Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los servicios oficiales piden que se tramiten con rapidez y se agilicen los ERTEs presentados

2 abril 2020 - Categoría: Lanzamientos, Legislación
0
Fagenauto es la Federación que agrupa a la mayor parte de las Asociaciones de Agentes, Reparadores Autorizados y Servicios Oficiales que operan en España.

Fagenauto es la Federación que agrupa a la mayor parte de las Asociaciones de Agentes, Reparadores Autorizados y Servicios Oficiales que operan en España.

La Federación de Asociaciones de Agentes Oficiales (Fagenauto) ha pedido flexibilidad y diligencia en la aceptación de los ERTEs presentados por los servicios oficiales. Estiman que el  parón de la actividad en los cerca de 1.500 servicios oficiales que hay en España tendrá consecuencias graves. LA asociación, además, respalda la carta de CECRA a la Comisión Europea para hablar de la estrategia para salir de la crisis.


El impacto sobre las ventas en el sector de la automoción provocadas por el COVID-19 están siendo devastadoras. Pero la expansión de la pandemia del coronavirus y las restricciones del estado de alarma están también golpeando con fuerza a los servicios oficiales. Desde el primer momento, Fagenauto pidió a los servicios oficiales el cese de las actividades para evitar propagar la pandemia. Sólo han quedado abiertos los servicios mínimos necesarios para atender incidencias de mantenimiento y reparación de los vehículos esenciales autorizados a circular. Eso sí, con las medidas adecuadas para garantizar la seguridad sanitaria durante la prestación del servicio.

Según de César Sanz, secretario ejecutivo de Fagenauto:

“La prioridad ha sido y debe seguir siendo parar el contagio del COVID-19. Por eso, por responsabilidad social, hemos aconsejado a nuestros servicios oficiales asociados que, con carácter general, no estén abiertos, y que sólo presten servicios de mantenimiento y reparación realmente imprescindibles para la movilidad de los vehículos cuya actividad se considera esencial. Un número de teléfono es más que suficiente, así como una sola persona para atenderlas”.

Agilidad para los ERTEs

Para Fagenauto, el  parón va a tener un importante impacto económico en las empresas dedicadas a la venta y posventa de vehículos. En España hay cerca de 1.500 servicios oficiales.

Fagenauto pide agilidad en la tramitación y aceptación de los ERTEs.
Fagenauto pide agilidad en la tramitación y aceptación de los ERTEs.

Fagenauto considera vital que las autoridades de Trabajo agilicen la tramitación y aceptación de los ERTEs presentados por sus asociados por causa de fuerza mayor.

En esa línea, César Sanz ha explicado:

“Hemos mantenido numerosos contactos con diferentes Administraciones Públicas y con los fabricantes de vehículos. A las primeras, les hemos pedido y les seguimos pidiendo medidas para minimizar el impacto económico del parón de la actividad en los servicios oficiales. Ahora mismo, lo más importante es que se facilite la aprobación de los ERTEs por fuerza mayor. A las marcas de coches, por su parte, les hemos solicitado que contribuyan a mantener la liquidez de los agentes con todas las herramientas que tienen a su disposición. En principio, parece que están por la labor”.

La Federación se suma a las peticiones realizadas a la UE por el Consejo Europeo del Comercio y la Reparación del Automóvil (CECRA). Como parte de CECRA, respaldan las peticiones para mitigar el impacto de la crisis del COVID-19 sobre las empresas del sector de automoción.

Carta de CECRA a la Unión Europea

Hace unos días, CECRA remitió una carta a la presidenta de la Comisión Europea. Como representantes de fabricantes de vehículos y neumáticos, proveedores y distribuidores, le pidieron la posibilidad de hablar sobre las consecuencias del COVID-19 en el sector.

Alegaba la misiva que la automoción es uno de los sectores líderes en Europa:

“Directa e indirectamente, emplea a 13.8 millones de personas en la Unión Europea. Esto representa el 6,1% de todos los empleos de la UE. Nuestra industria invierte 57.400 millones de euros en I + D al año y genera un superávit comercial de 84.400 millones de euros para la UE”.

Y añadían:

“No hay duda de que el impacto en nuestro sector no tiene precedentes”.

La carta de CECRA agradece las iniciativas de las instituciones europeas para mantener el sistema financiero y la economía. Sin embargo, pide la posibilidad de presentar nuevas propuestas de cara a preparar una estrategia de salida para cuando la crisis sanitaria haya acabado. Y, a corto plazo, nuevas medidas para ayudar a la liquidez de las pequeñas y medianas empresas del sector.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Esta es, posiblemente, la batería para coches eléctricos más segura del mundo

Noticia siguiente

Ganvam califica de “medida paliativa” facilitar el endeudamiento de las pymes cuando no tienen ingresos

Otras Noticias

Audi e-tron GT quattro

Audi e-tron GT quattro, la versión más barata de la berlina eléctrica alemana también es la de mayor autonomía

Debuta el Omoda 3, el pequeño SUV eléctrico que quiere ser la criptonita del Kia EV3 y el BYD Atto 2

Debuta el Omoda 3, el pequeño SUV eléctrico que quiere ser la criptonita del Kia EV3 y el BYD Atto 2

Jaecoo 5 EV

Jaecoo 5 EV, el rey de los PHEV presenta su primer eléctrico para España

Omoda 9 SHS, con casi 150 km en eléctrico y una oferta de lanzamiento nunca vista

Omoda 9 SHS, con casi 150 km en eléctrico y una oferta de lanzamiento nunca vista

depreciación de los coches eléctricos

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

El Puma Gen-E actualiza sus precios y se convierte en el Ford eléctrico más barato

El Puma Gen-E actualiza sus precios y se convierte en el Ford eléctrico más barato

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro: análisis, características y precio del nuevo patinete eléctrico

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023