Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Fórmula E reanuda temporada con 6 carreras, en Tempelhof (Berlín) y en el plazo de nueve días

2 agosto 2020 - Categoría: Coches Eléctricos, Competición
0
Antonio Felix da Costa (PRT) y Jean-Eric Vergne (FRA), ambos de DS Techeetah, entraron en primera y tercera posición en Marrakesh.

Antonio Felix da Costa (PRT) y Jean-Eric Vergne (FRA), ambos de DS Techeetah, entraron en primera y tercera posición en Marrakesh.

La sexta temporada de la Fórmula E llega a su final con 6 carreras en Berlín entre el 5 y el 13 de agosto. Cada dos series de carreras, y en 24 horas, el circuito de Tempelhof cambiará su diseño para que los pilotos asuman nuevas estrategias. Eso dará emoción y hará impredecible el final de la irregular temporada de la Fórmula E.


Finalmente, esta sexta temporada de la Fórmula E ha tenido el desenlace lógico como consecuencia de la pandemia. El pasado 29 de marzo tuvo lugar la quinta carrera en Marrakesh y ya decíamos entonces que el coronavirus había planeado sobre ella. Incluso, Vergne, atacado por una gripe, tuvo que someterse a pruebas para descartar el COVID-19 antes de la carrera.

Tras estos meses de parón, la Fórmula E va a acabar la temporada, pero lo hará de forma muy singular. Las seis carreras que quedan se van a celebrar en Berlín, en el circuito de Tempelhof. Sin embargo, la mayor singularidad estriba en el propio circuito, que cada dos carreras, va a cambiar el diseño.

Es decir, que cada par de carreras va a tener un diseño diferente. Según la organización:

“Eso alimentará la naturaleza impredecible y emocionante que caracteriza a las carreras callejeras eléctricas de la Formula E”.

La dificultad de los tres circuitos de Tempelhof

Las primeras carreras tendrán lugar los próximos días 5 y 6 de agosto. Con las rondas seis y siete, en el circuito de Tempelhof se correrá a la inversa de lo habitual, en sentido horario.

Las tres configuraciones del circuito de Tempelhof (Berlín).

Las modificaciones del circuito se realizarán en un período de 24 horas entre el primer y segundo par de carreras. Las zonas de escape, los cordones, las barreras y las ubicaciones de transmisión se cambiarán en el momento.

Para cerrar el espectáculo único de esta sexta temporada, se utilizará un diseño más técnico en Berlín para las rondas 10 y 11. El sector medio y el tramo final serán más estrechos y con más curvas.

Frederic Espinos, director deportivo de la Formula E, ha explicado:

“Tener tres configuraciones diferentes para este evento es un gran desafío en términos de producción. Y, además, tendremos menos personal en el lugar para realizar esos cambios”.

Asimismo, ha afirmado:

“Correr en ambas direcciones tiene muchas repercusiones. No se trata solo de invertir todos los boxes y los marcadores de frenado. Otras series internacionales lo intentaron, pero el organismo rector rechazó sus propuestas”.

Además:

“Tuvimos que asegurarnos de que toda la tecnología de transmisión, los revestimientos, las marcas, las medidas de seguridad, las barreras, los cordones y las zonas de escape funcionaran y se planificaran en función de esta modificación. Además, los cambios se tienen que realizar en solo 24 horas, con recursos reducidos”.

La idea es complicarles la vida en Berlín a los pilotos para que las prácticas de simulación no resulten tan eficaces. Así, tendrán que idear estrategias nuevas momento a momento. Las configuraciones de los automóviles se tendrán que adaptar, la administración de energía y el freno regenerativo serán completamente diferentes. Los equipos deberán ser creativos en su forma de pensar y actuar.

Concluir la temporada

La Formula E y la FIA han trabajado para asesorar a los equipos y a las autoridades locales. Entre todos han creado un plan sólido para concluir el campeonato de manera segura. Para mitigar los riesgos, la Formula E está implementando medidas de seguridad estrictas. Eso incluye las carreras a puertas cerradas con solo el personal esencial y los competidores que viajan al evento.

Clasificación general tras la carrera de Marrakesh.

Clasificación por equipos tras la carrera de Marrakesh.

Según las pautas del gobierno alemán, el número máximo de personas en el sitio en todo momento no debe superar las 1000. Eso incluye a los proveedores locales y el personal médico. Además, cada equipo de la Formula E limitará la cantidad de miembros de su equipo. Todas las demás operaciones se llevarán a cabo de forma remota.

El protocolo clave de salud y seguridad incluye pruebas obligatorias de coronavirus antes de las carreras, así como pruebas de detección al llegar al circuito de Tempelhof. La Formula E también impondrá el uso en todo momento de máscaras faciales, además de mantener el distanciamiento social y limitar el movimiento.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

DS 7 CROSSBACK E-TENSE 225, nueva versión híbrida enchufable del SUV

Noticia siguiente

Izera, la nueva marca de coches eléctricos que llega desde Polonia

Otras Noticias

byd

Coches eléctricos chinos por menos de 30.000 euros que ya puedes comprar en España

skoda elroq respectline

Elroq Respectline: el prototipo de Skoda que celebra la diversidad y la herencia checa

¿Cómo sería el VW Polo eléctrico?

El VW Polo cumple 50 años y soñamos cómo sería su versión 100% eléctrica

Avatr 12

Una marca china reta a Elon Musk en público y su reacción da mucho que hablar

Salón del Automóvil de Barcelona

Todo sobre el Salón del Automóvil de Barcelona 2025 y los coches eléctricos que podrás ver

renault 4 e-tech

La historia del 4 Latas, el mítico coche que ahora puedes comprar en su versión eléctrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

byd

Coches eléctricos chinos por menos de 30.000 euros que ya puedes comprar en España

skoda elroq respectline

Elroq Respectline: el prototipo de Skoda que celebra la diversidad y la herencia checa

Los tres pilares del plan de sostenibilidad de Aiways: fabricación, vida útil y reciclaje sin emisiones

Hereu anuncia un nuevo PERTE VEC con 1.250 millones de euros

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023