La Asociaciรณn Nacional de Vendedores de Vehรญculos a Motor, Reparaciรณn y Recambios (GANVAM) se ha pronunciado con respecto al nuevo paquete de medidas del Gobierno. GANMVAM califica de โmedida paliativaโ facilitar el endeudamiento de las pymes cuando no tienen ingresos. Propone, en contrapartida, que el Estado asuma parte de los costes fijos de autรณnomos y pymes.
Raรบl Palacios, presidente de GANVAM, ha afirmado que facilitar el endeudamiento de pymes y autรณnomos cuando no tienen ingresos no supone una soluciรณn real a sus tensiones de tesorerรญa. Simplemente, โuna medida paliativa en una situaciรณn de insolvenciaโ.
De esta forma, saliรณ al paso de la aprobaciรณn el dรญa 31 en Consejo de Ministros de un nuevo paquete de medidas de corte econรณmico. El mismo incluye una moratoria de hasta seis meses en el pago de cotizaciones de pymes y autรณnomos.
En este sentido, la patronal de la distribuciรณn del automรณvil opina que la medida no favorece a pymes y autรณnomos. La asociaciรณn propone que en lugar de movilizar partidas para ejercer de aval ante los bancos, el Estado asuma, al menos, parte de los costes fijos de pymes y autรณnomos. En su opiniรณn, eso: โsรญ actuarรญa como mecanismo de supervivencia para este tejido productivoโ.
Palacios recordรณ que en su sector los talleres de mantenimiento y reparaciรณn registran desplomes de mรกs del 95% en la facturaciรณn. Y que los concesionarios y compraventas, con la actividad comercial parada, asumen caรญdas diarias de mรกs del 90% en las matriculaciones y ventas de VO.
En consecuencia, y a juicio de Palacios, este parรณn deberรญa traducirse en una exoneraciรณn de las obligaciones fiscales, al menos, hasta que recuperen la actividad.
Mantener el empleo por decreto destruirรก a las pymes
El comunicado de GANVAM llega despuรฉs de que el pasado dรญa 29 emitiera otro tras el decreto del gobierno del sรกbado 28. El mismo prorrogaba el periodo de confinamiento y aprobaba un permiso retribuido recuperable para sus trabajadores, que deberรก salir โdel bolsillo de las empresasโ.
En dicho comunicado, Raรบl Palacios respaldaba que proteger a los trabajadores y evitar la propagaciรณn del coronavirus fuera la mรกxima prioridad. Sin embargo, advertรญa:
ย โMantener el empleo por decreto herirรก de muerte a las pymes y provocarรก el colapso econรณmicoโ.
Y, ademรกs, seรฑalaba:
โImponer a las empresas acciones tan drรกsticas como el pago de las nรณminas con la actividad parada, abocarรก a muchas de ellas al cierreโ.
Paralelamente, Palacios se mostrรณ tambiรฉn muy crรญtico con la prohibiciรณn de despidos motivados por la crisis del coronavirus. Y afirmรณ que se arrojaban sospechas sobre el empresariado al afirmar que:
โSe analizarรญan las demandas de regulaciรณn temporal de empleo en busca de fraudesโ.
Ya entonces hacรญa referencia al fuerte desplome del sector. Y, ademรกs, Palacios pedรญa al Gobierno la agilizaciรณn de la tramitaciรณn de los ERTEs presentados por causa de fuerza mayor. De no hacerlo:
โEstos expedientes se traducirรกn en ERE por causas econรณmicas en el corto plazo, provocando una destrucciรณn masiva de empleo y agravando la crisis econรณmicaโ.
En esa lรญnea, GANVAM proponรญa que en lugar de que los ERTEs acabaran con el estado de alarma y que:
โSe acepte una reincorporaciรณn progresiva y gradual del personal sometido a estos expedientes temporales, ajustรกndolo al ritmo de recuperaciรณnโ.













