- España lidera el crecimiento de Tesla en Europa, un mercado clave donde la marca mantiene ritmo positivo frente a caídas en Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.
- BYD pisa fuerte en España y roza los números de Tesla, consolidando su posición como la marca china con más impulso en el mercado de eléctricos.
- ¿Cuál es el mejor Tesla para 2025? Guía completa con precios y autonomía
El panorama de los vehículos eléctricos en Europa vive un giro curioso. Tesla, que atraviesa bajadas en casi todos los grandes mercados del continente, encuentra en España un punto de equilibrio. Hasta octubre, el fabricante estadounidense sumó 12.668 unidades vendidas, lo que supone un crecimiento del 7,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Ningún otro mercado europeo de su tamaño puede decir lo mismo.
En países como Alemania, Francia o Italia, las cifras son otra historia. En el primero, las matriculaciones caen más del 50%, mientras que en Francia el descenso roza el 30%. Incluso en Reino Unido, donde Tesla mantiene volumen, el número de operaciones baja un 4,5%. Solamente España muestra la excepción: las ventas siguen creciendo y colocan al país como su cuarto mejor destino europeo.
Esta estabilidad convierte al mercado español en un termómetro importante. No es el más grande en volumen, pero sí el único que aporta aire fresco a la marca. Las razones combinan un interés creciente por la movilidad eléctrica, el atractivo de los modelos Tesla y una red de puntos de carga que, aunque aún insuficiente, empieza a consolidarse.
España, el segundo mejor mercado de BYD
Mientras Tesla mantiene su ritmo, el gigante chino BYD avanza con fuerza. En España ha alcanzado 19.423 unidades matriculadas hasta octubre, lo que representa un salto del 598% respecto al año anterior. Esto coloca al país como el segundo mejor mercado europeo para la marca asiática, sólo por detrás de Reino Unido.
La oferta de BYD es amplia: trece modelos disponibles, desde eléctricos puros hasta híbridos enchufables. Entre ellos destacan el BYD Seal 6 DM-i con una autonomía total de 1.500 kilómetros (105 totalmente eléctricos), y el Seal U, una berlina híbrida que amplía su catálogo en el segmento medio. Su estrategia consiste en cubrir todos los rangos posibles con precios competitivos y autonomía real.
Estos son los precios y autonomías de todos los BYD a la venta en España
Este crecimiento no es exclusivo de España. En Italia y Reino Unido, BYD supera también a Tesla en número de ventas. En Alemania está a punto de hacerlo, con sólo 424 unidades de diferencia. Su progresión de más del 600% en ese país anticipa un cambio de equilibrio que puede notarse pronto en el conjunto del mercado europeo.
Competencia mundial y el pulso por el liderazgo eléctrico
En el tablero internacional, la rivalidad entre Tesla y BYD se intensifica. Aunque la firma estadounidense conserva la delantera en el total europeo con 94.694 unidades, BYD le sigue muy de cerca con 90.440, y eso sin operar aún en Francia. Las cifras globales refuerzan el ascenso del grupo chino, que ya ha vendido 1,6 millones de eléctricos puros en lo que va de año, frente a 1,21 millones de Tesla.
Esto es lo que cuestan los Tesla que se venden en España: del más barato al más caro
La batalla no se libra sólo en los concesionarios, también en la percepción del consumidor. Tesla sigue siendo sinónimo de referencia tecnológica, pero BYD gana terreno gracias a su combinación de autonomía, fiabilidad y precios más accesibles. En el mercado español, donde el interés por el vehículo eléctrico crece de manera sostenida, ambas compañías se disputan la atención de un comprador cada vez más informado.
España, sin grandes fabricantes nacionales en este segmento, se ha convertido en un espacio de oportunidad para los dos gigantes. Su demanda constante de modelos eléctricos, la mejora en infraestructuras y una legislación que incentiva la transición energética consolidan su papel estratégico.
Te puede interesar…
- Los coches eléctricos que más kilómetros recorren sin recargar en 2025
- ¿Qué coche dura más: un eléctrico o un híbrido? La respuesta real que sorprende a muchos conductores
- Después de tanta polémica, Renault nos muestra cómo se apaga con seguridad el incendio de un coche eléctrico
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.














