Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudio comparativo de la degradación de la batería del Nissan Leaf de primera generación

27 marzo 2018 - Categoría: Baterías
0
Estudio comparativo de la degradación de la batería del Nissan Leaf de primera generación

Estudio comparativo de la degradación de la batería del Nissan Leaf de primera generación

Un estudio realizado sobre 283 unidades del Nissan Leaf de primera generación afirma que las baterías de 30 kWh se degradan más por los ciclos de carga y descarga, mientras que las versiones de 24 kWh sufren más la degradación provocada por el paso del tiempo.

Cuando se está empezando a entregar las primeras unidades de la segunda generación del Nissan Leaf, que incluye una nueva batería de 40 kWh, sale a la luz un estudio comparativo realizado sobre los dos pack de baterías que se montaron en las 300.000 unidades vendidas de la primera generación, que contaba inicialmente (desde 2011) con 24 kWh de capacidad y que posteriormente (2016) fue aumentado hasta los 30 kWh.

Como pionero, las primeras unidades del Nissan Leaf, fabricados en 2011, sufren importantes problemas de degradación provocado por un electrolito muy susceptible al intenso calor, que Nissan sustituyó posteriormente. A esta degradación contribuyó también un sistema de refrigeración por aire que no era suficientemente efectivo en climas muy cálidos o muy fríos.

Primera generación del Nissan Leaf

Un estudio realizado sobre 283 unidades del Nissan Leaf fabricadas entre 2011 y 2017 (82 de 24 kWh y 201 con 30 kWh), para el que se han tomado datos utilizando dispositivos OBD y la aplicación Leaf Spy, afirma que las baterías de 30 kWh se ven más afectadas por los ciclos de carga-descarga, o sea por los kilómetros recorridos, mientras que en las versiones de 24 kWh es el tiempo el que provoca mayor degradación. En él se muestra que el pack original de 24 kWh pierde aproximadamente el 20% de su capacidad en aproximadamente 5 años. El estudio completo (en inglés) lo podéis encontrar en este enlace.

Esta circunstancia no es sorprendente puesto que las baterías de 30 kWh se cargan con mayor frecuencia hasta el 100%, ya que la opción de limitar la recarga hasta el 80% se eliminó en los modelos fabricados a partir de 2014, lo que significa que ningún modelo de 30 kWh incluye esta opción.

Para mejorar la vida útil de una batería es conveniente mantener la carga entre un 20% y un 80%. Es decir no es aconsejable la descarga profunda ni la carga completa, siendo el primer caso, la descarga profunda, la más perjudicial.

Además en la batería de 24 kWh, cada módulo tiene 4 celdas, mientras que en la variante de 30 kWh hay 8 celdas por módulo. Una batería más densa disipa el calor más lentamente. En las mismas condiciones la temperatura de la batería de 30 kWh será superior y el calor se disipará peor.

Las baterías de 24 kWh se ven más afectadas en su degradación por el tiempo. Las fabricadas entre 2011 y 2014 tienen mayor nivel de degradación mientras que en  las de 2015 y 2016 (baterías lagarto) la degradación es mucho menor.  En estas últimas el electrolito utilizado se mejoró para hacerlo más tolerante al calor, manteniendo un cátodo OVM (óxido de manganeso). A partir de 2016 Nissan comenzó a utilizar cátodos NMC (níquel, manganeso, cobalto) y, de forma paralela, comenzó a incluir el pack de 30 kWh. Por lo tanto las baterías con este electrolito y 24 kWh son las que mejor aguantan la degradación.

Nissan Leaf Leaf 2018 en el III Foro Nissan de la movilidad

Durante la presentación en Madrid del nuevo Nissan Leaf con batería de 40 kWh y química mejorada les preguntamos a los técnicos de Nissan sobre la implementación de un sistema de refrigeración activo en la nueva batería de 60 kWh anunciada para el año que viene, puesto que en la nueva de 40 se ha mantenido el sistema anterior. Según Nissan los problemas se eliminaron con la adecuación del electrolito y la química del cátodo que provocaban la intensa degradación, razón por la que no creen necesario modificar este sistema en la de 40 kWh ni será modificado en la de 60 kWh.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Porsche cobrará la recarga para hacer la red sostenible

Noticia siguiente

Así se hizo… el Bollinger B1 (VÍDEO)

Otras Noticias

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

EV, PHEV o HEV: ¿cuál es el mejor coche eléctrico para ti?

Expertos responden: si te pilla un apagón en mitad de la recarga, ¿puede provocar una avería en el coche eléctrico?

cargador Huawei con brazo robótico

Descubre cómo Huawei, Xpeng y CATL le pisan los talones a BYD en la carrera por dominar la recarga eléctrica

catl

CATL presenta una batería más rápida que la de BYD: carga 520 km en 5 minutos

matriculaciones eléctricos

¿Cómo funciona el sistema de gestión térmica en baterías de coches eléctricos?

batería de iones de aluminio

Baterías de iones de aluminio: menos degradación y más autonomía para los coches eléctricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023