Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, junio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seis cosas importantes que se deben conocer sobre los Sistemas de Asistencia al Conductor (ADAS)

3 noviembre 2020 - Categoría: Informes, Tecnología
0
Los sistemas ADAS podrán evitar miles de muertes al año, en la UE, a medida que los coches los vayan incorporando.

Los sistemas ADAS podrán evitar miles de muertes al año, en la UE, a medida que los coches los vayan incorporando.

Los vehículos actuales incorporan cada vez más sistemas de ayuda al conductor, avanzando con ello en la conducción automatizada. Carglass ha realizado una breve guía, de seis puntos importantes, para conocer estos Sistemas de Asistencia al Conductor (ADAS) y sus funciones. Es la respuesta a un estudio que informa sobre el desconocimiento de estas tecnologías.


Los resultados de un estudio de la Universidad de Iowa y la Fundación AAA para la Seguridad del Tráfico así lo demuestran: El 80% de los conductores, cuyos coches equipan detección de ángulo muerto, desconocían sus limitaciones; casi el 40% desconoce las diferencias entre el sistema de advertencia de colisión delantera y el frenado automático de emergencia; y un 25% no realiza verificaciones visuales complementarias, confiando ciegamente en estos sistemas.

Hemos hablado de ellos anteriormente. Ahora, nos hacemos eco de la guía, elaborada por Carglass, con los aspectos más importantes.

  1. ¿Qué son los sistemas ADAS?

Se trata de un conjunto de sistemas que prestan una asistencia al conductor para aumentar la seguridad y facilitar la conducción. Algunos sistemas ADAS simplemente informan al conductor de situaciones de su entorno. Otros, le alertan de una situación de riesgo.  Pero si el conductor no hace caso a las alertas, hay sistemas que pueden tomar el control de los frenos y/o la dirección del vehículo. Con ello, evitan posibles salidas de carretera o colisiones, incluso reducen las consecuencias.

Es decir, un coche con sistema de frenada de emergencia autónoma puede dar un frenazo por sí solo si considera un riesgo de colisión inminente. Esa capacidad para conducir el coche convierte a algunos sistemas ADAS en los precursores de la conducción automatizada.

Los sistemas ADAS más comunes, entre otros, son: Control de Crucero Adaptativo; Asistencia de Mantenimiento de Carril; Limitador de Velocidad Adaptativo; Aviso de Ángulo Muerto; Alerta de Colisión Frontal; Aviso de salida o Cambio Involuntario de Carril, Alerta de tráfico trasero cruzado; Frenada de emergencia automática.

Además, los sistemas ADAS están compuestos de: un conjunto de sensores; una unidad, o “cerebro”, que fusiona e interpreta la información aportada por ellos; y el cableado y conexiones necesarios para unirlos e interactuar con otros componentes del vehículo.

  1. ¿Cómo funcionan?

Los sistemas ADAS disponen de “ojos” (cámaras, radar, ultrasonidos y lidar, principalmente) que recogen información en función de sus capacidades técnicas. Por ejemplo, las cámaras reconocen colores y tienen un amplio rango de 50 a 500 metros, y de hasta 180º. Y reconocen personas, animales y objetos a través de algoritmos de su software e inteligencia artificial. El radar, sin embargo, localiza objetos estáticos y en movimiento en los alrededores del vehículo, y determina su velocidad relativa, distancia y posición.

Toda la información recogida se envía a la unidad de mando del sistema, que fusiona todos esos datos y genera un reconocimiento fiable del entorno del vehículo. Contrastando con los datos del movimiento del vehículo y las acciones del conductor, detecta situaciones de riesgo y alerta, o actúa en su caso.

Los sistemas de navegación y de control por voz también son forman parte de la ayuda al conductor.

  1. ¿Son realmente eficaces?

Los sistemas de asistencia a la conducción ayudan a conducir con más seguridad y a reducir la incidencia del error humano. De hecho, gracias a ellos las cifras de siniestralidad van a bajar considerablemente, a medida que los coches los incorporen. La DGT estima que, si todos los automóviles equipasen estas ayudas, se evitarían o reducirían las consecuencias de un 57% de los accidentes en España.

La UE ha explicado que la aprobación de la propuesta de obligatoriedad de incorporación de los sistemas ADAS a partir de 2022, se podrán evitar 25.000 muertes en carretera en los próximos 15 años, dentro de la Unión Europea. Y según la Asociación de Compañías Aseguradoras de Alemania GDV, las reclamaciones por siniestros se van a reducir un 25% en 2035, respecto a 2015.

  1. ¿Qué coches los llevan?

La mayoría de los modelos del mercado pueden equipar, de serie u opcionalmente, algunos de estos sistemas. Y su implantación en España crece a ritmo exponencial. En España, casi uno de cada tres automóviles nuevos vendidos en 2019 equipaba detector de ángulo muerto (29%) y sistema de mantenimiento de carril (27,5%). Frenado de emergencia autónomo (24,5%), control de crucero adaptativo (24%) y reconocimiento de señales (20%), también están muy extendidos, según datos del Arval Mobility Observatory.

La UE, además, ha elaborado un reglamento que obliga a que los vehículos incorporen algunos de estos sistemas desde 2022: un asistente inteligente de velocidad; una caja negra; una señal de frenado de emergencia; o un detector de marcha atrás.

  1. ¿Necesitan mantenimiento?

Desde el punto de vista del usuario, estos sistemas no requieren de ninguna atención ni mantenimiento especial. Sólo requiere mantener limpias las zonas de ubicación de las cámaras, como el parabrisas.

Son los servicios oficiales, o talleres autorizados, quienes comprueban su funcionamiento y realizan el mantenimiento. Y en caso de accidente, la recalibración de cámaras y sensores.

  1. ¿Pueden fallar los sistemas ADAS?

Pueden fallar si los sensores y las cámaras no funcionan correctamente. Algo que puede ocurrir si, al arreglar un vehículo, no se realiza el recalibrado de forma correcta. Cuando los sensores fallan por una mala calibración, el coche no es capaz de hacer un reconocimiento fiable del entorno y los sistemas de seguridad fallan. Eso puede provocar un frenazo a destiempo o, lo que es peor, una colisión o un atropello.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Hasta octubre se han vendido 26.600 vehículos eléctricos, un 41,5% más que hace un año

Noticia siguiente

Se abren los pedidos del Citroën ë-SpaceTourer

Otras Noticias

Hackers de coches conectados

Una experta en ciberseguridad nos revela qué datos buscan los hackers en tu coche, cómo los obtienen y cómo protegerte

Peugeot-e-3008

¿Cuánto sabemos realmente sobre los coches eléctricos? Muy poco, según este estudio realizado por Peugeot

Toyota bZ4X

Toyota cambia de estrategia y se alía con Xiaomi y Huawei para competir en la nueva era del coche eléctrico

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

cinturón de seguridad adaptativo de Volvo

Así es el cinturón del futuro que se adapta a ti, y que debutará en el nuevo Volvo EX60

curva de carga

¿Tu coche eléctrico carga lento? La curva de carga podría estar frenando tu batería (y así puedes evitarlo)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Peugeot E-208

Peugeot E-208 vs Dongfeng Box: decidimos cuál es el mejor eléctrico urbano en 2025

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: medidas, autonomía, versiones, precios y más

rumores Fiat Multipla SUV eléctrico

Se sigue hablando del regreso del Fiat Multipla, ahora en versión eléctrica, pero en España nadie lo confirma oficialmente

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023