón es posible, basta con ser autosuficiente

el coche eléctrico es la solución ante los apagones

Apagón histórico: los coches eléctricos podrían ser de gran ayuda si este masivo corte de luz se repite

Ionity contraataca y prepara el despliegue en Europa de cargadores de 600 kWh: 300 km en 8 minutos

Ionity contraataca y prepara el despliegue en Europa de cargadores de 600 kWh: 300 km en 8 minutos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

Leapmotor C10 REEV

Este es el SUV eléctrico de Leapmotor que te lleva más lejos gracias a su autonomía extendida de 974 km

Ebro S800

Así están evolucionando los coches eléctricos de Ebro en su regreso al mercado español, entre retos, ventas y mucha carretera por delante

Tesla

Tesla presenta una versión del Model Y 9.000 euros más barata que la tenemos en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023