Antonio Felix da Costa (PRT) y Jean-Eric Vergne (FRA), ambos de DS Techeetah, entraron en primera y tercera posición en Marrakesh.
Antonio Felix da Costa (PRT) y Jean-Eric Vergne (FRA), ambos de DS Techeetah, entraron en primera y tercera posición en Marrakesh.

La sexta temporada de la Fórmula E llega a su final con 6 carreras en Berlín entre el 5 y el 13 de agosto. Cada dos series de carreras, y en 24 horas, el circuito de Tempelhof cambiará su diseño para que los pilotos asuman nuevas estrategias. Eso dará emoción y hará impredecible el final de la irregular temporada de la Fórmula E.


Finalmente, esta sexta temporada de la Fórmula E ha tenido el desenlace lógico como consecuencia de la pandemia. El pasado 29 de marzo tuvo lugar la quinta carrera en Marrakesh y ya decíamos entonces que el coronavirus había planeado sobre ella. Incluso, Vergne, atacado por una gripe, tuvo que someterse a pruebas para descartar el COVID-19 antes de la carrera.

Tras estos meses de parón, la Fórmula E va a acabar la temporada, pero lo hará de forma muy singular. Las seis carreras que quedan se van a celebrar en Berlín, en el circuito de Tempelhof. Sin embargo, la mayor singularidad estriba en el propio circuito, que cada dos carreras, va a cambiar el diseño.

Es decir, que cada par de carreras va a tener un diseño diferente. Según la organización:

“Eso alimentará la naturaleza impredecible y emocionante que caracteriza a las carreras callejeras eléctricas de la Formula E”.

La dificultad de los tres circuitos de Tempelhof

Las primeras carreras tendrán lugar los próximos días 5 y 6 de agosto. Con las rondas seis y siete, en el circuito de Tempelhof se correrá a la inversa de lo habitual, en sentido horario.

Las tres configuraciones del circuito de Tempelhof (Berlín).

Las modificaciones del circuito se realizarán en un período de 24 horas entre el primer y segundo par de carreras. Las zonas de escape, los cordones, las barreras y las ubicaciones de transmisión se cambiarán en el momento.

Para cerrar el espectáculo único de esta sexta temporada, se utilizará un diseño más técnico en Berlín para las rondas 10 y 11. El sector medio y el tramo final serán más estrechos y con más curvas.

Frederic Espinos, director deportivo de la Formula E, ha explicado:

“Tener tres configuraciones diferentes para este evento es un gran desafío en términos de producción. Y, además, tendremos menos personal en el lugar para realizar esos cambios”.

Asimismo, ha afirmado:

“Correr en ambas direcciones tiene muchas repercusiones. No se trata solo de invertir todos los boxes y los marcadores de frenado. Otras series internacionales lo intentaron, pero el organismo rector rechazó sus propuestas”.

Además:

“Tuvimos que asegurarnos de que toda la tecnología de transmisión, los revestimientos, las marcas, las medidas de seguridad, las barreras, los cordones y las zonas de escape funcionaran y se planificaran en función de esta modificación. Además, los cambios se tienen que realizar en solo 24 horas, con recursos reducidos”.

La idea es complicarles la vida en Berlín a los pilotos para que las prácticas de simulación no resulten tan eficaces. Así, tendrán que idear estrategias nuevas momento a momento. Las configuraciones de los automóviles se tendrán que adaptar, la administración de energía y el freno regenerativo serán completamente diferentes. Los equipos deberán ser creativos en su forma de pensar y actuar.

Concluir la temporada

La Formula E y la FIA han trabajado para asesorar a los equipos y a las autoridades locales. Entre todos han creado un plan sólido para concluir el campeonato de manera segura. Para mitigar los riesgos, la Formula E está implementando medidas de seguridad estrictas. Eso incluye las carreras a puertas cerradas con solo el personal esencial y los competidores que viajan al evento.

Clasificación general tras la carrera de Marrakesh.

Clasificación por equipos tras la carrera de Marrakesh.

Según las pautas del gobierno alemán, el número máximo de personas en el sitio en todo momento no debe superar las 1000. Eso incluye a los proveedores locales y el personal médico. Además, cada equipo de la Formula E limitará la cantidad de miembros de su equipo. Todas las demás operaciones se llevarán a cabo de forma remota.

El protocolo clave de salud y seguridad incluye pruebas obligatorias de coronavirus antes de las carreras, así como pruebas de detección al llegar al circuito de Tempelhof. La Formula E también impondrá el uso en todo momento de máscaras faciales, además de mantener el distanciamiento social y limitar el movimiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí