Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Informe Anual de ANFAC 2021: el ritmo de electrificación de nuestro parque se aleja de los objetivos establecidos

14 julio 2022 - Categoría: Coches Eléctricos, Informes
0
Informe Anual de ANFAC 2021

Los fabricantes asociados a la patronal española, ANFAC, han alcanzado una facturación en 2021 de 60.908 millones de euros. Eso supone un ligero aumento del 1% respecto a 2020, según recoge el Informe Anual de ANFAC. La recaudación fiscal de la automoción acumuló 34.148 millones en 2021, aumentando su aportación a la economía en un 15,9% . La industria, durante el pasado año, se vio afectada por la crisis de los microchips.


El Informe Anual de ANFAC muestra en la producción las secuelas que ha dejado la pandemia y la falta de chips y materias primas. Entre los principales datos del documento:

  • La facturación de empresas y fabricantes durante el pasado año ha sido de 60.908 millones de euros. Es decir, que ha subido ligeramente con respecto a 2020 (1%).
  • Mientras, la recaudación fiscal de la automoción acumuló 34.148 millones de euros durante el 2021, aumentando en un 15,9%. De este total, a pesar de la caída del mercado, la recaudación del impuesto de matriculación se incrementó en un 9,7% y sumó 4.257 millones.
  • Además, el comercio exterior de vehículos se posicionó como el mayor aportador de saldo positivo a la balanza comercial: 18.984 millones de euros en 2021.
  • Por otra parte, la transformación de la movilidad, la sostenibilidad y la digitalización elevaron la inversión en desarrollo tecnológico hasta los 1.500 millones en 2021.
  • Con respecto al empleo, se han mantenido 61.704 puestos de trabajo durante el pasado año. La aplicación de los ERTE ha permitido minorar el impacto en empleo derivado de la menor actividad industrial y comercial.

Exportación 2021

La electrificación según el Informe Anual de ANFAC

El Informe Anual de ANFAC también hace referencia a la evolución de la electrificación. Considera que se debe aumentar el ritmo de electrificación para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones, que recoge el PNIEC. El informe recoge lo que ya explicaron durante el congreso Global Mobility Call.

ANFAC indica que en 2021 no se cumplió el objetivo marcado de mercado electrificado. Y, además, que para este año es necesario duplicar el volumen del año anterior hasta las 120.000 unidades matriculadas.

Según José López-Tafall, director general de ANFAC:

“España no está logrando alcanzar las cifras marcadas por el PNIEC, que son incluso menos exigentes que las que plantea el Fit for 55. Y no es por falta de oferta, que está disponible tanto en turismos como en vehículos comerciales, camiones o autobuses. Es pues el momento de acelerar y establecer nuevas medidas contundentes en materia de: infraestructura de recarga, eficiencia de los planes de ayuda y de un marco fiscal favorable que impulsen y aceleren el ritmo de la electrificación”.

En paralelo, la patronal hace hincapié en impulsar la renovación del parque que alcanza los 13,5 años de antigüedad media. López-Tafall señala:

“Si queremos alcanzar el objetivo establecido por el PNIEC en 2030, se debe alcanzar reducciones anuales medias de emisiones del 3,6% del parque. Pero la realidad es que sólo hemos reducido un 0,9% dado el envejecimiento del parque. Si no renovamos el parque no cumpliremos objetivos”.

Tal y como señala el Barómetro de la Electromovilidad elaborado por ANFAC: la distancia entre España y el resto de los países del entorno en materia de desarrollo de electromovilidad continúa aumentando. A pesar de que a cierre de 2021 España creció en el indicador global 9 puntos, el resto de la media europea subió 22 puntos. España se distancia con respecto al cumplimiento de objetivos y eso evidencia la necesidad de acelerar el desarrollo de electromovilidad en nuestro país.

Indicador de penetración del vehículo electrificado.

Necesidad de un modelo totalmente español

Según el Informe Anual de ANFAC: España necesita un parque de turismos electrificados de 3 millones de vehículos en 2030 si quiere alcanzar los objetivos del PNIEC.

Para ello, la asociación señala que España ha de diseñar su propio modelo de descarbonización y de movilidad. El modelo debe dar respuestas a las necesidades de los ciudadanos y garantizar el futuro industrial de la automoción española.

Al respecto, José López-Tafall destaca:

“Hay que establecer una visión y un modelo único como país que impulse la transformación y, al mismo tiempo, reconozca al usuario la libertad de elección de cómo moverse y dé certidumbre sobre la tecnología con la que hacerlo. España debe adoptar un modelo de movilidad con coches limpios; elegir nuestro propio camino para cumplir los objetivos de 2030 y 2035; y no copiar el camino de otros países en los que no existe ni industria ni empleo del sector”.

Y:

“Estamos en un momento clave en el que debemos acelerar. Por lo que, si queremos mantenernos en la carrera de la nueva movilidad y alcanzar los objetivos de reducción de emisiones hay que lograr alcanzar un mercado de 120.000 turismos electrificados y una infraestructura de 45.000 puntos de recarga. Eso supone duplicar y triplicar, respectivamente, los registros del año anterior.

Esto precisa de una mayor agilidad y compromiso por parte de las administraciones que impulse la transformación. Lo que se debe traducir en medidas adicionales que hagan que la electrificación alcance el nuevo ritmo que se exige. Si España apoya en Europa acelerar la ambición, es evidente que internamente se deben adoptar nuevas medidas que hagan posible tal aceleración. Conseguir ese nuevo impulso ha de ser una prioridad ya para 2022”.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Los cargadores de Wallbox podrán tomar la energía de los paneles solares de Svea Solar

Noticia siguiente

¿Es el metanol el futuro de la movilidad verde?

Otras Noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

MGS5 EV

MG revoluciona el Automobile Barcelona: presenta un SUV eléctrico desde 19.990 euros y recambios en sólo 24 horas ¿Quién da más?

Salón del Automóvil de Barcelona

Todo sobre el Salón del Automóvil de Barcelona 2025 y los coches eléctricos que podrás ver

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

byd

Coches eléctricos chinos por menos de 30.000 euros que ya puedes comprar en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023